El Taoísmo, en chino Daojiao 道教, que literalmente significa «vía» o «camino», parte del concepto de unidad absoluta y al mismo tiempo mutable, denominado Tao, que conforma la

El Taoísmo, en chino Daojiao 道教, que literalmente significa «vía» o «camino», parte del concepto de unidad absoluta y al mismo tiempo mutable, denominado Tao, que conforma la
Los sūtras o suttas, son los discursos dados por Buda o alguno de sus discípulos más próximos. Están escritos en idioma Sánscrito y se asocian principalmente al budismo, pero pueden ser utilizados para designar
Los Thangkas, Tanka, Thanka o Tangka, son tapices budistas tejidos de seda, pintados o bordados. Suelen colgarse en monasterios o altares familiares y ocasionalmente es llevado por los monjes en procesiones
El Jainismo, se originó en la India en el Siglo VI A.C. por Mahavira o Majavira. Podría tener su origen en la cultura del valle del río
«Hay, monjes, una condición donde no hay tierra, ni agua, ni aire, ni luz, ni espacio, ni límites, ni tiempo sin límites, ni ningún tipo
Buda Sakiamuni o Shakyamuni (Gautama Siddartha), o simplemente «El Buda», fue un Asceta, éste término se conoce en el hinduismo como Sanniasi, Sanniasin o Sanniasa y
Maithuna o Mithuna es un término sánscrito utilizado en el tantra para denominar la unión sexual en un contexto ritual. En el tantra, constituye el principal de las «pañcha ma-kara» («cinco letras-m»), las cinco sustancias que
Entre los valles de los ríos Indo y Sarasvati, se encuentra uno de los asentamientos arqueológicos más importante de la cultura shivaíta y uno de
Los Mandalas, que en idioma sánscrito se traduce como “círculo o rueda”, son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, dos términos filosóficos contrapuestos que explican la relación entre el ser
Los Ashta o Asta Mangala, también conocidos en tibetano como bkra-shis-rtags brgyad (ʈʂáɕitaʔ cὲʔ), son un conjunto de ocho símbolos auspiciosos referentes a un sinnúmero de culturas orientales, principalmente aquellas
El Mantra Om Mani Padme Hum en sánscrito ॐ मणिपद्मे हूँ, oṃ maṇipadme hūṃ, o Mantra de Avalokiteshvara o de Chenrezig, que se compone de seis sílabas, «Om», «Ma», «Ni», «Pad»,
El Nudo Infinito es perfectamente visible en la Rueda de la Oración o Rueda de la Plegaria, una rueda sagrada que se dice trae beneficio al lugar y a
El Nudo Infinito, en sánscrito śrīvatsa y en tibetano དཔལ་བེའུ, es uno de los ocho símbolos que componen el Ashta Mangala (conjunto de símbolos auspiciosos). Se encuentra presente también
El 阴 Yin y el 阳 Yang, literalmente “oscuro-brillante”, son dos conceptos del taoísmo filosófico que describen la dualidad de todos los elementos, personas o componentes, lo opuesto y complementario de todo fundamento,