Incredible India 2018. from Alain Pineiro on Vimeo.
Mumbai मुंबई, también conocida como Bombay, es la ciudad portuaria más importante del subcontinente, con cerca del 40% del tráfico exterior del país, y la capital del Estado de Maharashtra, India.
Población: 19.904.839 (cifra aproximada) desde 2018.
Densidad: 33.009 hab/km²
Superficie Total: 603 km²
Clima: En zona climática tropical, la temperatura media anual asciende a 26,7 °C. Las temperaturas son moderadas por la proximidad del mar y no sufren grandes variaciones a lo largo del año. El mes más frío es enero, con una media de 23,9 °C a mediados de mes. Los monzones influyen más sobre los cambios de clima en el curso del año. La época de monzones (chatur-masia, o «cuatro meses») se extiende normalmente entre el comienzo de junio al final de septiembre. Las precipitaciones alcanzan los 1700mm durante estos meses, un 95% del total anual. Los meses siguientes de octubre y noviembre son igualmente cálidos, aunque sin apenas precipitaciones. Los meses de diciembre a febrero son secos y ligeramente menos cálidos que los meses de marzo a mayo, cuando las temperaturas máximas diarias alcanzan los 33°C y aumenta la humedad relativa.
- Para ver nuestras guías por ciudad mira el siguiente link: Guías de Viajes en Chancletas
HISTORIA
Toponimia.
El nombre Mumbai, procede etimológicamente de la diosa hindú «Mumbadevi» y «aai», que significa «madre», en maratí, una lengua indioaria propia del Estado de Maharashtra, y una de las más habladas de la India con una larga tradición literaria.
El término «Bombay», tiene sus orígenes en el Siglo XVI, cuando los portugueses llegaron a la zona y utilizaron diversos nombres basados en formas locales, que acabarían consolidándose como Bombaim, forma que aún hoy suele usarse en portugués. Los británicos, que comenzaron a llegar a la India en el Siglo XVII, adaptaron el nombre en la forma Bombay. El 4 de mayo de 1995, tras muchos años de presiones políticas, el Gobierno de Maharashtra aprobó renombrar la ciudad de Bombay como Mumbai.
Origen.
A modo resumen, antes de la invasión aria del norte de la India, alrededor del 1500 A.C., la región era habitada por pescadores drávidas (kolis). Los primeros restos arqueológicos arios más antiguos se remontan al Siglo VIII A.C. Hasta el Siglo XVII, el territorio actual constaba de siete aldeas pesqueras, cada una sobre un islote separado.
Entre el año 187 y 185 A. C., el pueblo pasó a manos del Imperio Shatavahana de la Dinastía Silhara. A principios del Siglo VII D.C., la zona fue conquistada por los Chalukyas, quienes, tras un periodo de varios siglos de budismo, recuperaron el hinduismo.
- Vea también nuestra entrada: PUERTA DE LA INDIA. LA TUMBA DEL SOLDADO DESCONOCIDO.
Alrededor del año 1300 D.C., aparece en esta región el reino independiente del Rey Bimbakyan, de cuya existencia no se tienen pruebas concluyentes. Bimbakyan, es considerado el fundador de la ciudad de Mumbai, ya que en la isla de Mahim, construyó la ciudad de Mahikavati, donde erigió fortificaciones y estableció su corte. El complejo del Templo Walkeshwar y las estatuas en la Cueva de Elefanta son de esta época.
En 1343, los musulmanes invadieron la región y la convirtieron en la provincia islámica de Guyarat. En 1348, la ciudad fue ocupada por el Sah Mubarak I, e incorporada como puesto fronterizo al sultanato de Guyarat.
En 1533, los portugueses conquistaron la fortaleza de Bassein, directamente al norte de Mumbai. En diciembre de 1534, se le otorga a Portugal, las islas de Baçaim, Bombay, Karanja y Salsette, donde construyeron fuertes defensivos para establecer un asentamiento permanente en lo que ellos llamaron Bombaim o Mombaim. Las ruinas de esas fortificaciones pueden verse hoy en día.
