LAGUNAS ALTIPLÁNICAS. OÁSIS A 4200 METROS SNM. ¿CÓMO LLEGAR? ¿QUÉ HACER?

Laguna Miscanti

Las Lagunas Altiplánicas, «Miscanti» y «Miñiques», con una superficie de 13,4 y 1,5 kilómetros cuadrados respectivamente, se ubican a casi 4200 metros sobre el nivel del mar, 22 kilómetros al sureste del pueblo Socaire y a unos 110km de San Pedro de Atacama, en el altiplano andino, en medio del desierto más árido del mundo. Deben su nombre a dos volcanes que se encuentran sobre su ladera. Sus paisajes mezclan aguas cristalinas, hielo, desierto y montañas, haciendo de éste un sitio ideal para la fotografía y observación de especies, formando parte de la Reserva Nacional «Los Flamencos».

Lagunas Miscanti y Miñiques

Originalmente eran una única laguna, que alcanzaba el cercano Salar de Atacama, el más grande de Chile, pero una erupción del imponente Volcán Miñiques separó para siempre este oásis natural. Sus aguas de color turquesa contrastan mágicamente con los cerros nevados que las rodean. En un entorno donde puede pasar más de un año sin una gota de lluvia, sus fuentes provienen de manantiales subterráneos y albergan numerosas especies de animales como la vicuña, el guanaco, la vizcacha y el zorro culpeo, así como 69 especies de aves altiplánicas, que utilizan las lagunas como zona reproductiva y de anidación, como la Tagua Cornuda, el Pato Juarjual, el Pato Jergón Chico, el Flamenco Chileno, la Gaviota Andina, el Blanquillo y el Playero de Baird.

¿CÓMO LLEGAR?

Laguna Miñique

El viaje desde San Pedro pasa por Toconao y bordea el Salar de Atacama, el ingreso es administrado por la Comunidad Atacameña y tiene un valor de 2500 pesos chilenos por persona adulta, los menores pagan 500 pesos.

La ruta más fácil para llegar es tomar un vuelo hasta el Aeropuerto El Loa Calama (CJC), Región de Antofagasta. Luego se debe viajar hasta San Pedro de Atacama por la ruta pavimentada CH-23, a unos 100km. Una vez en San Pedro, se debe emprender camino hasta Socaire por la misma ruta 23, otros 90 kilómetros, pasando por el pueblo Toconao, a unos 38 km de San Pedro. Se recomienda estar atento al desvío que conduce hasta las Lagunas Miñiques y Miscanti.

¿QUÉ HACER?

Laguna Miñique

Tal y como se muestra en la imagen anterior, la Laguna Miscanti tiene forma de corazón y considerablemente más grande que su par Miñique, de ahí su nombre. Hay varios aspectos que debes tener en cuenta a la hora de visitar estas reserva naturales, por ejemplo:

  • No está permitido el acceso con mascotas al parque.
  • No es posible acampar dentro de la reserva.
  • Se debe transitar por los senderos habilitados.
  • Se debe llevar agua para beber ya que no se tienen fuentes de abastecimiento cercanas. 
  • Por ser un sendero en altitud, se recomienda tomar las precauciones necesarias para evitar el mal de altura.

En el Tour Lagunas Altiplánicas que ofrece Hemisferio Chile, se parte de San Pedro de Atacama a las 06:30 para llegar a las lagunas sobre las 08:00, justo al amanecer y antes del abordaje de las grandes ordas turísticas. Posteriormente se visita la Laguna Chaxa, Reserva Nacional de la CONAF, el pueblo Toconao, famoso por su Iglesia San Lucas, declarada Monumento Nacional, y el pueblo Socaire, hecho de roca volcánica.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

7 comentarios

Responder a Nelson tapia torres Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.