Los Hani. El Pueblo Pobre.

Hani 3

La etnia Hani, en chino 哈尼族, está compuesta por 1.5 millones de habitantes, concentrados en la Provincia de Yunnan, Vietnam y Laos. Se trata de uno de los pueblos más pobres de toda China, con una tasa de mortalidad infantil bastante elevada: 107 de cada 1.000 niños Hani muere durante su infancia. La esperanza de vida para este pueblo se sitúa en los 58 años.

El traje tradicional de los Hani suele estar confeccionado en tela de color azul oscuro. Los hombres visten chaquetas cortas, pantalones largos y anchos. Suelen utilizar turbantes realizados en color blanco o negro. Las mujeres visten de forma distinta según el clan al que pertenecen. No existe ninguna diferencia en la vestimenta de los niños y niñas menores de siete años.

Hani 4.jpg

Los Hani son politeístas y profesan una especial adoración hacia los espíritus de sus antepasados. Se suelen practicar rituales para venerar a los diferentes dioses y conseguir así su protección.

La jerarquía religiosa de los Hani está dividida en tres personajes principales: el Zuima, que dirige las principales celebraciones; el Beima, encargado de practicar los exorcismos y los rituales mágicos, y el Nima, que se encarga de realizar predicciones y administrar las hierbas medicinales. Este último cargo, puede ser desempeñado indistintamente por hombres y mujeres.

Hani 1.jpg

Festival Kuzhazha de los Hani, conocido también como el «Festival de Junio» o «Festival de Firebrand», se celebra el vigésimo cuarto día del sexto mes lunar, con el sacrificio de una vaca en ofrenda a los antepasados mientras que todos cantan y bailan hasta el amanecer al ritmo de tambores, flautas y antorchas encendidas, para espantar a los demonios. El objetivo de esta celebración es la adoración a los antepasados y la oración por la seguridad de las personas, el ganado y la cosecha abundante. Después de la adoración, la carne de vacuno se distribuye entre todas las familias.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

5 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.