El Templo del Cielo, en chino 天坛Tiantan, es el mayor templo de su clase en toda China. Fue construido en el año 1420 para adorar al dios del cielo para promover la lluvia y evitar la sequía, favorecer el buen clima que beneficiaba a su vez las cosechas, y para dar gracias además por los frutos obtenidos.
Valor de entrada al parque: 15 yuanes por persona en temporada alta (del 1 de abril al 31 de octubre)y 10 yuanes por persona en temporada baja (del 1 de noviembre al 31 de marzo).
Valor de entrada parque+ templo: 34 yuanes por persona en temporada alta (del 1 de abril al 31 de octubre) y 28 yuanes por persona en temporada baja (del 1 de noviembre al 31 de marzo).
Horario de apertura y cierre del parque: En temporada alta (del 1 de abril al 31 de octubre) de 06:00 a 22:00. En temporada baja (del 1 de noviembre al 31 de marzo) de 06:30 a 22:00. En ambas temporadas para la venta de tickets a las 20:00.
Horario de apertura del templo: De 08:00 a 17:30 en temporada alta y paran la venta de tickets a las 16:00. De 08:00 a 17:00 en temporada baja y paran la venta de tickets a las 15:30.
- Para tours en español en Beijing consultar: Beijingenespanol.com
Historia
Situado al sur del eje de Beijing, el templo se encuentra en el centro de todo un parque conocido a su vez como el Parque del Templo del Cielo天坛公园Tiantan Gongyuan. El parque tiene una extensión de unos 2.700.000 metros cuadrados, equivalente a unas 270 hectáreas, unas 3-4 veces la extensión de la Ciudad Prohibida.
- Para más información sobre la Ciudad Prohibida o el Palacio Imperial puedes ver nuestra guía: Ciudad Prohibida de Beijing. ¿Cómo llegar?¿Qué hacer?
Actualmente el parque es turísticamente incluso más importante que el propio templo, pues es muy frecuente ver a personas de la tercera edad realizando para bailes, juegos, cantos y otras actividades durante el día, atracción que llama mucho la atención y permite interactuar fácilmente con la cultura china.
Se decía que el emperador era considerado el hijo del dios del cielo en la tierra, por debajo de sus pies podía estar cualquier persona pero por encima de su cabeza solamente el dios del cielo, era por tanto la única deidad a la que éste debía dar explicaciones.
Desde el año 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Templo es en realidad un conjunto de edificios: al norte se sitúa el Salón de Oración para las Buenas Cosechas, también conocido como el Templo de los Sacrificios Animales. En el centro del tempo se encuentra el Salón o Templo del Eco y al sur el Altar.
¿Cómo llegar?
En la puerta Este del parque paran los autobuses: 6, 34, 35, 36, 39, 43, 60, 116, 128, 525, 623 y 684. También hay una estación de metro con el nombre de Tiantan Dongmen 天坛东门, salida A
En la puerta Sur del parque paran los autobuses: 36, 53, 122, 525, 958, 特 3, 特11, 特12 y 运通 102. No hay estación de metro en esta puerta hasta el año 2017. Muy pronto abrirá la extensión de la línea 8 del metro y tendrá una parada en esta puerta con el nombre de Tianqiao 天桥
En la puerta Norte del parque paran los autobuses: 6, 34, 35, 36, 72, 106 y 110.
En la puerta Oeste del parque para los autobuses: 2, 15, 17, 20, 35, 36, 53, 71, 72, 93, 120, 622, 特11 y la línea rápida de autobús número 1 快速公交1线.
- Para más información sobre el sistema de metro de Beijijg puedes leer el siguiente artículo: Beijing. Historia y Sistema de Metro.
¿Qué hacer?
Entonces, depende de por cuál de las 4 puertas entres, realizarás el siguiente recorrido:
Opción 1: Si entras por la puerta norte: Compras los tickets a mano derecha y al entrar sigues la línea roja del mapa. Verás árboles de etiqueta verde y otros de etiqueta roja. Los árboles de etiqueta verde son más jóvenes, de unos 200 años, mientras que los árboles de etiqueta roja son árboles originales del palacio, de principios del 1420. Ambos son una especie de ciprés chino también conocido como junípero, los mismos que hay que en la Ciudad Prohibida.
