Museo de Shanghai. ¿Cómo llegar?¿Qué hacer?.

SM

El Museo de Shanghai, en chino 上海博物馆, es considerado uno de los más importantes de toda China por su gran colección de más de 1 millón excelentes objetos, de los cuáles 120 mil son considerados como preciadas obras de arte nacional. Desde la belleza contemplativa de los paisajes de sus obras hasta la exquisita perfección de un jarrón de celadón, esta rica colección de figuras de bronce, obras de cerámica, pinturas y caligrafías chinas, da la bienvenida a turistas y amantes de la cultura y el arte de todo el mundo.

Historia

Se construyó originalmente en 1952 en el 352W de la avenida Nanjing en el edificio del Club de Equitación, para luego ser trasladado en 1959 al edificio Zhonghui de la avenida Henan. A partir de ese año el museo comenzó un rápido desarrollo en adquisición, investigación, conservación, exhibición, educación e intercambio cultural con otras instituciones. En 1992, el gobierno de la municipalidad de Shanghai le concedió una nueva ubicación en pleno centro de la ciudad, en la Plaza del Pueblo(The People´s Square), su ubicación actual. 

La construcción de este nuevo edificio comenzó en Agosto de 1993 y terminó 3 años después, el 12 de Octubre de 1996. Cuenta con un área de 39.200 metros cuadrados y una altura de 29.5 metros. Tiene un estilo que asemeja la forma de un Ding (鼎), antiguo vaso o caldera prehistórica de tres patas, usados en la antigüedad para servir comidas, guardar objetos o en ceremonias religiosas a los dioses y ancestros. Los primeros ejemplares de estos objetos provienen de la Dinastía Shang(1766 A.C-1122 A.C). 

El museo es de forma redonda y está construido además sobre una base cuadrada, siguiendo la antigua filosofía china donde la forma cuadrada simboliza la tierra y la redonda el cielo, combinando de esta manera un estilo de arquitectura tradicional con espíritu moderno.

Horario de apertura y cierre: De 09:00 a 17:00. Se acepta un máximo de 8000 visitas al día y se cierra la venta de entradas a las 16:00. Cerrado los lunes.

Valor del ticket de entrada: Gratuito mostrando el pasaporte.

Sitio Webhttp://www.shanghaimuseum.net/en/

http://www.shanghaimuseum.net/museum/frontend/en/index.action

¿Cómo llegar?

Para llegar en metro tienes 2 opciones:

Opción 1: Metro estación People’s Square人民广场 de las líneas 1, 2 y 8. Buscas la salida a la calle Xizang Middle Rd 西藏中路 y caminas en dirección Sur unos 100m hasta llegar a la Plaza del Pueblo(People´s Square)  y ahí verás el Museo. Distancia aproximada desde la estación People’s Square人民广场 hasta el Museo 600m y unos 10 minutos caminando. 

Metro 1

Opción 2: Metro estación Dashijie 大世界 de la línea 8. Buscas la salida a la calle Xizang Middle Rd 西藏中路 y caminas en dirección Norte unos 300m hasta llega a la Plaza del Pueblo(People´s Square)  y ahí verás el Museo. Distancia aproximada desde la estación Dashijie 大世界 hasta el Museo 700m y unos 15 minutos caminando. 

Metro 2.jpg

Para llegar en autobús tienes múltiples opciones ejemplo el 145路, 952路, 112路, 112路区间, 123路 y 49路 parada People’s Square 人民广场. También puedes tomar el 312路 y 930路 People’s Square East Rd 人民广场(广东路). El 71路, 127路, 311路, 324路, 789路, 454路, 354路 parada 延安东路西藏中路 y el autobús turístico(Hop on Hop Off) de la línea 1, parada 城市规划展示馆.

¿Qué hacer?

Regulaciones y Sugerencias antes de entrar:

