Las Tres Grutas del Templo Lingyin en Hangzhou.

Grutas

Conocidas como “Las Grutas Qinglin” o “Las Tres Grutas de la Cima Voladora” o «Feilai Feng» son un grupo de cuevas y cavernas de 168 metros de alto, que albergan a más de 300 piedras talladas con más de 470 figuras de buda formadas durante las Cinco Dinastías y la Dinastía Yuan, de las cuales 338 se mantienen en buen estado de conservación. De ellas, 222 fueron talladas durante la Dinastía Song, 96 durante la Dinastía Yuan y otro tanto durante la Dinastía Ming.

Las grutas se encuentran a la entrada del Templo Lingyin, en la ciudad de Hangzhou, separadas del templo por el arroyo Lengquan. 

¿Cómo llegar?

Para llegar en autobús puedes tomar el 7路 en la parada岳庙 Yuemiao y te bajas en la 5ta parada por nombre灵隐 Lingyin.

Lingyin.jpg

Al bajar, caminas unos 150m dirección norte y al llegar a la calle 天曹桥路Tian Cao Qiao Road doblas a la izquierda y caminas otros 450m más hasta llegar a la entrada de las grutas.

Lingyin 1.jpg

Una de las más prominentes figuras que verás en estas grutas es la imagen del Buda de Maitreya que se muestra a continuación, ubicada al Sur del arroyo. 

Lingyin 3.jpg

La figura mide 9.9 metros de largo y 3.6 metros de alto, es comúnmente conocido como el «Buda de la Felicidad y la Alegría» al que se le toca la panza para la buena suerte. La pieza fue tallada durante la Dinastía Song en el 1000 D.C. y se ha convertido a día de hoy, en el símbolo de estas grutas. «Maitreya», literalmente en Sánscrito significa «amoroso-amable» y se considera históricamente como el sucesor del Buda Sakyamuni. El prototipo de la figura del Buda de Maitreya en la mayoría de los templos en China, es de apariencia sonriente y con la barriga descubierta, se dice que proviene del Monje Qici, nacido en Fenghua, Provincia de Zhejiang, y que se convirtió en Monje Budista en el Templo Yuelin.  

La Gruta Qinglin o Gruta del Tigre

Lingyin 8.JPG

La primera gruta lleva el nombre de “La Gruta del Tigre”, ya que la entrada a dicha gruta asemeja la boca de dicho animal. Hay tres grandes estatuas encima de la entrada de esta gruta, conocidas como “Las Tres Deidades Huayan”. En el centro la figura del Buda Mahavairocana, a la izquierda el Buda Manjusri Bodhisattva y a la derecha el Buda Samantabhadra Bodhisattva. Este santuario fue construido en el año 1282 D.C., a principios de la Dinastía Yuan (dinastía mongola).

A continuación de “Las Tres Deidades Huayan” se encuentran otras tres pequeñas estatuas conocidas como “Los Tres Santos del Oeste”, talladas en el 951 D.C., consideradas por tanto como el trabajo más antiguo de esta gruta. La figura del centro es el Buda Amitabha, también conocido como “El Buda de la Vida Infinita”. Los otros dos Bodhisattvas a los costados son Mahasthamaprapta Bodhisattva (izquierda) y Avalokitasvara Bodhisattva (derecha).

En la cima del costado derecho de la entrada de la gruta hay una escultura tallada sobre la historia del “Buda Vairochana”, la cual se considera como la escultura más delicada de “La Cima Voladora”. Sentada sobre una flor de loto, Vairochana porta una corona y una sotana con las manos en alto.

A ambos costados de esta escultura están Manjusri Bodhisattva cabalgando un león y Samantabhadra Bodhisattva montando un elefante respectivamente. Verás también las estatuas de Los Cuatros Reyes Celestiales, Los Cuatro Bodhisattvas y otro grupo de guardianes.

Además de las esculturas de Buda, en este lugar existen vestigios del legendario Monje Daoji, una cama en forma de roca que se conoce como “La Cama de Daoji”, se dice que el monje durmió en varias ocasiones en este sitio.

Daoji.jpg

El Monje Daoji nació el 2 de febrero del año 1130 D.C. en Taizhou, y murió el 17 de junio de 1207 en Hangzhou. Su nombre de nacimiento era Li Xiuyuan, hijo de Lady Wang y Li Maochun, un official militar real. Al morir sus padres, Li Xiuyuan fue enviado al Templo Lingyin a la edad de 18 años, donde se convirtió en monje con el nombre monástico Daoji. Pero Daoji no sería un monje como los demás, desafiando los códigos monásticos tradicionales, se jactaba de comer carne y tomar vino de arroz.  Su plato favorito era la carne de paloma, se paseaba por las calles de Hangzhou saltando, cantando y tomando cuando debería estar meditando. Se decía que estaba bendecido por Buda y comenzó a ganarse el cariño de los locales mediante una larga lista de milagros y actos marciales, se le conocía como el monje maestro borracho que llevaba a Buda en su corazón y a las personas en su mente.

