Arhats. Nobles Guardianes.

Arhat 4.jpg

Los Arhats, en sánscrito «अर्हत arhat», y en Pali «Arahants», son nobles discípulos guardianes comparados por muchos como una forma o estado del propio Buda. Son una de los cuatro etapas o grados de acercamiento a la iluminación, meta final o Nirvana, que se refiere a la liberación de todos las emociones, seres y fenómenos. Las otras tres etapas son Sotāpanna, Sakadāgāmī y Anāgāmī. 

Arhat 1

En el Budismo Theravada, rama más ortodoxa del budismo, la marca que caracteriza a un Arahant es el logro del Nirvaṇa, una vez alcanzado el Nirvana, la persona se convierte en Arhat, y por consecuencia, no volverá a nacer o reencarnar.

En el Budismo Mahayana o Budismo Filosófico, se considera que para los Arhats, el Nirvana no es la meta u objetivo final, porque aún sería necesario lograr la liberación de uno mismo, que se refiere al punto donde también se logra la liberación de todos los fenómenos, por tanto, los Arhats pasan a formar parte del ciclo de renacimiento y resurgen en el mundo para trabajar por el bien de otras personas, como el camino para enfatizar su propia salvación, desarrollando su compasión y la salvación de todos los seres para alcanzar la plena budeidad.

Arhat 5.jpg

Los nobles discípulos del budismo se dividen en dos grupos: el primero son los discípulos del linaje de los Arhats, y los segundos, los discípulos conocidos como Bodhisattvas. Los discípulos del linaje de los Arhats se definen a su vez en dos aspectos: el primero, de acuerdo al número de veces que regresan a la vida, y el segundo, de acuerdo a su progreso espiritual. 

En el Budismo Tibetano, el Arhat es una persona que ha destruido sus ilusiones y ha logrado la liberación de la existencia cíclica.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.