
El 16 de mayo de 2014, el nuevo Primer Ministro de India, Narendra Modi, un hombre soltero, sin familia, sin hobbies y vegetariano, tachado como «paria» ante el Gobierno de los Estados Unidos y excluido diplomáticamente por el Gobierno Británico y la Unión Europea por ser considerado un extremista religioso, hacía su entrada triunfal en el libro de los récords con la más extraordinaria campaña de elección general llevada a cabo en la historia de su país desde 1952, fecha en la que se llevó a cabo la primera elección post-independencia, cuando Jawaharlal Nehru, abuelo del principal oponente de Modi en 2014, Rahul Gandhi, ganó la mayoría del parlamento y se convirtió en el Primer Ministro electo.
- Vea también nuestro artículo: TATAS. ROCKEFELLERS DE LA INDIA.
Según el libro-biográfico «The Modi Effect», escrito por Lance Price, autor también de «The Spin Doctor´s Diary» y «Where Power Lies», el Primer Ministro Narendra Modi o «Modiji» como suelen llamarlo sus seguidores usando el sufijo «ji» con motivo de respeto, se describe como una persona calmada, elocuente, que duerme apenas entre cuatro y cinco horas al día, que no se toma vacaciones o días libres, y que practica yoga y sesiones de meditación todas las mañanas para tener una mejor productividad durante el resto del día.

Modi, con un carácter imponente, sin duda, a pesar de sus 1.70 metros, es el primer líder proveniente de una familia pobre, de las castas más bajas de la India. Este «pequeño» hombre, impecablemente vestido, de túnica por delante y sandalias abiertas, se convirtió en el primer no-congresista político en ganar unas elecciones con mayoría absoluta y sin necesidad de apoyo de partidos de coalición. Su partido, Bharatiya Janata o BJP como también se le conoce, tenía una clara minoría en el Congreso, pero aún así, obtuvo mayor cantidad de votos que cualquier otro político en cualquier elección democrática en la historia de la humanidad.
Del Estado de Guyarat, al oeste de la India, y al igual que su homólogo Mahatma Gandhi, su idioma nativo es el guyaratí o gujarati, una lengua indoeuropea, de la familia indoaria, aunque su dominio del idioma inglés es claro y coherente. Sus discursos son en hindi, idioma con carácter oficial en la India, siendo esta una de las primicias de su agenda presidencial.
- Para más detalles, vea nuestra entrada: GANDHI. EL MAHATMA.
Su doctrina religiosa sigue un concepto, «Maro Bhagya Vidhata», que significa «ponerse a disposición para lo que Dios tenga destinado para ti», de esta manera, nunca sentirá miedo por el hecho de no portar un chaleco antibalas, afirma el Primer Ministro.

El primer líder nacido después de que India ganará su independencia frente al Raj Británico en 1947, se muestra firme ante aquellos que miran con celo cómo un «paria» se convirtió en el Primer Ministro de la actual quinta potencia económica mundial.
- Para más detalles, vea nuestro artículo: INDIA SE CONVIERTE EN LA QUINTA POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL.
«La Nación puede enviar una misión a Marte, pero no puede proveer baños en los colegios», frase que pronunció Modi en su discurso del 26 de enero de 2015 en el Fuerte Rojo de Delhi durante la celebración del Día Nacional de India. Es clara su vergüenza ante el deshonor de un país desfigurado por la pobreza y la degradación de la mujer durante constantes actos de violación, asaltos sexuales y feticidios.
- Para más información vea nuestro artículo: LA INDIA ES EL PAÍS MÁS PELIGROSO DEL MUNDO PARA LAS MUJERES.
«Soy un outsider», así se define Modi, como alguien nuevo que se mueve en la periferia de las normas sociales, un desilusionado del statu quo, un hombre que tomó el mando sin ni siquiera ser miembro del Parlamento de India, el Lok Sabha.

«El más grande show de la historia», así denominó el New York Times a la campaña electoral de la mayor democracia del mundo, un país donde el electorado lo conforman 814 millones de votantes, más del doble del electorado de los 50 países de Europa Continental, con 492 millones, y que supera cómodamente a los 645 millones de los 56 países que conforman el Continente Americano.
- Vea también nuestra entrada: MUMBAI Y NUEVA DELHI SE DISPUTAN EL PUESTO COMO LA URBE MÁS POBLADA DE LA INDIA.
De todos sus votantes registrados, más de 550 millones participaron en las elecciones de 2014, lo que representa el 66,4% de un país donde un cuarto de la población vive bajo la línea de la pobreza, y otro número similar no sabe leer ni escribir, lo cual dificulta el acceso a la información. A modo comparativo, el 57,5% de la población de los Estados Unidos participó en las elecciones de 2012, país donde la información posee una gran audiencia.

La «ola Modi», se incrementó cuando uno de los líderes del Congreso del Partido decidió que sería una buena idea referirse a la infancia de Modi como un chai wala, un vendedor de té, haciendo referencia a los días en que Modi era, «el pequeño que servía té y recogía el dinero» en los trenes, junto a su padre, todo esto con la intención de humillarlo, pero lamentablemente resultó en algo muy diferente. El mote dejó al descubierto un partido elitista, gobernado por una familia que no tenía conocimiento sobre qué significa ser pobre en India.
- Para más detalles, vea nuestra entrada: DABBAWALAS DE MUMBAI. TRABAJO EN EQUIPO.
Por su parte, Modi respondió: «Provengo de una familia pobre, y he visto la pobreza con mis propios ojos», seguido de esto, tomó la decisión de no privilegiar a ninguno de sus más allegados con su futuro poder político, lo que asentó las bases de que su gobierno sería incorruptible.

El 12 de abril de 2008, decidió dar una exclusiva a Rajat Sharma, periodista y amigo durante cuarenta años, a través de su show Aap ki Adalat. El programa recibió la mayor audiencia en la historia de la televisión en India, con un asombroso 74% de televidentes, lo que corresponde a unos 975 millones de espectadores, el chai wala volvía a hacer historia.
Marca Modi

Un hombre adentrado en los 60, con gafas, cabello canoso y barba no es la imagen que se nos viene a la mente cuando de «fashion icon» se trata. No obstante, considerado un «hombre de pueblo», es un líder en el escenario de la moda a nivel mundial. El blog de moda de New York Times mencionó: «Mr. Modi se levanta. Literal y estratégicamente».
- Para más detalles, vea nuestro artículo: EFECTO MODI. TRANSFORMACIÓN DE INDIA.
Es bien sabido que viste a la moda, sus lentes son de Bvlgari, su reloj Movado y su pluma Mont Blanc. Sus camisas son una versión moderna del estilo tradicional kurta, con cuello cerrado. «Me gusta vestir bien y limpio, dios me ha dado el sentido de combinar y encajar colores. No tengo diseñador propio, pero estoy feliz de saber que les gusta cómo me visto», fueron las palabras de Modi ante su estilo de moda.
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
Reblogueó esto en Gocho Versolari, Obra Poética.
Me gustaMe gusta