Tatas. Rockefellers de la India.

Tata16

Apenas 10 años después de comenzar el Movimiento de Independencia de la India en 1857, Jamsetji Tata (1839-1904), un hombre proveniente de una familia de sacerdotes zoroastras parsi, en Navsari, un pequeño pueblo al sur de Gujarat, en la India, fundaría en 1868 con un capital semilla de 21.000 rupias de la época el famoso Grupo Tata, una pequeña compañía que posteriormente se convertiría en el mayor conglomerado multinacional industrial de toda la India durante casi un siglo. 

MM24
Jamsetji Tata(1839-1904)

Los zoroastras parsi eran descendientes de los persas que emigraron a la India a mediados del Siglo VII para escapar de la persecución religiosa de los invasores musulmanes, y que pertenecen a la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní Zoroastro (Zarathustra), que reconocen como divinidad a Ahura Mazda, considerado por Zoroastro como el único creador de todo,

Jamsetji Tata se graduó del Elphinstone College de Mumbai en 1858, y se unió a la compañía de su padre, época en que la rebelión de 1857 en la India acababa de ser suprimida por el gobierno británico.

CRONOLOGÍA DEL GRUPO TATA.

Tata.png

En 1869, Jamsetji Tata compró un viejo molino en quiebra en Chinchpokli, al sur de Mumbai, y lo convirtió en una fábrica de algodón. Dos años más tarde, vendió la fábrica con una buena ganancia y estableció otra fábrica de algodón en Nagpur (ciudad localizada al noreste del Estado de Maharashtra en la India) en 1874, que el 1 de enero de 1877 bautizaría como «Emperatriz», cuando la Reina Victoria fue proclamada Emperatriz de la India.

Tata 4

Con estas primeras adquisiciones, Tata realizaba su primera inversión industrial a gran escala e iniciaba sus primeras actividades en la industria textil, con la empresa «Central India», dedicada al hilado, tejido y manufacturación. Décadas después, en 1903, se inaugura «Indian Hotels», con la construcción de la Torre y Hotel Taj Mahal en Mumbai, al lado de la «Puerta de la India», siendo el primer hotel de lujo del país. Un par de años más tarde, en 1907, el Grupo Tata construye la primera compañía de hierro y acero de la India, bajo el nombre de «Tata Steel», situada en Jamshedpur, al este del país, para llevar a cabo sus planes en el sector de la metalurgia. En 1912, Tata Steel establece las jornadas de ocho horas de trabajo, que fueron introducidas posteriormente en los países de Occidente.

Tata 15.jpg
Planta de Tata Steel en 1907.

En 1910, se funda la primera de las tres compañías hidroeléctricas del Grupo Tata, con el nombre de «Tata Power«. En 1917, el grupo se introduce en el sector de los bienes de consumo, con la compañía «Tata Oil Mills», para la fabricación de jabones, detergentes y aceites de cocina. 

Tata 2
J.R.D Tata (izquierda), después del primer vuelo comercial el 15 de Octubre de 1932.

Más tarde, en 1932, Jehamgir Ratanji Dadabhoy Tata, también conocido como J.R.D Tata, hijo de Ratanji Dadabhoy Tata, quien junto a Sir Dorabji Tata (hijo de Jamsetji Tata), fue un importante precursor y director del Grupo «Tata Steel», crea «Aerolíneas Tata» (actualmente operada como AirVistara), y el 15 de octubre del mismo año realiza él mismo, el primer vuelo comercial de Karachi a Mumbai. De esta manera, la India entra por primera vez en el sector de la aviación.

Tata 1
Foto de J.R.D. Tata el 15 de Octubre de 1982, en el aniversario 50 del primer vuelo comercial. 

En 1939, se funda «Tata Chemicals«, para el desarrollo del sector metalúrgico. 

Tata 14.jpg

En 1945 nace «Tata Engineering and Locomotive Company», que después se convertiría en «Tata Motors», una nueva compañía especializada en la construcción de locomotoras, productos de ingeniería y vehículos comerciales de tamaño medio, gracias al acuerdo de colaboración que se firmó en 1954 con la empresa alemana «Daimler Benz», posteriormente, «Daimler Chrysler». Cinco años más tarde, en 1959, el grupo crea el primer Centro de Investigación y Desarrollo en Jamshedpur; y en 1961, el fabricante indio enviaba su primer camión a Ceylon, actual Sri Lanka.

Tata 5

En 1964, el propio J.D.R Tata funda la empresa «Tata Global Beverages Limited«, más tarde conocida como «Tata Tea»en la ciudad de Calcuta.

Tata 6

En 1967, se pone en marcha el Centro de Investigación de Ingeniería en la ciudad de Pune, con el objetivo de impulsar la investigación y el desarrollo en la industria automovilística, que en 1968, se posicionaba como la primera compañía india de servicios de software. Gracias a estas investigaciones, a partir de 1969, todos los productos y servicios del Grupo Tata eran de diseño propio.

Durante la década de los años 70, aparecen los primeros motores DI (motores de diesel) y un par de años más tarde, se lanza el primer vehículo comercial fabricado en la planta de Pune.

En 1983, comienza la fabricación de vehículos comerciales pesados. En 1984, el grupo indio celebraba la producción de su unidad un millón. En 1985, en colaboración con la marca Hitachi, crean la primera excavadora hidráulica.

Tata 7
Tata-Hitachi. Primera excavadora hidráulica en 1985.

Entre 1986 y 1989, se fabrican los primeros vehículos comerciales ligeros, siendo el Tata 407, con un diseño 100% hindú, seguido por un nuevo modelo, el Tata 608, quien fuera el precursor del Tatamobile 206.