- Para ver nuestras guías por ciudad mira el siguiente link: Guías de Viajes en Chancletas
Un poco más adelante el camino se divide en dos direcciones, a la derecha en sentido Oeste y a la izquierda en sentido Este. Tomas el camino de la izquierda(Este, la línea roja del mapa) y bordeas todo ese camino hasta llegar a una especie de pasillo o corredor, donde también venden tickets(donde se une la línea roja con la azul en el mapa). Todo ese pasillo o corredor(la línea azul) fue construido para el disfrute del emperador, para caminar tranquilamente sin tener que mojarse en caso de lluvia o insolarse en caso de mucho calor. En ese punto subes por la derecha, sigue el flow(masa de chinos) pasarás por un control de ticket donde te marcarán tu entrada por segunda vez y entrarás entonces en la zona del Templo de la Oración para las Buenas Cosechas o Templo de los Sacrificios Animales (punto 1 en rojo en el mapa).
Templo de la Oración para las Buenas Cosechas
El Templo de la Oración para las Buenas Cosechas o Templo de los Sacrificios Animales es el templo principal que caracteriza todo el recinto. Está construido sobre una explanada cuadrada y la estructura es redonda de color azul, siguiendo el concepto de que la forma cuadrada simboliza la tierra y la redonda simboliza el cielo. El color azul del templo simboliza el cielo, el color dorado(como los palacio de la ciudad imperial) simboliza la tierra.
¿Por qué se le conoce comúnmente como el Templo de los Sacrificios Animales?
Se sacrificaban terneros(toro pequeño) y se utilizaba la sangre de este animal como ofrenda al dios del cielo. En las paredes de la estructura se puede ver la imagen de un dragón y de un ave fénix, el dragón era el animal mitológico que simbolizaba al emperador y el ave fénix a la emperatriz.
- Vea también nuestra entrada: RELIGIÓN EN CHINA.
Parado mirando de frente este templo, justo como se muestra en la foto, a la derecha tienes un museo con la historia del templo, con fotos y maquetas que explican el concepto arquitectónico presente en el templo. A la izquierda otro museo con la exposición de algunos objetos que se utilizaban en las ceremonias que se efectuaban en el lugar.
Justo detrás, tienes la Puerta de la Oración para las Buenas Cosechas, a través de la cual continúa el recorrido hacia la zona sur del templo(línea roja en el mapa)
Cruzando esta puerta verás ambos lados un par de tiendas de venta de souvernirs. Bajando las escaleras, a mano izquierda verás una especie incensario para la quema de incienso durante la ceremonia.
Incensario
Sigues el recorrido, pasas otra pequeña puerta y verás una gran explanada con una línea blanca en el centro. La línea está relativamente más elevada que el resto del lugar, era el camino por donde caminaba el emperador para que siempre quedara por encima de los demás. Sigue esta línea que te conducirá a la zona sur del templo(hacía el punto 2 del mapa)
Al final de la línea blanca llegarás a la Puerta de la Conversión Leal, en chino 成贞门Chengzhenmen. Detrás habrás dejado esta imagen:
Pasando dicha puerta verás la imagen del Templo del Eco o Pared del Eco(punto 2 del mapa), pero entrada está justo bordeando dicha pared por la derecha. Al tomar el camino de la derecha verás el «Árbol de los 9 dragones»(punto 6 del mapa). Como ya comentamos, en China el animal mitológico que representa al emperador es el dragón, el árbol tiene el tronco con formas de serpientes y el número 9, a su vez, constituye el número imperial, de ahí el nombre del árbol. Este árbol también es un Junípero o Ciprés chino. Según la cultura china, el árbol da buena energía, así que no te extrañe ver a varios grupos con los brazos hacia adelante estilo zombie, para recibir la buena energía del árbol.
Seguimos bordeando dicha pared y llegamos a un control de entradas donde nos marcarán nuestra entrada por tercera y última vez. Al pasar el control a la izquierda veremos la entrada del Templo del Eco y a la derecha el camino hacia el Altar.
Salón del Eco o Templo del Eco
El Salón del Eco o Templo del Eco(punto 2 de mapa) Es un templo redondo, del cual se dice que si hablas de un lado de la pared se te escucha del otro lado, por el eco que produce la estructura circular. A los pies de este templo hay una piedra cubierta con un cristal, ese lugar es el “punto de los 3 ecos”, al ser el centro de todo este círculo, se devuelve el eco de manera diferente. El templo contiene una serie de tablillas o manuscritos con inscripciones religiosas(tanto el principal como el de los costados) referentes al emperador, al dios del cielo y a la ceremonia que se efectuaba en este lugar. Manuscritos que después se transportaban hacia el Altar como parte de toda la ceremonia.
- Vea también nuestra entrada: 100 ARTÍCULOS DE VIAJES EN CHANCLETAS.
