Fiestas Miao. Pipas y Flautas.

Miao

Los Miao, en chino 苗族, son un grupo étnico internacional que vive principalmente en las zonas montañosas del suroeste de China. Constituyen una de las minorías étnicas más importantes y más influyentes al contar con casi 9 millones de habitantes distribuidos por China, Vietnam y Tailandia. Hay una pequeña comunidad Miao en el territorio Sudamericano de Guyana Francesa, que fueron traídos de Laos a esa región por el gobierno francés en 1977 con la finalidad de poblar territorio deshabitado.

Los hombres Miao que habitan en la zona de Guizhou, suelen vestir chaquetas con dibujos geométricos de vivos colores acompañadas de mantas que colocan sobre sus hombros. La vestimenta femenina cambia entre los diferentes poblados. En Hunan y Guizhou, utilizan chaquetas de colores abrochadas a los lados que las complementan con vestimenta adornada con joyería de plata.

Hoy en día, la mayoría de los Miao pertenecen a la Iglesia Católica, a la que se han convertido desde la tradición religiosa previa de adorar a los antepasados, así como a diversos dioses y dragones de la religión tradicional china.

Fiestas Miao

Durante sus fiestas, se pueden ver a las chicas jóvenes luciendo ostentosas elaboraciones de adornos hechos con cuerdas y tallos de plantas de todo tipo, mientras que los hombres cantan y bailan durante tres días, un estilo de folclor altamente desarrollado. El festival más importante se desarrolla del 16 al 20 del primer mes lunar, y se conoce como el Festival Lusheng, o Festival de Pipas y Flautas, donde se realizan grandes espectáculos y se tocan varios estilos de flauta.

Otra de las fiestas importantes de la etnia Miao es el Festival de la Cena de las Hermanas, que se realiza del 16 al 18 del tercer mes lunar. Este festival tiene un significado muy similar al Día de San Valentín, lo que se considera por tanto como la festividad de San Valentín más antigua de Asia.

Por último, no podía faltar obviamente la Fiesta de Año Nuevo, que simboliza el comienzo de una nueva y fructífera etapa. Lo curioso es que este festival no tiene una fecha definida, se da a conocer sólo 2 meses antes de la celebración.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.