- Vea también nuestra entrada: NUEVA DELHI. HISTORIA Y SISTEMA DE METRO.
A partir de este momento, comenzó una fuerte migración portuguesa, y varios grupos de misioneros religiosos católicos se instalaron en Mumbai. Se construyeron varias iglesias, de ellas apenas se conserva la Iglesia de São Andrés, en la Isla Bandra.
Invasión Europea y Desarrollo.
En 1583, llegaron a la costa occidental de la India los primeros comerciantes ingleses, y en 1612, la Compañía Británica de las Indias Orientales (East India Company) fundó la primera delegación comercial en la ciudad portuaria de Surat.
En 1626, los ingleses ocuparon Mumbai e incendiaron la casa de gobierno portugués. El 23 de junio de 1661, la soberanía sobre el puerto y la Isla de Mumbai fue finalmente cedida por Portugal al rey de Inglaterra, como parte del pacto matrimonial entre el Rey Carlos II de Inglaterra y la infanta doña Catalina de Braganza, aunque los ingleses tuvieron que esperar a tomar posesión hasta mediados de febrero de 1665.
En septiembre de 1668, la corona le alquiló las islas a la Compañía de las Indias Orientales, mediante el pago de diez libras de oro anuales.
- Vea también nuestra entrada: NUEVA DELHI. DATOS MACRO DEL INFORME MUNDIAL DE LA RIQUEZA(WORLD WEALTH REPORT) DE 2018.
La compañía, que operaba desde Surat, estaba buscando otro puerto de aguas profundas para que pudieran atracar los buques y descubrió que las islas eran adecuadas para desarrollar un área portuaria de gran relevancia. La población creció rápidamente a 60.000 habitantes para 1675. En 1687, el traslado a Mumbai de la East India Company, eclipsó a Surat como el centro comercial principal.
En 1686, se estableció el principal centro de actividades comerciales, en detrimento de Surat, y la ciudad fue sede administrativa central entre 1708 a 1773. En 1777, Rustomji Kashaspathi ,fue responsable de la publicación del primer periódico de Mumbai. Desde 1817 en adelante, la ciudad fue reformada con grandes proyectos de ingeniería civil para unir las islas del archipiélago en una sola. Este proyecto, conocido como Hornby Vellard, se terminó en 1845. Gracias a dicho proyecto, el área total de la ciudad de Mumbai aumentó a 438 km².
- Vea también nuestra entrada: INDIA SE CONVIERTE EN LA QUINTA POTENCIA ECONÓMICA MUNDIAL.
En 1835, se creó el Obispado de Mumbai. El 18 de noviembre de 1852, se inauguró el primer tren de pasajeros de India, que conectaba Mumbai con el cercano pueblo de Thane. En 1857 se fundó la Universidad de Mumbai, y en 1864, se inauguró la línea de ferrocarril hasta Ahmedabad, el segundo centro de producción textil más importante del país.La finalización de la vía férrea a los campos de algodón del Decán, coincidió con la crisis estadounidense del algodón tras el final de la Guerra de Secesión (1861–1865), lo cual provocó un auge en la producción de algodón, que transformó la ciudad en un centro comercial e industrial de importancia mundial y produjo un alza en la economía.
La apertura del Canal de Suez, el 16 de noviembre de 1869, y la ampliación del puerto, transformaron a Mumbai en el puerto más grande del Mar Arábigo.
El primer gobernador británico de la isla-ciudad de Mumbai fue Sir George Oxenden. Fue sucedido después por Gerald Aungier, quien la convirtió en una ciudad populosa, que atrajo a vendedores guyaratis, constructores parsis de navíos y fabricantes musulmanes e hinduistas del continente. Hizo construir el Castillo de Mumbai, y formó cortes de justicia, lo que produjo una gran estabilidad.