El Altar(punto 3 del mapa) es el simbólicamente el punto más cerca entre el cielo y la tierra de todo el templo, no es que esté a gran altura. sino que era el lugar desde donde el emperador se comunicaba con el Dios del Cielo. Al subir al altar, verás que las dos escaleras tienen 9 escalones cada una y al estar arriba te darás cuenta que en piso de todo ese altar tiene 9 círculos hasta llegar al punto central, y cada círculo contiene una cantidad de cuadrados que son múltiplos de 9. El primer círculo pequeño cerca del punto central contiene 9 cuadrados, el segundo 18 y así gradualmente hasta que el último círculo contiene 81 cuadrados.
Vista desde el Altar
Después del Altar, ya habrás terminado la visita al templo, puedes salir por la puerta Sur, pero ten en cuenta que la estación de metro está en la puerta Este. Si te devuelves por el mismo camino, al pasar la Puerta de la Conversión Leal, en chino 成贞门Chengzhenmen, tomas el camino de la derecha y pasas nuevamente a la zona del parque(punto 8 del mapa)
En toda esta zona verás múltiples locales realizando todo tipo de actividades, desde Taiji(Taichi), Wushu, ejercicios de meditación, juegos de toda clase y variedad de seguro nuevos para ti, o simplemente pasando el día, un lugar muy bonito para interactuar un poco con la cultura china.
Sigue el recorrido marcado en el mapa y llegarás a las 7 estrellas o los 7 meteoritos(punto 4 del mapa). Los siete meteoritos es un conjunto de piedras con forma de montaña que representan los siete picos de la Montaña Taishan.
Las 7 estrellas
Este punto es de gran importancia cultural, no solo por las piedras, sino porque como ves al fondo de la foto, en esta sección del parque se efectúa el «mercado de los matrimonios»
¿Qué es el mercado de los matrimonios?
En China, cuando estás cerca de la edad de los 30 años sin encontrar pareja, se considera que se te está «pasando el arroz» o «los frijoles» o «el tren». Se refiere justamente a que estás tardando en encontrar pareja, por tanto, y según la tradición local, debes dejarte ayudar por tus padres en la búsqueda de tu media naranja.
En esta zona, se reúnen los padres y abuelos de esos jóvenes(no los jóvenes) con la información de sus hijos y nietos en un papel en el piso. Básicamente se informa de la edad, estatura, peso, profesión, ciudad de procedencia o residencia y muchos de ellos incluso sus salarios.
- Vea también nuestro artículo: PLAZA DE TIANANMEN. LA HISTORIA DEL REBELDE DESCONOCIDO.
Una vez te refresques de este choque cultural y terminado el debate sobre la vida, la familia y el mundo en general, buscas la salida por la puerta Este.
Opción 2: Si entras por la puerta Sur, primero verás el Altar, luego el Templo del Eco y continuando la línea roja del mapa llegarás al Templo de la Oración para las Buenas Cosechas.
Opción 3: Si entras por la puerta Este lo primero verás el Templo de la Oración para las Buenas Cosechas y luego realizas el recorrido hacia el Sur como en la opción 1.
Opción 4: Si entras por la puerta Oeste, sigues todo el camino central(línea amarilla del mapa) y primero verás a la derecha el Palacio del Ayuno, en chino 斋宫 Zhaigong(punto 5 del mapa), lugar conformado por salones, habitaciones y una torre de la campana. En este lugar el emperador realizaba un ayuno durante 3 días antes de comenzar la peregrinación para las buenas cosechas.
Siguiendo el recorrido por centro del lugar(línea amarilla del mapa) verás a la izquierda el Jardín de las Rosas, en chino 月季园 Yuejiyuan(punto 7 del mapa), especialmente atractivo en temporada de primavera-verano, en otoño-invierno no tiene mucho sentido visitar este lugar.
- Vea también nuestro artículo: PROTOCOLO CHINO.
Vuelves nuevamente a seguir el camino central hasta llegar al centro del templo(línea roja del mapa), a la izquierda tendrás el Templo de la Oración para las Buenas Cosechas y la derecha el recorrido hacia el Templo del Eco.
Vista del centro del templo
¿Sencillo verdad? Si pudiste llegar y te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
Hola buenas, tengo una super duda con lo que pusieron de la compra de boletos, si yo llego a las 6 am al templo no podre comprar un boleto? ¿Tendría que comprarlo un día antes? para poder ir al día sigiuente
Me gustaMe gusta
Hola Ricardo,
Puede comprar la entrada al templo de 08:00 a 16:00 en temporada alta y de 08:00 a 15:30 en temporada baja. Ante o después, está cerrado. Saludos.
Me gustaMe gusta