Bai de Dali. Los Artistas.

Bai de Dali

Los Bai de Dali, en chino 大理白族, es una etnia localizada en la prefectura autónoma de Dali 大理, al norte de Lijiang, en la Provincia de Yunnan. Suponen el 32.8% de la población de la zona, después de la etnia Han con el 50%. Hay otro pequeño grupo de Bai viviendo en las regiones de Sichuan y Guizhou.

Los Bai 白族, utilizan una lengua sinotibetana hablada por un millón de personas y contiene tres dialectos principales, que serían el Jianchuan o Bai Central, el Dali o Bai meridional y el Bijiang o Bai sepentrional.

El Jianchuan y el Dali están más cercanos entre ellos, ambos grupos son capaces de entenderse mutuamente tras aproximadamente un mes de adaptación, sin embargo, el Bijiang parece más divergente y más alejado de las otras variedades.

Para los Bai, la comunidad es la unidad social más importante después de la familia. Los matrimonios son monógamos, pero al contrario de lo que sucede en otras tribus, existe una igualdad entre hombre y mujeres, ambos realizan el mismo tipo de trabajo en el campo y las mujeres Bai son conocidas por su habilidad para transportar cargas pesadas a largas distancias.

Bai Dali 3

Los hombres suelen vestir camisas largas de color blanco, creen que el blanco representa la dignidad y el estatus social. Los vestidos de las mujeres varían en los diferentes poblados. Suelen llevar zamarras, prendas y chalecos de color blanco, azul claro, púrpura o negro. En algunas zonas, las mujeres se peinan de manera especial. Este peinado, conocido como Fengdiantou 凤点头, consiste en envolver el pelo con una tela bordada o de color negro.

Los Bai profesan el Budismo Tibetano, mientras que otro grupo cree en un dios local conocido como Benzhu o Benzhuismo 本主教. El Benzhuismo consiste en la adoración de Ngel Zex, la palabra en idioma Bai para «dios», «patrón» o «señor». El significado de este dios cambia según los diferentes poblados y mientras para uno es un héroe nacional, para otros es el dios de la naturaleza.

Bai Dali 2

Uno de los Festivales más importantes de la etnia Bai es el Festival Benzhu, en la ciudad de Dali, después del año nuevo chino. Durante esta celebración, la capilla del Dios Benzhu es sacada del templo y transportada con motivo de peregrinación por todos los barrios y regiones durante los festejos. Los habitantes de cada villa queman inciensos y ofrecen comida y dinero a la imagen del todopoderoso.

Los Bai creen que el alma no muere con el cuerpo, pero puede ir al «Reino de las Sombras» acompañada de rituales y ceremonias llevadas a cabo por los habitantes de cada comunidad. Los espíritus malignos pueden causar enfermedades, pero los dioses locales los protegen de ellos. Según los Bai, las enfermedades causadas por los espíritus malignos pueden ser curadas por las «mujeres chamanas».

La rama «Nama» de los Bai, que reside cerca del Río Mekong, realiza un culto a las «piedras blancas». Muchos creen que representan los huesos de los ancestros, otros, creen que son una representación del «Dios del Fuego», una deidad venerada por toda China.

Bai Dali.jpg

Los Bai se destacan por sus excelentes cantantes y bailarines que se presentan en algunos festivales como el «Baile del León» o la «Opera Bai», también conocida como «ChuiChui», que combina la música folclórica con la danza, muy parecida a la ópera de la etnia Han, conocida comúnmente como «Opera de Pekín».

La Feria de Kwan-Yin, es otro de los festivales más importantes. Se celebra anualmente a los pies de la Montaña Diancang, en el oeste de la ciudad de Dali. La feria se realiza el decimoquinto día del tercer mes del calendario lunar y dura 5 días. Esta celebración es de origen religioso, las calles en la ciudad de Dali se llenan de puestos de venta de una gran variedades de objetos relacionados a la religión.

La Adoración de los Tres Templos es una actividad que se realiza el vigésimo tercer día del cuarto mes lunar en el Templo de Chongsheng, el Templo Shengyuan, y el Templo Jinkui. En este último, se adora al dios Duan Zongpang. Esta actividad también se conoce como «Guanshanglan» en el idioma Bai. Es un carnaval que se remonta a tiempos antiguos, para entretener a los locales durante la baja temporada de agricultura. Es también una ocasión para dar la bienvenida a los seres inmortales del cielo y termina en la localidad de Mayi.

Bai Dali 1.jpg

El Festival de la Antorcha se celebra el vigésimo quinto día del sexto mes del calendario lunar en el pueblo de Zhoucheng. La etnia Bai celebra el festival anual de la antorcha de una manera especial, con una variada oferta gastronómica de carne de cerdo y cordero. En la víspera de la fiesta, se construye una gran antorcha de 20 metros de altura hecha de los tallos y ramas de pino (mientras más alta, más cerca del cielo). En la parte superior y alrededor de la antorcha se cuelgan banderas con caligrafías chinas para el auspicio de la paz, el buen clima, la buena cosecha y la abundancia de animales, acompañado de festejos con fuegos artificiales y faroles decorativos.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

3 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.