Prepárate para conocer China, para formar parte de su historia y experimentar en primera persona, la majestuosidad de “El Gran Gigante Asiático” de la mano de…

Prepárate para conocer China, para formar parte de su historia y experimentar en primera persona, la majestuosidad de “El Gran Gigante Asiático” de la mano de…
Prepárate para conocer Lhasa, para formar parte de su historia y experimentar en primera persona, la majestuosidad de la capital de “el techo del mundo”, de
Lo que en un momento comenzó siendo un pequeño proyecto para mostrar todo el material, experiencias y conocimiento de nuestros viajes durante más de 10
Si te encuentras leyendo este artículo, de seguro estarás interesado en la cultura hindú, tibetana o nepalí, ya sea por un viaje de turismo o
Sin ánimo de justificar o defender la presencia de China en el Tíbet, no todo va a ser negativo al respecto ¿cierto?. Veamos algunos detalles positivos para
El Dalai Lama es el líder espiritual de todos los seguidores del lamaísmo o budismo tibetano, tanto en los países de mayoría lamaísta como Mongolia o Bután,
El Budismo envuelve todo un manto de sincretismo, creencias, definiciones, sectas o grupos religiosos y símbolos esotéricos desconocidos por muchos, incluso para los propios adeptos
El Kalachakra, en sánscrito tiempo (kāla) y ciclo (chakra), es utilizado en el Budismo Vajrayana o Budismo Tántrico y que se traduce como «Rueda del Tiempo» o «Ciclo del Tiempo». Es
El Varja o Vashra, que en sánscrito significa «diamante» o «rayo», y conocido también en el Tíbet, Bután y Nepal como Dorje, nombre que también
El Budismo envuelve todo un manto de sincretismo, creencias, definiciones, sectas o grupos religiosos y símbolos esotéricos desconocidos por muchos, incluso para los propios adeptos
Los sūtras o suttas, son los discursos dados por Buda o alguno de sus discípulos más próximos. Están escritos en idioma Sánscrito y se asocian principalmente al budismo, pero pueden ser utilizados para designar
Los Thangkas, Tanka, Thanka o Tangka, son tapices budistas tejidos de seda, pintados o bordados. Suelen colgarse en monasterios o altares familiares y ocasionalmente es llevado por los monjes en procesiones
«Hay, monjes, una condición donde no hay tierra, ni agua, ni aire, ni luz, ni espacio, ni límites, ni tiempo sin límites, ni ningún tipo
Buda Sakiamuni o Shakyamuni (Gautama Siddartha), o simplemente «El Buda», fue un Asceta, éste término se conoce en el hinduismo como Sanniasi, Sanniasin o Sanniasa y