China en datos generales

Vector-About-China

El Gran Gigante Asiático siempre es un misterio, ya sea por sus cifras como por su cultura.

Con su capital en Beijing (Pekín), es el país más poblado del mundo, con más de 1.382 millones de habitantes en aumento, por encima de la India con 1.324 millones(cifra de 2016), lo cual constituye más de la población de todo el continente Americano y casi el doble de la población de toda Europa. Si crees que lo has visto todo en cifras y estadísticas, te contamos un poco más.

Fuente: Shanghaiist

La República Popular China es gobernada actualmente por el Partido Comunista, el PCCh. Fundado en 1921 y tras el triunfo del Ejército Popular de Liberación en 1949 al mando de Mao Zedong, se ha convertido en la mayor organización política del mundo con más de 86 millones de miembros.

Su idioma oficial es el chino mandarín, considerado como la lengua con mayor número de hablantes nativos y hablantes totales del mundo, con 836 millones de personas. Su moneda oficial el Yuan 元 o Renminbi 人民币。

Las dos ciudades más pobladas son Shanghai y Beijing, con más de 23 y 21 millones de habitantes respectivamente. Es el segundo país más extenso del planeta por superficie terrestre, con 9,562 millones de km², y posee una media de 145 habitantes por km2. A fecha de 2018, es la segunda economía del mundo por volumen de GDP o PIB(10.134.864M€). La economía de China creció un 6,7% en 2016 con respecto al año anterior, dos décimas menos que en 2015. El PIB per cápita en 2016 fue de 7.330€.  

China 1.jpg

Posee el mayor número de usuarios de internet del mundo, con 772 millones desde 2018, según el reporte de AbacusNews. Aunque la penetración de Internet de China es un poco más del 50%, su gran escala muestra que hay 3 veces más usuarios de teléfonos inteligentes y 11 veces más usuarios de pagos móviles en China que en los EE. UU. 

En total, China generó una riqueza de 74,41 billones de yuanes (10.830 millones de dólares o 10.170 millones de euros aproximadamente) a lo largo del año 2015.

La renta per cápita del país se situó en 23.821 yuanes (3.467 dólares o 3.254 euros aproximadamente) al cierre de 2016, con un incremento nominal del 8,4% interanual y del 6,3% después de ajustarlo a la inflación.

Su deuda pública en 2015 fue de 4.310 millones de euros, con una deuda del 42,61% del PIB. Su deuda per cápita es de 3.136 € euros por habitante. La última tasa de variación anual del IPC publicada en China es de junio de 2017, y fue del 1,5%.

Sino-India 1

Posee el ejército activo más numeroso del mundo, con más de 2 millones de soldados, mantenido además con el segundo mayor gasto militar a nivel mundial, con alrededor de 207.093 millones de euros.

A fecha de 2014, contaba con una tasa de paro del 4.1%, con 0.07% de inmigrantes y 0.69% de emigrantes (9.5 millones). En el 2015, tuvo una tasa de natalidad del 12.10%, una tasa de mortalidad del 7.10%, y la esperanza de vida es de 75 años.

Es uno de los países con mayores emisiones de CO2, con 7.73 toneladas per cápita, con graves problemas de contaminación en ciudades como Beijing, Shanghai, Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Harbin, entre muchas otras. Es por ello, que la población del norte vive una media de 5.5 años menos que la población del sur, por la contaminación que provoca la combustión de carbón.

Según el Banco Mundial, tuvo un consumo de energía por habitante de 3.298 kwh en el 2013, siendo uno de los mayores consumidores de energía del mundo después de Estados Unidos.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

6 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.