El Parque Beihai 北海公园, literalmente «mar del norte», con una superficie de unos 690.000 metros cuadrados o el equivalente a 69 hectáreas. era originalmente un jardín imperial al noroeste de la Ciudad Prohibida.
Valor del ticket de entrada: 10 yuanes por persona en temporada alta(del 1 de abril al 31 de octubre) y 5 yuanes por persona en temporada baja(del 1 de noviembre al 31 de marzo).
Horario de apertura y cierre: De 06:30 a 21:00 en temporada alta(del 1 de abril al 31 de octubre), a las 20:30 paran la venta de entradas. De 06:30 a 20:00 en temporada baja(del 1 de noviembre al 31 de marzo), a las 19:30 paran la venta de entradas.
Historia
Fue construido a imagen y semejanza de los canales y jardines de las ciudades de Hangzhou y Suzhou y con estructuras similares a las del Lago Taihu 太湖, literalmente «gran lago», situado en el delta del río Yangtsé en las provincias de Zhejiang y Jiangsu, siendo el tercer lago de agua dulce más grande del país con un área de 2.250km².
La colina que se ve en el centro de la foto forma parte de la isla Qiónghuá 琼华 y contiene la Pagoda Blanca 白塔, nombre con el que también se suele identificar este lugar. La pagoda tiene un altura de 40 metros, elaborada con piedras blancas y decoradas con grabados del sol, la luna y figuras budistas.
La pagoda fue destruida en 1679 por un terremoto, se reconstruyó al año próximo, y fue restaurada de nuevo en 1976, debido a un terremoto en la ciudad de Tangshan, cerca de Pekín.
- Para tours en español en Beijing consultar: Beijingenespanol.com
¿Cómo llegar?
La forma más fácil de acceder al parque es por la puerta Este, al salir por la puerta Oeste de la Colina del Carbón donde paran los autobuses 5路 y 58路.
También puedes entrar por la puerta Norte, donde paran los autobuses 3路, 13路, 42路, 107路, 111路, 118路, 612路, 701路, Nocturno夜21路 y el Nocturno 夜3夜. Cerca de esta puerta Norte tienes también la parada de metro Beihaibei 北海北 de la línea 6.
- Para más información sobre el sistema de metro de Beijijg puedes leer el siguiente artículo: Beijing. Historia y Sistema de Metro.
En la puerta sur paran los autobuses 101路, 103路, 109路, 124路, 128路, y Nocturno夜13路.
¿Qué hacer?
El recorrido más corto y simple entrando por la puerta Este y seguir la ruta azul para buscar la puerta Sur.
La otra opción de recorrido básico es bordear toda la isla y pagoda del centro justo como se muestra en la ruta roja.
Punto 1: El Muro de los Nueve Dragones. Fue construido en 1402 y es uno de los tres muros de su clase en China. Está hecho de ladrillos vidriados de siete colores y contiene las figuras de nueve dragones decorando ambos lados del muro.
El número nueve en China es el número imperial, y está presente en todos los sitios relacionados de una forma u otra con el emperador. En las puertas siempre hay nueve pomos o empuñaduras doradas vertical y horizontal, que normalmente todos las tocan para la buena suerte. El dragón es el animal mitológico que representan al emperador.
Existe además la superstición de que los malos espíritus solamente transitan en línea recta, esta piedra originalmente estaba situada en puerta de entrada, justamente para evitar el paso de los malos espíritus.
Punto 2: Es un jardín botánico dentro del parque, con una superficie de más de 4000m².
Punto 3: En este punto 3 hay un pequeño puerto o embarcadero del que parte un bote que hace un traslado por el centro del lago hasta el punto 3.1 ,la pagoda Longzeting龙泽亭.
En este mismo punto 3 se encuentra uno de los restaurantes imperiales más famosos de la ciudad, conocido como el restaurante Fangshan. Desde el año 2009, las técnicas de cocina del Restaurante Imperial Fangshan fueron reconocidas como patrimonio cultural intangible de Beijing.
En el punto 4 está la vista de nuestra foto de portada y desde ese puente puedes ver de cerca toda la plantación de nenúfares.
En el punto 5 y ya fuera del parque se encuentra la actual residencia presidencial, conocida como Zhongnanhai 中南海. No se visita, es solo por referencia.
¿Sencillo verdad? Si pudiste llegar y te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
Un comentario