Tata 8
Tata 608.

Con la llegada de la década de los 90´s, lanzan al mercado el primer vehículo para pasajeros, conocido como «Sierra». En 1993, establecen una Joint Venture con «Cummins Engine Co. Inc.«, para producir motores diésel de gran potencia y bajas emisiones. Un año más tarde, se produce el lanzamiento del «Sumo», un vehículo «multiuso», seguido por el LPT 709, un vehículo comercial ligero. A su vez, se firma un acuerdo para poner en marcha la fabricación de turismos Mercedes Benz en la India. Los siguientes modelos en aparecer son el Sumo Deluxe (1996), el Sierra Turbo (1997) y el Safari (1998), conocido también como el primer SUV indio. En ese misma fecha, se produce la unidad dos millones y se lanza el Indica, el primer vehículo diseñado, desarrollado y construido íntegramente en el país asiático, siendo de esta manera, el «arma» utilizada por Tata para entrar en el sector de los utilitarios. Su salida al mercado causo tal revolución, que se registron 115.000 pedidos en una sola semana.

Tata 9.jpg
Tata Sierra 1990. 

Varios acontecimientos importantes cerrarían la década los años 90, como el primer envío de 160 Indica a Malta; la incorporación del motor diésel Bharat Stage 2 (Euro II) a varios modelos, la aparición del Indica 2000 (equipado con inyección multipunto), los autobuses CNG y el vehículo comercial 1109.

En el año 2000, Tata Tea compra el grupo «Tetley Group(UK)», siendo la mayor compra que una compañía india hace de una marca extranjera. En 2001, la firma de un acuerdo entre el grupo Tata y «American International Group Inc.(AIG)», marca la reentrada del grupo en el sector de los seguros. El nuevo siglo comienza también con la llegada de la segunda generación del Indica, que se convierte en el coche más exitoso de su segmento en el país asiático. Aparece conjuntamente el Safari EX (2001) y concluye la Joint Venture establecida con Mercedez-Benz.

Tata 10.jpg

Un par de años después, en 2002, se lanza el Indigo, y se establece un acuerdo con «MG Rover». Ya en 2003, sale al mercado el Safari Limited Edition y la versión familiar del Indigo. En ese mismo año, Tata Engineering se convierte en Tata Motors Limited y la compañía celebra la producción de su unidad tres millones. 

En 2004, la compañía adquiere «Daewoo Commercial Vehicle Company». Ese mismo año, Tata Daewoo Commercial Vehicle Co. Ltd. lanza el camión Novus en Corea. La variante lujosa del Tata Indigo (SX) y el Indica turbodiésel aparecen en 2005.

La marca aterriza en España de la mano del «Grupo Bergé», y se hace con el 21% de las acciones de «Hispano Carrocera», un acreditado fabricante español de camiones y autobuses (con la opción de comprar el resto del accionariado)Las ventas de vehículos superan los cuatro millones en 2006. Tata Motors firma un acuerdo con la empresa brasileña «Marcopolo», líder en la construcción de autobuses y camiones para la fabricación conjunta de este tipo de vehículos. Además, la marca india forma una empresa conjunta con el «Grupo Fiat», para la manufactura de turismos, motores y transmisiones para el mercado indio y otros exteriores. Seguidamente, se comienza a distribuir la marca Fiat en el país asiático y finalmente, aparece la nueva gama del Indigo. 

Tata 11

Tata Motors y «Thonburi Automotive Assembly Plant Co.»(Thonburi), anuncian la creación de una Joint Venture en Tailandia, para la construcción y comercialización de modelos pickup en 2007. Poco después, se lanza el Indica Turbo con doble airbag y ABS. En el año 2008, se presenta el Nano, un modelo que causa un gran impacto en el mercado, y Tata llega a un acuerdo definitivo con «Ford Motor Company» para la adquisición de las marcas Jaguar y Land Rover. En marzo de 2009, se inicia la comercialización del Tata Nano. Ese mismo mes, se presenta en el 79º Salón del Automóvil de Ginebra, el Prima, un prototipo de berlina de lujo diseñado por «Pininfarina», firma de diseño de automóviles, trenes de alta velocidad​ y constructora de carrocerías ubicada en Turín, Italia. Ya en octubre, el grupo adquiere el 79% restante de Hispano Carrocera, S.A.

En 2012, Tata Global Beverages (Tata Tea) se aventura en la industria del café indio con una Joint Venture al 50% con la empresa «Starbucks Coffee». A partir de ese año, las cafeterías en el país llevarían el nombre de «Starbucks Coffee – Una Alianza Tata».

Tata 12.jpg

El Grupo Tata actualmente está compuesto por 98 empresas que operan en siete sectores, siendo: Comunicaciones y Sistemas de Información, Ingeniería, Materiales, Servicios, Energía, Bienes de Consumo y Químicos. El grupo factura unos 62.500 millones de dólares al año, equivalentes al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) de toda la India. Entre sus empresas se cuentan: TCS (Tata Consultancy Services), la mayor empresa de software y servicios de Asia. Tata Tea (Tata Global Beverages), la mayor productora de té del mundo. Tata Steel, el segundo mayor productor de acero de la India. Tata Motors (antiguamente Tata Engineering and Locomotives Company Ltd (TELCO)), el mayor fabricante de automóviles de India con vehículos comerciales y automóviles e Indian Hotels, la división de hotelería y turismo.

Tata 13

A través de todas estas filiales y empresas asociadas, Tata desempeña operaciones en India, Reino Unido, Corea del Sur, Tailandia y España.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

11 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.