
El Mono, en chino «Hou» 猴, es el noveno animal en el horóscopo, también conocido como calendario «Yin Yang», y el quinto en el grupo de animales pares. Según dicho calendario, este 2028 será el año 4726. Dicha cifra proviene del inicio del reinado del mítico Emperador Amarillo, Huangdi 皇帝, en el año 2698 A.C. Si a ese número de años antes de Cristo le sumamos los del año 2028 de ahora, obtenemos el número 4726, siguiendo el modelo antiguo.
- Para tours en español en Beijing consultar: Beijingenespanol.com

El primer año del mono en el Siglo XXI fue el 2004, donde tuvimos un duro “Mono de Madera”, del 22 de enero de 2004 al 8 de febrero de 2016, asociada al Planeta Júpiter, de polaridad “Yang”. Nuevamente, en 2016, vivimos un ardiente “Mono de Fuego”, perteneciente al Planeta Marte, del 8 de febrero de 2016 al 27 de enero de 2017. Su próxima presentación será en 2028, del 26 de enero de 2028 al 12 de febrero de 2029, pero esta vez será un “Mono de Tierra”, perteneciente al Planeta Saturno, y también de polaridad “Yang”.
Cada elemento (metal, madera, agua y/o aire, fuego y tierra) contiene características que aplican tanto a los años como los animales, y cada uno de los 12 animales está gobernado por un elemento más una dirección del “Yin Yang”. De esa manera, asignaron a cada uno de los cinco planetas principales uno de los cinco elementos chinos, siendo Venus el metal 金, Júpiter la madera 木 Mercurio es agua 水 y aire 风, Marte es el fuego 火 y Saturno la tierra 土.
- Para ver nuestras guías por ciudad mira el siguiente link: Guías de Viajes en Chancletas
No solemos relacionar nuestros artículos con términos astrológicos sobre quiénes son compatibles con qué animal y qué carácter los define, no somos dignos de poseer esa «virtud» y capacidad adivinatoria al estilo Rappel o Aramis Fuster, pero sin ser videntes- tarotistas todos coincidimos en que si llegaste al mundo en el año del primate, tus padres darán fe de tu inquieta y pícara personalidad. No existe personaje que represente más fielmente el espíritu travieso de dicho antropoide, y los sucesos que se llevan a cabo en su año muestran el por qué de su ganada fama.
SUCESOS ACONTECIDOS EN EL ÚLTIMO AÑO DEL MONO DE TIERRA

El último año del «Mono de Tierra» se remonta a 1968, cuando la Embajada de Estados Unidos en Saigón era atacada por guerrilleros vietcong, en Argentina se fundaba el Partido Comunista Revolucionario, Nauru se independizaba finalmente del Imperio Británico y en China, fuerzas del ejército controlaban Beijing ante la agitación de los guardias rojos.
- Vea también nuestro artículo: AÑO DE LA CABRA 2015 – 2027.
Fue un año marcado por los movimientos sociales de 1968, también conocidos como «Revolución de 1968″, cuando en Estados Unidos se realizaban protestas contra la Guerra de Vietnam durante la Convención Nacional Demócrata y se perpetuaban los asesinatos de los líderes Martin Luther King y Robert Kennedy en abril y junio respectivamente. Mientras tanto, en México, se desencadenaba la Matanza de la Plaza de Tlatelolco, coincidente con la celebración de los Juegos Olímpicos en el país Azteca y en España, se organizaban los movimientos universitarios de oposición al franquismo.

La similitud de la Revolución Cultural en China es menos evidente, aunque sí se percibía como tal entre los grupos occidentales que pretendían inspirarse en ella. Estuvo dirigida desde el poder por el propio Mao Zedong, que lideró una gigantesca movilización juvenil contra sus enemigos dentro del aparato del Partido Comunista Chino (PCCh).
- Vea también nuestro artículo: AÑO DEL CABALLO 2014 – 2026.
El 13 de febrero, se descubría un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci en la Biblioteca Nacional de Madrid. En el mismo mes, en Nueva York se realizaba la apertura del Madison Square Garden y en San Sebastián, España, se autorizaba la enseñanza del idioma vasco en las escuelas públicas.

Corría el mes de agosto, cuando las tropas soviéticas, con 200 000 soldados y 5000 tanques, invadían Checoslovaquia y ponían fin a la Primavera de Praga. Unos días después, la banda británica «The Beatles» lanzaba su canción «Hey Jude» y en Inglaterra, su homóloga británica «Pink Floyd» daba a conocer el álbum «A Saucerful of Secrets».
- Vea también nuestro artículo: AÑO DE LA SERPIENTE 2013 – 2025.
Justo antes de terminar el año, en Tokio se cometía el robo más grande en la historia de ese país, con un defalco de 300 millones de yenes, aún no resuelto, a la misma hora que en Chile se iniciaban las emisiones del canal TVN (Televisión Nacional de Chile) y un par de días antes de navidad, en China, Mao Zedong ordenaba que los jóvenes educados en la ciudad se reeducaran en el campo, para dar comienzo así al movimiento «Subamos a las montañas y bajemos a los pueblos».
EL REY MONO

De historias populares durante la Dinastía Tang (618- 907) se remonta nuestro épico personaje el Rey Mono, también conocido como Sun Wu-Kong 孙悟空, protagonista de la obra «Viaje al Oeste», escrita por Wu Cheng’en 吴承恩 en el Siglo XVI, considerada como uno de los cuatro principales clásicos de la literatura china (四大名著, sì dà míng zhù), de las más influyentes obras de ficción de la era premoderna del gigante asiático durante las Dinastías Ming 明 (1368-1644) y Qing 清 (1644-1911), y que se encuentran entre las novelas más largas y antiguas del mundo.
- Vea también nuestro artículo: AÑO DEL DRAGÓN 2012 – 2024.
En la fábula se relata la travesía de Sun Wu-Kong, quien junto al cerdo «Zhu Bajie» 猪八戒 y el Monje de Arena «Sha Wujing» 沙悟净, obligados a reprimir sus crímenes, siguen y cuidan al monje Xuanzang 玄奘, a quien el propio emperador concedió la misión de recuperar los sutras budistas de la India.

Algunos eruditos creen que la obra está inspirada en la leyenda de Hánuman, el héroe mono hindú fiel compañero del rey-dios Rama o Ramayana, uno de los diez avatares de Visnú y una de las deidades más importantes del panteón hindú.
- Vea también nuestro artículo: AÑO DEL CONEJO 2011 – 2023.
Con capacidad de transformarse en 72 diferentes personalidades, dueño de un bastón mágico que puede cambiar de tamaño a su antojo, así como de una nube voladora que le lleva a todas partes a una velocidad supersónica, la traviesa y pícara leyenda del Gong Fu 功夫 era un virtuoso luchador, capaz de dar la batalla a los mejores generales del cielo. Con el paso del tiempo, se hizo tan famoso en China, que fue adorado como un dios real.

Las aventuras de Sun Wukong han sido adaptadas al cine en numerosas ocasiones. La última fue la exitosa película de animación «La vuelta del Rey Mono», estrenada en 2015, y que devolvió a la gran pantalla la imagen del intrépido, imprevisible e inconfundible personaje.
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
Reblogueó esto en Voces plurales.
Me gustaMe gusta