- Vea también nuestra entrada: MUMBAI Y NUEVA DELHI SE DISPUTAN EL PUESTO COMO LA URBE MÁS POBLADA DE LA INDIA.
En las décadas siguientes, los ingleses, así como los comerciantes parsis y jainas, dejarían su impronta en la ciudad con numerosas construcciones. Como capital de la presidencia de Mumbai —y en su calidad de ciudad más próspera del país— la ciudad fue una base importantísima del movimiento de independencia contra los británicos. Aquí se generó el movimiento Quit India (abandonen India) de Mahatma Gandhi (1869-1948) en 1942. Durante tres décadas, Gandhi tuvo una casa en la ciudad, actualmente un museo, desde la que organizó la resistencia contra las autoridades británicas.
En febrero de 1948, el Reino Unido se despidió formalmente de su dominio sobre el subcontinente, el último contingente de tropas británicas marchaban bajo el Gateway of India, el emblemático arco del Puerto de Mumbai.
Actualidad.
Actualmente, gran parte de su geografía es terreno ganado al mar. Se considera la ciudad con mayor densidad de población de la India y la cuarta más poblada del mundo, con algo más de 19 millones de habitantes, puesto disputado constantemente con Delhi, la capital del país, y Shanghai, capital financiera de China. La región metropolitana (que agrupa a Kalyan, Bhiwandi, Virar, Vasai y Panvel), junto con las zonas urbanas vecinas de Navi Mumbai y Thane, es la cuarta más poblada del mundo con alrededor de 26 millones de habitantes. La ciudad se encuentra en la costa oeste del subcontinente indio y en 2009, fue catalogada como ciudad global. También es la ciudad más rica de la India, con aproximadamente un 40% del PIB de todo el país.
Según el Informe Mundial de la Riqueza(World Wealth Report) de 2018, se clasifica la actividad económica de la ciudad en el puesto número 12, con un total de $950 billones, después de Nueva York($3 trillones), Londres($2.7 trillones), Tokio($2.5 trillones), el Área de la Bahía de San Francisco($2.3 trillones), Beijing($2.2 trillones), Shanghai($2 trillones), Los Ángeles($1.4 trillones), Hong Kong($1.3 trillones), Sidney($1 trillón), Singapore($1 trillón), Chicago($988 billones), y seguida por Toronto ($944 billones) y Frankfurt ($912 billones). Según dicho informe, la ciudad es hogar de unos 28 billonarios.
- Vea también nuestra entrada: DABBAWALAS DE MUMBAI. TRABAJO EN EQUIPO.
Conocida por su gran industria cinematográfica, es un lazo para las comunicaciones y un importante centro cultural que cuenta con numerosas universidades, teatros, museos y galerías. Dos de los monumentos de la ciudad, la Terminal Ferroviaria de Chhatrapati Shivaji, también conocida como «Estación Victoria», y los templos de la Cueva de Elefanta, forman parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
SISTEMA DE METRO Y TRANSPORTE FERROVIARIO SUBURBANO DE MUMBAI
Fuentes: Mumbai Cst Train Station/ MapsofIndia/ MMRC/ Mumbai Metro/ MMRDA/ Western Railway/ Central Railway/
Básicamente, el sistema de transporte ferroviario de Mumbai se divide en dos redes, siendo la primera el sistema de metro(MRT), y la segunda, el sistema de transporte ferroviario suburbano o MSR(Mumbai Suburban Railway). Esta última, se divide a su vez en WR(Western Railway) y CR(Central Railway).
La primer red, el sistema de metro, lo administran a su vez tres grupos diferentes, siendo el primer grupo la MMRDA(Mumbai Metropolitan Region Development Authority) que opera todas las líneas excepto la línea 1 y 3. La MMRDA, fundada originalmente en 1975, una institución dirigida por el Ministro de Desarrollo Urbano del Gobierno de Maharashtra, responsable del desarrollo en infraestructura de la Región Metropolitana de Mumbai. Opera de la misma forma que la PMRDA(Pune Metropolitan Region Development Authority) en Pune, y la NMRDA(Nagpur Metro Region Development Authority) en Nagpur.