1. Los visitantes deben pasar un control de seguridad antes de entrar al museo.
2. El museo establece un control de tickets para garantizar la seguridad del lugar, con un máximo de 8000 personas por día, 2500 de ellos son visitantes con previa reservación. Puedes reservar la entrada con 2 semanas de anticipación por el teléfono 86-21-63723500*132.
3. Hay audio guías disponibles en varios idiomas por un valor de 40 yuanes con 400 yuanes de depósito.
4. El Museo de Shanghai se reserva los derechos de cobrar por algunas exhibiciones temporarias.
5. Para garantizar la seguridad de los visitantes y del lugar, se deben tener en cuenta las siguientes regulaciones: 
> Los visitantes deben ir con vestimenta adecuada.
> No se permitirá la propaganda o venta de material ajena al museo no autorizado.
> No se permiten mascotas.
> Los niños menores de 1.3m, personas mayores o con problemas de salud deben ir acompañados de una tercera persona.
> Equipajes grandes deben ser dejados en el guarda bolsos.
> No se permite la entrada con comida o bebida dentro de las galerías.
> No fumar.
> No tocar los objetos en las exhibiciones.
> No se permite hablar en voz alta o hacer ruido dentro del establecimiento.
> No se permite la entrada de pacientes con riesgo vital o en un deteriorado estado de salud(personas con problemas leves de salud deben ir acompañados).
> No se permite la entrada con objetos para escribir(lápices, plumones, etc) excepto los que se proporcionan dentro del museo.
> Prohibida la entrada de personas en estado alcohólico o inconscientes.
> Prohibida la entrada con cámaras profesionales, trípodes o dispositivos de vídeo digital.
> El museo se reserva el derecho de notificar cierres temporales por eventos especiales o mantenimiento.

Actualmente el museo cuenta con 11 galerías y 3 salones de exhibiciones temporales especiales. En la planta baja guarda su principal atracción: una extraordinaria colección de Objetos Antiguos de Bronce y la Galería de Esculturas Antiguas. En la segunda planta verás la Galería Objetos Antiguos de Cerámica y Porcelana. En la tercera planta se encuentra la Galería de Pinturas Chinas, la Galería de Sellos y la Galería de Caligrafía China. En la cuarta planta encontrarás la Galería de las Minorías Étnicas, la Galería de Jade Antiguo, la Galería de Muebles de las Dinastías Ming y Qing, la Galería de las Monedas y la Exposición de Monedas de la Antigua Ruta de la Seda.   

Primera Planta.jpg

Galería de Objetos Antiguos de Bronce.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Chinese Ancient Bronze
Chinese Ancient Bronze 1El Museo de Shanghai es mundialmente conocido por su rica colección de antiguas reliquias de bronce. En esta galería de 1.200 metros cuadrados, podrás encontrar más de 400 extraordinarias finas piezas de bronce que muestran una completa visión de la Era del Bronce en China. Muchas de estas piezas son únicas y de gran importancia histórica. Otras son de nueva adquisición o nuevos descubrimientos. Sus moldes tienen una exquisita y fina decoración con antiguas inscripciones de arte antiguo chino. 

Como símbolos patrimoniales, culturales y una representaciones de antiguas civilizaciones, las obras de bronce son consideradas importantes tesoros desde las Dinastías Shang(1766 A.C-1122 A.C) y Zhou(1050 A.C.-256 A.C.). 

 Punto 1 del mapa: Etapa Inicial. Bronce 5.jpg

Alrededor del Siglo XXI A.C, China entraba en la Era del Bronce. La Cultura de Erlitou de la Dinastía Xia 夏, en chino 夏朝代二里头文化, es el nombre dado por los arqueólogos a una sociedad que existió en China en la Edad del Bronce. La cultura fue llamada así después de que sus vestigios fueran encontrados en un yacimiento arqueológico localizado en Erlitou, Yanshi, en la Provincia de Henan, siendo las esculturas de bronce más antigua de las que se tenga registro en China. Contenedores de Bronce, objetos usados en ceremonias rituales, instrumentos musicales, armas y adornos fueron algunos de los objetos encontrados en estas excavaciones. El estilo de diseño y fabricación de estas obras muestran un avance en la antigua civilización China. 

 Punto 2 del mapa: Etapa Formativa. Bronce 6.jpg

Durante los inicios y mediados de la Dinastía Shang(1766 A.C-1122 A.C) se desarrollaron nuevas técnicas de fabricación de bronce con nuevos procesos rituales usando vasijas de vino de este material. Muchos de estos artefactos de bronce eran decorados con imágenes de animales, con complejos diseños sobre relieve y profundas líneas hechas con nuevos elementos de corte. Las técnicas de molde y fundición se volvían cada vez más sofisticadas, con diseños más complicados, algunos de ellos eran moldeados por separado y luego unidos en desarrollados procesos de fundición que conformarían la futura Edad del Bronce.

 Punto 3 del mapa: Etapa Final de la Dinastía Shang. Bronce 7.jpg

La tecnología del Bronce alcanzó su cumbre durante finales de la Dinastía Shang y principios de la Dinastía Zhou del Oeste. Rituales caracterizados por el uso de vasijas de vino cada vez más sofisticadas y cubiertas con figuras en diferentes niveles de relieve, mostraban patrones mucho más elegantes. Los artesanos de aquella época también expresaron su magnificencia y misterio usando imágenes de animales y deidades. Las primeras de estas inscripciones aparecieron a finales de la Dinastía Shang, caracterizando el estilo de la Dinastía Zhou del Oeste. 

