HACHIKO. EL PERRO FIEL DEL CRUCE SHIBUYA.

Una historia conmovedora es la de Hachiko, un perro que cada día y durante nueve años, esperó con devoción frente a la Estación Shibuya de Tokio a que su dueño, Hidesaburo Ueno, quien trabajaba como profesor en la Universidad de Tokio en Ciencia de la Agricultura, regresara del trabajo.

Ueno, murió de una hemorragia cerebral en la misma universidad un día de 1925 y nunca regresó. Sin saber que su dueño había muerto, el perro esperaba todos los días en el mismo lugar. Eventualmente, un periodista y un estudiante de Hidesaburo notaron su presencia en la estación del tren, lo siguieron hasta la casa de su nuevo dueño y descubrieron la historia de gran lealtad y amistad. Comenzaron a publicar historias de Hachi en periódicos locales, las cuales lo convirtieron en una real inspiración de constancia y lealtad. La lealtad del perro a su dueño tocó los corazones de muchas personas en Japón y en el mundo. En honor a la fidelidad de Hachiko, se erigió una estatua de bronce frente a la Estación Shibuya en abril de 1934 y una estatua del profesor junto al perro ubicada en el cementerio de Aoyama, al lado de la tumba de Hidesaburo.

El 8 de marzo de 1935, Hachiko falleció en la propia estación, esperando lealmente a que su amigo llegara. Se le diagnosticó cáncer terminal, y fue enterrado al lado de su dueño en el cementerio Aoyama, en Tokio. Los periódicos japoneses se hicieron eco de la noticia y pasó a convertirse en Chūken Hachiko (忠犬ハチ公), traducido como «el perro fiel Hachiko». Cada año, en el aniversario luctuoso de su muerte, se honra la inquebrantable amistad entre especies. Su cuerpo fue disecado y permanece en el Museo Nacional de Ciencia de Japón, en Ueno, Tokio.

La adaptación cinematográfica llego en 1987 con la cinta «Hachiko Monogatari», dirigida por Seijiro Koyamade, y en 2009 Hollywood también le haría honor con el filme «Hachi: A Dog’s Tale» (Siempre a tu lado, Hachiko), protagonizada por Richard Gere y que popularizó la conmovedora historia de este perro de raza Akita que esperó el regreso de su amo durante 10 años en la estación de trenes, sin saber que éste último había fallecido. Fue una película que, además de provocar unas cuantas lágrimas de tristeza, representa el verídico acontecimiento de un perro nacido en Japón.

En la pantalla chica también se recordó la historia de Hachiko durante uno de los capítulos de la serie Futurama, en la que se relata la historia de Seymour (Smurdiera), un perro que murió esperando a su amo en la entrada de una pizzería.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.