¿A quién pertenecen las aguas del Nilo? ¿Puede existir Egipto sin su fuente de vida?. En función de los acuerdos en el protocolo de 1929

¿A quién pertenecen las aguas del Nilo? ¿Puede existir Egipto sin su fuente de vida?. En función de los acuerdos en el protocolo de 1929
Egipto acaba de superar el umbral de los 100 millones de habitantes, hacinados en el valle y el delta del Nilo y que apenas representan
La felicidad puede resultar efímera, más la esperanza de preservarla nos conduce por caminos inefables. Nada te pertenece, excepto lo más esencial: el aire que
La población china envejece, eso ya es un hecho, pero al Partido Comunista Chino (PCCh) se le ha dado vuelta la tortilla y el daño
Con su capital en Beijing (Pekín), China es el país más poblado del mundo, con más de 1.350 millones de habitantes en aumento, pocas cifras por encima
La Etnia Han, en chino «汉族», está representada por el 93% de la población de toda China, el 98% de la población de Taiwán, el
Podríamos comenzar comparando el Jing-Jin-Ji 京津冀 como la competencia a Silicon Valley en Estados Unidos al más estilo Hollywoodense, pero eso ya es pan viejo,
El Aokigahara Jukai, en japonés 青木ヶ原 樹海, ha obtenido varios sobre nombres con el paso del tiempo y gracias a su múltiples historias y leyendas, algunos lo
Calles vacías en un país de casi mil cuatrocientos millones de habitantes, así son las «ciudades fantasma» de China, que se han vuelto famosas en
Wechat, en chino 微信 Wēixìn, que significa literalmente “micro-mensaje”, es conocido por muchos como el «Whatsapp chino», un servicio de mensajería de texto móvil y servicio de comunicación
China, el país más poblado del mundo, está atravesando también por el proceso de urbanización más rápido del planeta. Esto significa que es, por lejos, el
China posee el mayor número de usuarios de internet del mundo, con 772 millones (55%) desde 2018, frente a los 292 millones (89%) que tiene
Si antes comentábamos sobre la madre de todas las batallas comerciales y económicas que se lleva a cabo entre dos empresas de China y Estados
Nuestra batalla favorita, la madre de todas la guerras económicas y comerciales entre dos empresas de China y Estados Unidos, Didi y Uber. La guerra comenzó en 2013, cuando Travis Kalanick(CEO de Uber) y su equipo de ejecutivos, visitaba China para valorar posibles socios y rivales. Se reunieron con Cheng Wei(Fundador y CEO de Didi Chuxing), […]