Año del Gallo 2017 – 2029.

El Gallo, en chino “Ji” 鸡, es, además de «el rey del patio», el décimo animal en el zodiaco y el quinto en el grupo de animales impares. Como ya sabemos, cuando se divide el ciclo del zodiaco 黄道带 de los 12 animales (o signos) en dos series, o sea pares e impares, cada animal puede ocurrir solamente en “Yin” o “Yang”, por tanto, el dragón siempre es “Yang” y la serpiente siempre es “Yin”, y así con todos.

La pitonisa Ludovica Squirru cacareó sus predicciones para el año del gallo, y lo identificó como símbolo de elegancia y soberbia, un personaje escandaloso, fértil y valeroso, que exhibe una actitud entrometida, retadora y combativa. Dice que si eres de los que nacieron con espuelas te lloverán las peleas, pero no le creas.

Según leyendas de la cultura popular, hubo un día en que en el cielo aparecieron diez soles para exterminar a la humanidad, pero un arquero de fuerza prodigiosa acabó con nueve de ellos. El décimo sol, asustado, se refugió en una cueva y no se atrevía a salir. Sólo cuando el gallo le llamó con su canto sonoro y le prometió la paz, el sol salió a la luz, nunca mejor dicho. El gallo es también la garantía de un compromiso y un mensajero de los dioses.

El primer año del gallo en el Siglo XXI fue el 2005, donde tuvimos un duro “Gallo de Madera”, del 9 de febrero de 2005 al 28 de enero de 2006, asociado al Planeta Júpiter, de polaridad “Yin”. Nuevamente, en 2017, vivimos un ardiente “Gallo de Fuego”, perteneciente al Planeta Marte, del 28 de enero de 2017 al 15 de febrero de 2018. Su próxima presentación está «al cantido de un gallo», en 2029, del 13 de febrero de 2029 al 2 de febrero de 2030, pero esta vez será un “Gallo de Tierra”, perteneciente al Planeta Saturno, y también de polaridad “Yin”.

Cada elemento (metal, madera, agua y/o aire, fuego y tierra) contiene características que aplican tanto a los años como los animales, y cada uno de los 12 animales está gobernado por un elemento más una dirección del “Yin Yang”. De esa manera, asignaron a cada uno de los cinco planetas principales uno de los cinco elementos chinos, siendo Venus el metal 金, Júpiter la madera Mercurio es agua y aire 风, Marte es el fuego y Saturno la tierra 土.

La rotación cíclica de los 5 elementos recibe el nombre de “Wuxing” “五行”, la cual crea 12 ciclos de 12 años cada uno, cada año con un animal diferente, que se repetirá en un máximo de 5 ocasiones, por tanto, dicha serie tiene un periodo de 60 años, comenzando desde “Rata de Madera” y terminando con “Cerdo de Agua”. El ciclo actual comenzó en el año 1984 y terminará por tanto en 2044. Cada personalidad individual se asocia con un animal que la represente, según el año (lunar) de nacimiento.

EL GALLO EN LA CULTURA OCCIDENTAL

El gallo onagadori, es una especie concebida en Japón y destinada exclusivamente a la exhibición. Las plumas de su cola pueden llegar a los 9 metros de largo. En Persia, los gallos eran el espíritu que anunciaba el fin de la lucha entre la luz y la oscuridad. Para los romanos, sobre todo en tiempos de guerra, anticipaba el futuro: si tenía hambre, victoria segura. Los miembros de la tribu Mucubal, al sur de Angola, son nómadas que recorren unos 80 km diarios y su mayor tesoro son los gallos.

En Medellín, Colombia, las peleas de gallos siguen siendo muy populares. El primer registro de estas peleas data de 1521, en Filipinas. Las mencionaba Antonio Pigafetta, cronista de Magallanes. En Tailandia, el único juego de azar legal es la lotería, pero las autoridades hacen la vista gorda con las peleas de gallos, una tradición secular. Cada 2 de febrero, en Bulgaria, se celebra el Día del Gallo, donde las mujeres sacrifican a uno de estos animales en un rito que se inició para celebrar la fertilidad.

En la víspera de la festividad «Yom Kipur», los judíos ortodoxos llevan a cabo la ceremonia «Kaparot», en la que transmiten sus pecados a un gallo que luego es sacrificado. En 1612, el astrónomo Petrus Plancius situó en el sur del ecuador celeste, la constelación Gallus. Supuestamente, representa al gallo que cacareó cuando Pedro negó a Jesús tres veces. Tanto la cresta de los gallos (herencia de los dinosaurios) como su zarzo o barba, son recursos para seducir a las hembras durante el “baile” del cortejo.

SUCESOS ACONTECIDOS EN EL ÚLTIMO AÑO DEL GALLO DE TIERRA

Corría el año 1969, el gallo hacía su entrada el 17 de febrero, las gallinas se alborotaban, entraba por primera vez el virus VIH a Estados Unidos proveniente de Haití y la tierra del patio se revolvía. Apenas unos días antes, la dictadura de Franco imponía la ley marcial en Madrid y se cerraba la universidad con el arresto de más de 300 estudiantes. El 20 de marzo se casaba, en Gibraltar, el gallo que mejor cantaba en el patio del Reino Unido, con la polémica Yoko Ono.

Para principios de junio, el Gobierno Español cerraba la cerca de la frontera con Gibraltar, pero el comandante Neil Armstrong se convertía en el primer gallo que pisaba la superficie de la Luna, a las 02:56 (hora internacional UTC), al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquilitatis).

Familia Manson

En agosto, los loquillos Manson asesinaban a la actriz Sharon Tate (esposa del director Roman Polanski) y a otras cuatro personas, pero no sería la única muerte a lamentar en este mes, se nos iba también el gallo que más duro pegaba, Rocky Marciano, el campeón mundial de boxeo de pesos pesados (1952-1956) moría el 31 de agosto en un accidente de aviación. Un día después, en Libia, el coronel Muammar al-Gaddafi derrocaba al Rey Idris y comenzaba su reinado del terror, que ya todos sabemos cómo terminó.

El supermercado que más pollo vende, Wal-Mart, se inauguraba el 31 de octubre, mientras que para mediados de noviembre, Pelé marcaba su gol número mil en el partido entre Club de Regatas Vasco da Gama y Santos Futebol Clube.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

6 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.