La segunda y tercer red, son el Mumbai Metro One Private Limited (MMOPL) que opera la linea 1, también conocido como MRTS(Mass Rapid Transit System), y el Mumbai Metro Rail Corporation(MMRC) que opera la línea 3.
Veamos a continuación cómo opera todo este sistema.
Mumbai Metro.
Línea 1 o Metro I: Corredor VAG.
Con el fin de mejorar la situación de tráfico y transporte en Mumbai, así como para atender a las necesidades de viajes futuros en las próximas décadas, el Gobierno de Maharashtra, a través de la MMRDA(Mumbai Metropolitan Region Development Authority), se comenzó a explorar la viabilidad de construir varios sistemas de transporte alternativos, que fueran a su vez eficientes, económicos, viables y favorables con el medio ambiente.
En este contexto, entre los años 1997 y 2000, se llevó a cabo un estudio de viabilidad con cooperación técnica indo-alemana, entre las compañías TEWET, DE-Consult y TCS.
El estudio lanzó un plan de construcción de una red o corredor de transporte rápido masivo entre las estaciones de Andheri y Ghatkopar, también conocido como «Corredor VAG». En el año 2004, la MMRDA y la DMRC(Delhi Metro Railway Corporation), presentaron una actualización de dicho plan de construcción, y se recomendó ampliar el original trayecto Andheri- Ghatkopar hasta Versova, distrito en la costa occidental. Este nuevo diseño, amplió la extensión de la red a 12 kilómetros, y se bautizó como «proyecto de infraestructura pública vital», se nombró a la MMRDA como la institución encargada de la implementación de dicho proyecto y a la Mumbai Metro One Private Limited (MMOPL) como operadora durante los próximos 5 años(hasta 2019). La MMOPL es una compañía joint venture de Reliance Infrastructure (30%) y RATP Dev Transdev Asia (70%).
Su construcción comenzó en 2008, y entró en operación seis años después, en junio de 2014. Desde entonces, se considera la octava línea con mayor demanda de todo el mundo, con 400 000 pasajeros al día, así como la vía con mayor cantidad de curvas(64) y elevaciones de toda la India.
- Vea también nuestra entrada: EL TAJ MAHAL CAMBIA DE COLOR.
Tiene 12 estaciones en operación: Versova/ D.N. Nagar/ Azad Nagar/ Andheri/ WEH/ Chakala/ Airport Road/ Marol Naka/ Saki Naka/ Asalpha Road/ Jagruti Nagar/ Ghatkopar.
Horario de operación: El primer tren parte desde Versova a las 05:20 y desde Ghatkopar a las 05:29. El último tren parte desde Versova a las 23:20 y desde Ghatkopar a las 23:46. El tiempo de distancia entre trenes es de 4 minutos en horarios punta, y de 8 minutos en horas bajas.
VER = Versova. DNG= DN Nagar. AZN= Azad Nagar. AND= Bank of Baroda Andheri. WEH= Western Express Highway. CHK= Chakala/JB Nagar. APR= Airport Road. MAN= Marol Naka. SAN= Saki Naka. ASA= Asalpha. JNG= Jagruti Nagar. GHA= VIVO Ghatkopar.
Línea 2. Metro 2A y 2B.
La línea Dahisar – D.N Nagar o Línea de Metro 2A, tiene una longitud de 18,58 kilómetros elevados y 17 estaciones. Provee conectividad entre la Línea de Alta Velocidad Oeste, el Ferrocarril Oeste, la Línea de Metro I(Ghatkopar a Versova), la sección de Metro 2B(D.N. Nagar a Mandale), la Línea 7(Andheri (E) a Dahisar (E)) y la Línea 6 (Swami Samarth Nagar to Vikhroli).
