
Si eres vegana-vegetariana amante de los animalitos y susceptible a la imagen de un perrito (de los de cuatro patas que ladra) frito, es momento de saltarse esta parte, porque en la ciudad de Yulin, al sur de China, el perro no es precisamente el mejor amigo del hombre, más bien el mejor alimento, pues cada 21 de junio se abre la veda para el comercio y consumo de carne de perro, si te encuentras por esta zona en estas fechas, mejor no sacar a pasear a tu mascota.
- Para tours en español en Beijing consultar: Beijingenespanol.com
El festival fue creado en 2010 por los propios vendedores de carne de perro para incrementar sus ventas, que por entonces habían descendido notablemente. Según la tradición china, comer carne de perro durante los meses de verano trae suerte y buena salud. Y si se acompaña de licor, mucho mejor. Además, se cree que protege de las enfermedades y aumenta el rendimiento sexual, es la viagra canina. Según estadísticas, la provincia Guangxi, a la que pertenece Yulin, está en lo alto del ránking en casos de rabia en humanos.

La carne más deseada es la que se da del cruce entre razas locales y el San Bernardo, ya que producen una camada abundante y crecen muy rápido. Los perros son sacrificados entre los 6 y los 22 meses, cuando su carne es más tierna.
- Vea también nuestro artículo: RELIGIÓN EN CHINA.
Pese a la victoria de los ecologistas al lograr la prohibición de la venta de carne de perro durante las fiestas, Yulin sigue celebrando su controvertido, polémico y para muchos aberrante festival de carne de perro, gracias a que las autoridades locales llegaron a un acuerdo con los comerciantes para permitir la venta de un máximo de dos perros por puesto. Los más adinerados podrán degustar alguno con pedigrí.

Según datos de HSI (Humane Society International), entre 10 y 20 mil perros son sacrificados en China todos los años para consumo alimentario, una práctica que no es ilegal por el momento en el país, pero que grupos defensores de los animales llevan años intentando erradicar. Durante estas fechas es fácil ver tanto a personas comiéndoselos y brindando con licor, como a ecologistas y animalistas comprando animales aún vivos para salvarlos.

Gran parte de los perros que acaban servidos en el plato de este festival son obtenidos de manera ilegal, ya que suelen ser animales de compañía robados o callejeros. Existen graves riesgos para la salud pública asociados con los perros robados que son abandonados y no vacunados y que pueden albergar enfermedades como la rabia o contener cianuro, producto del envenenamiento al que muchas veces son sometidos.
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
Reblogueó esto en Voces plurales.
Me gustaMe gusta