Daoji 1.jpg

Entre sus tantas frases se conoce la siguiente: 酒肉穿肠过,佛祖心中坐 que significa: “cuando el licor y la carne pasan por tus entrañas, Buda se sienta en tu corazón”. Un verdadero maestro puede estar cubierto en harapos, ser torpe y cantar, pero ser el único en la habitación que lleva a Buda en el corazón, este era el concepto de vida de Daoji.

Daoji se convirtió en una de las deidades del Taoísmo Sincrético, el tipo de Taoísmo que no se preocupa por la ortodoxia y vela más por la rectitud y lo hermoso donde quiera que se presente. Para los artistas marciales, Daoji representa la esencia de lo que significa ser una buena persona y un concepto importante cuando se trata de combate: “nada es lo que parece”. Recordemos algunas películas protagonizadas por Jackie Chan que hacen alusión a dicho estilo, como la comedia “El Maestro Borracho” de 1978, que popularizó el movimiento de lucha de Zui Quan, en chino 醉拳, traducido como «puño borracho», o “El Reino Prohibido” en 2008, donde el guerrero Lu Yan, un inmortal ebrio que ayuda a un adolescente a transportar un bastón dorado, o más recientemente la última saga de “Karate Kid”, donde Jackie Chan, encarna el papel original del maestro Miyagi, un maestro del Gongfu 功夫 con una gran “carga” emocional.

La Gruta Longhong

Longhong.jpg

La segunda de las “Las Tres Grutas de la Cima Voladora” se conoce como “La Gruta Longhong”. A la derecha de la entrada de la gruta hay tres figuras representando la historia de Buda. Las imágenes tienen 6.6 metros de largo, 1 metros de alto y describen las historias de “El Caballo Blanco que transporte los Sutras”, “El Monje Xuanzang en Peregrinación a la India en la Dinastía Tang” y “Zhu Shixing en su Peregrinación Budista”.

El primer grupo de figuras relacionan al Monje Xuanzang, presentado dando un paso adelante con las manos unidas. Esta historia ocurrida durante el Reino Zhenguan en la Dinastía Tang, cuenta el difícil viaje del Monje Xuanzang a través de montañas y ríos hasta llegar a Magadha, en el Norte de la India, para rendir tributo al Maestro Jiexian.

El segundo grupo de figuras relatan la historia del Monje ZhuShixing del Reino Caowei, que viajó en peregrinación a budista con un palo en su mano izquierda mientras guiaba un caballo, dando grandes pasos en su camino transportando los Sutras.

El tercer grupo de figuras relatan la historia de “El Caballo Blanco que transporte los Sutras” durante la Dinastía Han del Este. El emperador Ming de la Dinastía Han, envió a Cai An y a sus seguidores a la Región del Oeste para traer de vuelta los sutras. En su camino, encontraron dos monjes budistas indios; Kasyapa Matanga y Dharmaratna, y los convencieron para regresar con ellos a China para la predicar la religión. Estas figuras tienen diseños y estilos realistas, describiendo las actividades religiosas en la historia del intercambio cultural y religioso entre monjes chinos y extranjeros. 

Dentro de la Gruta Longhong hay inscripciones de Jia Sidao, de la Dinastía Song del Sur. En 1267, el ejército Yuan invadió la ciudad de Xiangyang, hoy conocida como Xian (la ciudad de los soldados de terracota). Producto de esta invasión, Jia Sidao se trasladó a Lingzhu a rezar por la protección de sus ciudadanos y realizó inscripciones dentro de esta gruta.  

La Gruta Yuru

Yuru.jpg

La tercer y última gruta es “La Gruta Yuru”. Dentro de esta caverna hay estatuas de los Seis Patriarcas del Budismo Zen y dos guardianes, muy poco común en su tipo. Construida en el año 1026, estas estatuas son relativamente grandes en tamaño, incluyendo las figuras del primer patriarca Bodhidharma, el segundo patriarca Huike, el tercero Sengcan, el cuarto Daoxin, el quinto Hongren y el sexto y último patriarca Huineng. Estas obras muestran la popularidad del Budismo Zen durante la Dinastía Song.   

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.