Facilita el intercambio con la red de transporte ferroviario suburbano y el metro entre Dahisar y D.N Nagar. Conecta el Distrito Oeste con la Zona Central y los barrios suburbanos del Norte de Mumbai, reduciendo el tiempo de viaje entre un 50 y un 75% dependiendo de las condiciones de la vía.
- Vea también nuestra entrada: NOTICIAS DE BOLLYWOOD.
Tiene 17 estaciones en operación: Dahisar/ Anand Nagar/ Rushi Sankul/ I.C. Colony/ Eksar/ Don Bosco/ Shimpoli/ Mahavir Nagar/ Kamraj Nagar/ Charkop/ Malad Metro/ Kasturi Park/ Bangur Nagar/ Goregaon Metro/ Adarsha Nagar/ Shastri Nagar/ D.N. Nagar.
Metro línea 2B
La línea D.N. Nagar- Mandale o Línea de Metro 2B, tiene una longitud de 23.64 kilómetros elevados y 22 estaciones. Provee conectividad entre la Autopista Express Oeste, la Autopista Express Este, la Estación Ferroviaria Oeste, la Estación Central, el Mono Rail, la Línea 1 o Metro I: Corredor VAG(de Ghatkopar a Versova), la Línea de Metro 2A(de Dahisar a D N Nagar), la Línea de Metro 4(de Wadala a Kasarvadavali) y la Línea de Metro 3(de Colaba a SEEPZ) bajo implementación.
Provee por tanto, una conexión entre los Distritos Urbanos Este y Oeste de Mumbai, así como un sistema de acceso comercial e institucional entre varios puntos de la ciudad, reduciendo el tiempo de viaje entre un 50 y un 75% dependiendo de las condiciones de la vía.
- Vea también nuestra entrada: GANDHI. EL MAHATMA.
Tiene 22 estaciones en operación: 1. ESIC Nagar/ 2. Prem Nagar/ 3. Indira Nagar/ 4. Nanavati Hospital/ 5. Khira Nagar/ 6. Saraswat Nagar/ 7. National College/ 8. Bandra Metro/ 9. MMRDA Office/ 10. Income Tax Office/ 11. ILFS/ 12. MTNL Metro/ 13. SG Barve Marg/ 14. Kurla Terminal/ 15. Kurla (E)/ 16. EEH/ 17. Chembur/ 18. Diamond Garden/ 19. Shivaji Chowk/ 20. BSNL Metro/ 21. Mankhurd/ 22. Mandale Metro.
Línea 3
El 27 de febrero de 2012, el Gobierno de la India dio su aprobación al plan de construcción de la línea 3. La financiación fue gestionada por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón(50%), el Gobierno del Estado de Mumbai(16%), el Gobierno Central de la India(14%) y otras instituciones.
En abril del mismo año, el MMRDA anunció planes para otorgar mayor autonomía de gestión a la compañía Mumbai Metro Rail Corporation(MMRC), en un esfuerzo para mejorar la eficiencia operacional del proyecto. En julio, se anunciaban nuevos planes para agregar más líneas de metro a su plan existente, incluyendo una línea paralela a la autopista Express Occidental, que circula de Bandra a Dahisar.
Esta línea pretende reducir la carga de pasajeros entre la línea occidental y el tráfico vehicular por carretera.
- Vea también nuestra entrada: ESTACIÓN VICTORIA DE MUMBAI. CHHATRAPATI SHIVAJI. ¿CÓMO LLEGAR?¿QUÉ HACER?.
Tiene 28 estaciones en operación: Bus Depot/ Cuffe Parade/ Vidhan Bhavan/ Churchgate Metro/ Hutatma Chowk/ CST Metro/ Kalbadevi/ Girgaon/ Grant Road Metro/ Mumbai Central Metro/ Mahalaxmi Metro/ Science Museum/ Acharya Atre Chowk/ Worli/ Siddhivinayak/ Dadar Metro/ Shitladevi Temple/ Dharavi/ Bandra Metro/ Vidyanagri/ Santacruz/ CSIA (Chhatrapati Shivaji International Airport (Domestic)/ Sahar Road/ CSIA (Chhatrapati Shivaji International Airport (International)/ Marol Naka/ MIDC/ SEEPZ/ Aarey Depot Station (Within depot premises).
