El Jardín Yuyuan, en chino 豫园, literalmente «Jardín de la Tranquilidad»está ubicado en la zona norte de la ciudad de Shanghai y es considerado como uno de los jardines más bellos y famosos de todo el país. Actualmente es una zona que combina sus estanques, pabellones y áreas verdes en el centro de uno de los barrios más comerciales y lleno de vida de todo Shanghai.
- Para tours en español en Beijing consultar Beijingenespanol.com
Fue construido durante la Dinastía Ming, entre los años 1559 y 1577 por Pan Yunduan 潘允端, antiguo gobernador de la ciudad de Sichuan, quién decidió construirlo a imagen y semejanza de los jardines imperiales. El funcionario quería que sus padres, que no podían trasladarse a la capital ya que eran demasiado mayores para viajar, pudieran ver que aspecto tenía un jardín de este estilo.
Después de la muerte del funcionario, la familia de Yunduan cayó en bancarrota. El jardín cayó pronto en el olvido y no recuperó su esplendor hasta que fue comprado en 1760 por un grupo de comerciantes. A principios del Siglo XX, una parte del jardín fue convertido en bazar, y a partir del año 1957, se inició una restauración que abarcó todo el barrio que rodea al jardín para ser declarado monumento nacional en 1982.
El jardín se encuentra rodeado por todo una zona de restaurantes y tiendas de todo tipo.
Horario de apertura y cierre: De 08:30 a 16:45.
Valor del ticket de entrada: En temporada alta(del 1 de abril al 30 de junio y del 1 de septiembre al 30 de noviembre) 40 yuanes por persona. En temporada de vacaciones escolares y temporada baja(del 1 de julio al 31 de agosto y del 1 de diciembre al 31 de marzo) 30 yuanes por persona. Para menores de 1.3m es gratis. Mayores de 60 añis y estudiantes con carnet el 50% del valor del ticket.
Sitio Web: http://www.yugarden.com.cn/
¿Cómo llegar?
- Para más información sobre el sistema de metro de Shanghai vea nuestro artículo: Shanghai. Historia y Sistema de Metro.
Para llegar en metro la estación más cercana es justamente Yuyuan Garden 豫园, de la línea 10. Al salir, caminas por la calle Fuyou Rd. 福佑路 en dirección Este unos 500m hasta la calle Anren St. 安仁街 y doblas derecha para llegar a la puerta Norte del jardín. Distancia aproximada de la estación Yuyuan Garden 豫园 al jardín 550m, unos 10 minutos caminando aproximadamente.
Para llegar en autobús tienes la opción de tomar la línea 1 del autobús turístico(Hop on Hop off) y bajarte en la parada Chénghuángmiào yùyuán 城隍庙豫园.
Otras opciones de autobuses son el 980路 y el 66路, parada Hénán nánlù fú yòu lù 河南南路福佑路. Al bajar del autobús caminas en dirección Norte unos 50m hasta llegar a la calle Fuyou Rd. 福佑路(esquina de la estación de metro) y sigues el mismo recorrido de la opción del metro.
¿Qué hacer?
Resulta casi imposible realizar una ruta de visita interior, ya que el jardín cuenta con múltiples pasillos que actúan como especie de pasadizos recorriendo todo el lugar.
Por tanto, a continuación encontrarás el mapa de todo el jardín con un listado de los principales lugares de interés que debes buscar cuando estés dentro:
1- La entrada principal(entrada sur).
2- Puerta Sur.
3- El jardín interior: Construido en 1709, este jardín está compuesto por rocas, preciosos pabellones, torres, estanques ornamentales y paredes de flores.
4- La piedra de Jade: El mayor tesoro del jardín es la enorme piedra de jade de 3,3 metros de altura. Una de sus principales características son los 72 agujeros comunicados que la conforman, de esta manera, si se enciende una hoguera debajo de ella, el humo fluye por todos los agujeros.
5- La gran rocalla: Con una altura de 14 metros, ofrece las mejores vistas del jardín desde las alturas.
6- Puerta Este.
7- Puerta Oeste.
8- Puerta Norte.
9- Muro de los Cinco Dragones: Se trata de un muro de separación interior del Jardín Yuyuan, el cual adquiere la forma ondulada del típico dragón chino.
Al finalizar tu visita, puedes recorrer todos sus barrios y bazares durante horas. En la calle Fangbang Road, al sur del bazar, es una de las mejores zonas para comprar cuadros, trabajos en madera, esculturas y otros productos artesanales.
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
2 comentarios