Etnia Jingpo. Los Poligamos.

Festivales de los Jingpo

Los Jingpo, en chino 景颇族, son una minoría étnica que habita en Birmania, India, Tailandia y en la República Popular China. La mayoría de los Jingpo habita en Birmania, con una población estimada de unos 600 mil habitantes. En China, la población Jingpo es de unos 130 mil, que se concentra en la provincia de Yunnan.

Han recibido diversos nombres a lo largo de los siglos: echang, zhexie y yeren, nombre con el que se les conoció desde la Dinastía Yuan hasta la formación de la República Popular, en 1949, cuando recibieron el nombre actual de Jingpo. En India se les conoce como Singpho.

Para los Jingpo está permitida la poligamia, al estar estrechamente relacionados con los Qiang 羌族. La mayoría de los Jingpo son politeístas, adoran a diferentes dioses, así como a los espíritus de sus antepasados (Ningguanwa).

Jingpo.jpg

La base de los rituales y festivales Jingpo es hacer sacrificios a estos antepasados. Los chamanes de cada aldea son los responsables de estos rituales. Dos festivales comunales se realizan cada año en Abril y Octubre, conocidos como las «Ceremonias Numshang». El primero es para orar por una excelente temporada de siembra y el segundo para festejar una gran cosecha.

En la región de Kachin, estos rituales se conocen como «Manaus» o «Munao», que significa «todo el mundo baila». La ceremonia involucra además sacrificios de varios animales, en algunas ocasiones se llegan a sacrificar hasta 29 búfalos de agua, un búfalo por cada uno de los 28 dioses antepasados y otro búfalo para todos en general. Los presentes visten una gran variedad de coloridos trajes tradicionales y antes de los sacrificios se obsequia arroz, huevo y vino servido en tubos de bambú. Mientras tanto, se realiza el «baile de la serpiente», un baile alrededor de un poste, mostrando en alto la cabeza del búfalo sacrificado al compás de flautas y gongs (instrumento de percusión) mientras que sus chamanes entran en «trance espiritual».

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.