Línea 4
La Línea 4 del metro, tiene una longitud de 32.32 kilómetros elevados con 32 estaciones entre Wadala a Kasarvadavali.
Esta línea proporcionará interconexión entre la Autopista Express Este, la Autopista Central, el Mono Rail existente, la actual Línea de Metro 2B (de DN Nagar a Mandale), la propuesta de Línea 5(de Thane a Kalyan), la Línea 6(de Swami Samarth Nagar a Vikhroli) y la Línea 8(de Wadala a la Oficina General de Correos).
Tiene 32 operaciones en operación: 1. Bhakti Park Metro/ 2. Wadala TT/ 3. Anik Nagar Bus Depot/ 4. Suman Nagar/ 5. Siddharth Colony/ 6. Amar Mahal Junction/ 7. Garodia Nagar/ 8. Pant Nagar/ 9. Lakxmi Nagar/ 10. Shreyes Cinema/ 11. Godrej Company/ 12. Vikhroli Metro/ 13. Surya Nagar/ 14. Gandhi Nagar/ 15. Naval Housing/ 16. Bhandup Mahapalika/ 17. Bhandup Metro/ 18. Shangrila/ 19. Sonapur/ 20. Mulund Fire Station/ 21. Mulund Naka/ 22. Thane Teen Haath Naka/ 23. RTO Thane/ 24. Mahapalika Marg/ 25. Cadbury Junction/ 26. Majiwada/ 27. Kapurbawdi/ 28. Manpada/ 29. Tikuji-Ni-Wadi/ 30. Dongari Pada/ 31. Vijay Garden/ 32. Kasarvadavali.
Línea 5. Monorail Thane Bhiwandi Kalyan. MRTS(Mass Rapid Transit System)
La línea Monorail Thane Bhiwandi Kalyan tiene 23.75 kilómetros de longitud y 17 estaciones en operación.
Año de puesta en marcha: 2021.
La MMRDA(Mumbai Metropolitan Region Development Authority) tuvo la intención de realizar una nueva estimación de la demanda de viaje para la subregión de Thane Bhiwandi, y preparar la viabilidad técnico-económica y el informe detallado del proyecto (DPR) para el sistema de MRT apropiado. En consecuencia, se completó el procedimiento de selección de nombramiento de consultores. Los consultores comenzaron el estudio en breve y el período total para llevar a cabo la tarea fue de nueve meses.
- Vea también nuestra entrada: TAJ MAHAL. CULTO AL AMOR. ¿CÓMO LLEGAR?¿QUÉ HACER?.
Sobre la base de los planes propuestos para el uso de la tierra, los consultores recomendaron que Thane-Bhiwandi-Kalyan tuviera un sistema de transporte público basado en la carretera, es decir, paralelo a la línea de operación de autobús normal/ BRT, que pueda servir a la región durante los próximos 10-15 años. El informe de los consultores fue presentado al gobierno, considerando el escenario socio económico cambiante/ los centros de crecimiento identificados, el desarrollo futuro de áreas SPA y el desarrollo de corredor multimodal de Virar a Alibaug.
El Gobierno de Maharashtra ordenó a la MMRDA que revisara el proyecto llevando a cabo una nueva estimación de demanda de viaje y un estudio de viabilidad para el tránsito rápido y masivo.
Tiene 17 estaciones en operación: 1. Kapurbawdi/ 2. Balkum Naka/ 3. Kasheli/ 4. Kalher/ 5. Purna/ 6. Anjur Phata/ 7. Dhamankar Naka/ 8. Bhiwandi/ 9. Gopal Nagar/ 10. Temghar/ 11. Rajnouli Village/ 12. Govegaon MIDC/ 13. Kongaon/ 14. Durgadi Fort/ 15. Sahajanand Chowk/ 16. Kalyan Railway Station/ 17. Kalyan APMC.
