Mandalas. Círculos de Equilibrio.

Mandala

Los Mandalas, que en idioma sánscrito se traduce como “círculo o rueda”, son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, dos términos filosóficos contrapuestos que explican la relación entre el ser humano y el universo, utilizados en el budismo y el hinduismo. Representa el equilibrio, así como el Yin-Yang representa lo opuesto y complementario de todo fundamento, principio o factor, se podría llegar a decir por tanto, que los Mandalas también son una representación tibetana del concepto Taoísta del Yin-Yang.

El universo está representado en forma circular(el cielo) dentro de una forma cuadrangular (la tierra o el ser humano), los círculos celestiales conocidos como Tierra, Sol y Luna, se relacionan con los círculos conceptuales de amigos, familia y comunidad.

Una de sus funciones prácticas es la meditación y búsqueda del equilibrio y purificación que ayuda a transformar el entorno y la mente de quien medita en ellos. 

KalachakraMandala Kalachakra

En la ciudad de Bodh Gaya, estado de Bihar, al noreste de la India, se realiza la ceremonia tántrica más importante y elevada del budismo tibetano, conocida como «Iniciación Kalachakra», que se celebra durante doce días cada cuatro años aproximadamente, y que es presidida por el mismo Dalai Lama.  

Durante los primeros ocho días, los monjes se dedican a la confección del Mandala Kalachakra, elaborado con arena de diferentes colores y bajo la asesoría del Dalai Lama, quien coloca los primeros granos de arena en el centro y pronuncia la palabra Wong-Khor, que literalmente significa dar permiso, o conceder la autoridad para practicar el Tantra, para que los monjes lo sigan construyendo mientras meditan sobre su significado.

Kalachakra 3Monjes confeccionando el Mandala Kalachakra.

Los Mandalas pueden tener diferentes formas, elaboraciones y colores, cada patrón va relacionado a un elemento, siendo el Triángulo la relación con el agua, la transformación y vitalidad. El Mandala en forma de Cruz es símbolo de decisiones y se relaciona con los puntos cardinales. Mandala en Espiral relaciona las energías curativas. En forma de Corazón representa la unión, el amor y la felicidad. La Estrella es la libertad y espiritualidad. El Pentágono son los elementos naturales, tierra, agua y fuego. El Mandala en Hexágono es el equilibrio y unión de los contrarios. La Mariposa es la transformación, la muerte y la auto renovación del alma. El Laberinto es la confusión, autorreflexión y la búsqueda del centro de uno mismo.

Significado de los colores:  

El color Negro relaciona la tristeza, la muerte, lo profundo, la ignorancia y el misterio. El Blanco representa la purificación e iluminación. Es el color de la perfección. De la nada o el todo por hacer. El Verde es la naturaleza, esperanza, crecimiento, felicidad y libertad. El Azul la paz, alegría, serenidad y satisfacción. El color Gris es símbolo de calma, espera, neutralidad, sabiduría y renovación. El Rojo es energía pura vital, pasión y sensualidad. El color Naranja relaciona la energía, dinamismo, ternura, valor y ambición. El Amarillo la simpatía, color del sol y la luz. El Rosado el altruismo, dulzura y paciencia. El Morado la contemplación, amor al prójimo, idealismo y sabiduría. El color Violeta es la transformación, la magia, espiritualidad e inspiración. Plateado son las capacidades psíquicas y emociones fluctuantes. Por último el color Dorado es la sabiduría y lucidez.

En el Palacio Potala por ejemplo, los Mandalas se representan en tercera dimensión, ejemplo de ello es el Mandala Kalachakra (kala -«ciclo»- y chakra -«tiempo»-) de cobre dorado, construido en el Siglo XV por Jangpa Namgyal Dasang para dominar a Toi-Hor.

Mandala Kala ChakraMandala Kalachakra en el Palacio Potala.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.