Línea 7
La Línea 7 del metro, circula entre las estaciones Andheri y Dahisar, con una longitud de 16.47km. elevados y 13 estaciones.
Proporcionará interconexión entre la Autopista Express Oeste, la Autopista Oeste, la Línea 1(de Ghatkopar a Versova), la Línea 2A(de Dahisar a D Nagar) y la Línea 6 propuesta(de Swami Samarth Nagar a Vikhroli).
Facilitará un intercambio fluido y eficiente con el sistema ferroviario suburbano y el sistema MRT en Andheri, JVLR y Dahisar, además de proveer conectividad entre la Zona Central y el Distrito Suburbano norte.
Proporcionará acceso basado en ferrocarril al Aeropuerto Internacional de Mumbai (CSIA), a la estación SEEPZ, al Parque Nacional y otros puntos de referencia comerciales y geográficos.
- Vea también nuestra entrada: BOLLYWOOD. GIGANTE DE MUMBAI.
Tiene 13 estaciones en operación: 1. Andheri Metro (E)/ 2. Shankarwadi/ 3. JVLR Jn./ 4. Mahanand/ 5. Aarey/ 6. Pathan Wadi/ 7. Pushpa Park/ 8. Bandongri/ 9. Mahindra & Mahindra/ 10. Magathane/ 11. Devipada/ 12. National Park/ 13. Ovaripada.
Proyecto Monorail. MRTS(Mass Rapid Transit System)
La Sección Monorail- I(de Wadala a Chembur) fue abierta al público el 2 de febrero de 2014 y realiza viajes con una duración de 22 minutos. Las obras de la Sección II(de Wadala a Sant Gadge Maharaj Chowk) fue puesta en operación a principios de 2016 y realiza viajes con una duración de 32 minutos.
En la actualidad, los servicios de autobús operan en carreteras estrechas y atestadas, con una velocidad promedio muy baja, lo que reduce los beneficios de cercanía, ya que los autobuses también se suman a la congestión del tráfico. En zonas donde no se pueden implementar obras de Metro o BRT, el Monorail ofrece la posibilidad de atravesar rutas con giros cerrados y pendientes pronunciadas.
La decisión de introducir el Monorail Chembur – Wadala – Sant Gadge Maharaj Chowk, como servicio de conexión al sistema de tránsito y atender áreas congestionadas y atestadas, fue tomada por la Autoridad Nacional en su 119 ª reunión celebrada el 28 de septiembre de 2007.
- Vea también nuestra entrada: TRENES DE LA “MUERTE” DE MUMBAI.
MMRDA nombró a RITES como consultor para la preparación del informe de viabilidad técnico-económica y para brindar asistencia en la gestión del proceso de licitación. El estudio de Viabilidad Tecnoeconómico y Financiero para el proyecto fue completado con una notificación el 4 de noviembre de 2008, publicada por el Gobierno de Maharashtra para la implementación del proyecto en virtud de la Ley de tranvías, a través del consorcio del proceso de licitación global de L&T y Scomi Engineering, Bhd, quienes fueron designados como contratistas para la implementación del proyecto.
El Monorail transporta a unos 562 pasajeros en cada viaje. Varias secciones de la ciudad que no estaban conectadas por el sistema ferroviario suburbano o Metro Rail, pasaron a estar conectados por el Monorail. Además, conectará al sistema ferroviario suburbano en Wadala, Curry Road y Chembur. Del mismo modo, la Sección-II conectará en V.N. Estación de Purav Marg. Es un eficiente sistema de tránsito alimentador que beneficia a los viajeros y ofrece un transporte público eficiente, seguro, con aire acondicionado, cómodo y asequible.
Horario de Operación: Entre las 05:00 y las 24:00.
Tiene 18 estaciones en operación: 1. Gadge Maharaj Chowk/ 2. Chinchpokli/ 3. Lower Parel/ 4. Mint Colony/ 5. Ambedkar Nagar/ 6. Naigaon/ 7. Dadar East/ 8. Wadala Bridge/ 9. Acharya Atre Nagar/ 10. Antop Hill/ 11. GTB Nagar/ 12. Wadala Depot Station/ 13. Bhakti Park/ 14. Mysore Colony/ 15. Bharat Petroleum/ 16. Fertilizer Township/ 17. VNP & RC Marg Junction/ 18. Chembur Railway Station.
Mumbai Trans Harbour Link(MTHL)
Año de puesta en marcha: 2021.
La Línea Mumbai Trans Harbour Link (MTHL), también conocida como Sewri-Nhava Sheva Trans Harbour Link, ha sido planeada para facilitar la descongestión de la ciudad, mejorando la conectividad entre el centro y Navi Mumbai, y constituye el puente marítimo más largo de toda la India.
El alcance del proyecto incluye un puente de 6 carriles de 22 kilómetros de longitud. Esto incluye cerca de 16.5 kilómetros de largo, un viaducto de 5.5 kilómetros en tierra a cada lado. El puente comienza en Sewri, al sur de Mumbai, continua por Thane Creek, al norte de la Isla de Elefanta, y termina en Chirle Village, cerca de Nhava Sheva. Proveerá también una conexión más rápida con el Aeropuerto Internacional Navi Mumbai(NMIA), así como un ahorro en combustible y tiempo de viaje.
- Vea también nuestra entrada: MUSEO DE MUMBAI. COLECCIÓN DEL PRÍNCIPE DE WALES.
El Gobierno de Maharashtra decidió implementar el proyecto en base a una propuesta enviada a Gobierno de India para la obtención del préstamo de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). La propuesta ha sido incluida en el Plan de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón.
Los consultores nombrados llevaron a cabo una encuesta preparatoria para el proyecto de evaluación del proyecto. La encuesta preparatoria comenzó en abril de 2015 e incluyó estudios técnicos de evaluación de impacto ambiental y social. El proceso de evaluación estuvo seguido de un acuerdo de préstamo con JICA. Al final del proceso de evaluación, el consultor nombrado por JICA preparó las estimaciones y el costo del proyecto. JICA proporcionará préstamos de AOD hasta en un 80% del costo del proyecto. El proceso de licitación se desarrolló a partir de la notificación de la OCDE que se emitió en enero de 2016.
MSR(Mumbai Suburban Railway)
La red MSR(Mumbai Suburban Railway) o red de Transporte Ferroviario Suburbano, transporta unos 7 millones de pasajeros al día, apoyada además por el sistema de autobuses BEST(Brihanmumbai Electric Supply and Transport), el sistema público proveedor de electricidad para el transporte cívico de Mumbai, que provee un servicio de alimentación para que todos los pasajeros lleguen a su destino final.
Después de 1980, con la discontinuación del tranvía, el sistema de transporte sub-urbano comenzó a sentir una seria presión en el aumento del número de pasajeros. Para el año 2010, la población de Mumbai se había duplicado, y la red de transporte aún carecía de un plan de desarrollo. El sistema ferroviario en aquel entonces, no estaba planificado como una red de transporte rápido, sino mas bien, como una red de servicio de transporte de aproximación masivo, para personas que recorrieran un trayecto de apenas dos o tres kilómetros, y para unir ciertas áreas no conectadas con la línea sub-urbana.
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
Oh my goodness! a tremendous article dude. Thanks However I’m experiencing concern with ur rss . Don’t know why Unable to subscribe to it. Is there anybody getting identical rss problem? Anyone who is aware of kindly respond. Thnkx
Me gustaMe gusta
Fixed! Thanks!
Me gustaMe gusta