④ Punto 4 del mapa: Etapa de Transición. Bronce 8.jpg

Durante mediados y finales de la Dinastía Zhou, las vasijas de comida predominaban gradualmente en las ceremonias rituales. Este diseño fue caracterizado por el uso de una serie de herramientas de bronce que dieron lugar a campanas y envases de estilo Ding, que indicaban una clara estratificación. Posteriormente aparecieron nuevos artefactos de bronce con elegantes motivos decorativos representando animales en formas curvilíneas o líneas rectas. Las inscripciones en bronce se volvieron muy popular, mientras más largas eran, más importantes se consideraban.

 Punto 5 del mapa: Etapa de Renovación. Bronce 9.jpg

La Edad del Bronce en China alcanzó su segunda mejor etapa durante los periodos de los Reinos Combatientes, con el desarrollo de industrias de bronce que dieron lugar a nuevos productos locales con diseños y estilos únicos. El Bronce de los Estados Jin y Qin en el Norte, de los Qi y Ru del Este y de los Chu en el Sur reflejaron un intercambio de ideas y tecnologías con grandes logros artísticos. A través del práctico uso de los objetos de bronce en la vida cotidiana, se redujo la funcionalidad de las vasijas en las  ceremonias rituales y aparecieron nuevos delicados diseños, caracterizados por el uso de bellas inscripciones a través de la técnica de moldeo a la cera perdida y el uso de moldes impresos que permitían a los artesanos obtener complejas, delicadas y extraordinarias decoraciones incrustadas. 

 Punto 6 del mapa: El arte del bronce de las minorías de las fronteras. Bronce 10.jpg

Durante las Dinastías Zhou del Este, Qin y Han, florecieron los trabajos y tecnologías de bronce a través de las minorías étnicas que vivían en las fronteras. Las minorías Yue del Sur,  Ba-Shu en el Oeste, Yi en el Suroeste y Xiongnu en el norte, desarrollaron sus propias industrias de bronce. Sus figuras de bronce fueron fuertemente influenciadas por las tradiciones de los Shang y los Zhou en las regiones centrales, pero también mostraron sus propios diseños y estilos únicos.

⑦ Punto 7 del mapa: Metalurgia de Bronce. Bronce 11.jpg

Los grandes logros en el desarrollo de la metalurgia para la fabricación de antiguos figuras de bronce dependieron de la eficiencia de las minas, la extracción de minerales y el desarrollo de sofisticadas técnicas de prospección que se convirtieron después en las primeras aleaciones hechas en China. El apropiado uso del cobre, estaño y grafito, fue bien controlado y gradualmente refinado. Los moldes de piedra, barro y metal fueron ampliamente utilizados. A través de estas técnicas, las piezas de los moldes de barro fueron altamente desarrolladas. El combinado uso de técnicas de fundido de metales compuestos o combinados, indicaron una perfecta aleación en el proceso de fabricación. Los tratamientos emergentes como la incrustación y doradura, fueron también muy refinados. La técnica de moldeo a la cera perdida fue un importante avance en la técnica de fundición. Los mágicos espejos de bronce de los Han del Oeste y sus extraordinarios rasgos ópticos, pudieron ser descritos como el último resplandor de la brillante Era del Bronce en China. 

Galería de Esculturas Antiguas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Chinese Ancient Sculpture 1Chinese Ancient Sculpture.gifCon decoraciones en color dorado, rojo y negro, esta galería goza de un ambiente serio y cálido. En un espacio de 640 metros cuadrados, más de 120 muestras son exhibidas individualmente sobre pedestales y estructuras en forma de flor de loto. Estas estructuras de especial diseño, muestran al público una experiencia de visita muy similar a un templo o una gruta. Las exposiciones datan del periodo de los Reinos Combatientes y de la Dinastía Ming, revelando un estilo artístico de las esculturas chinas en diferentes épocas. Las figuras más atractivas son simples y delicadas estatuas de Buda de los Wei del Norte, elegantes figuras de Buda de los Qi del Norte y de la Dinastía Sui, así como cuidadosas talladas estatuas de Buda de cuerpo entero de la Dinastía Tang y originales diseños de Buda Bodhisattva de la Dinastía Song. Los visitantes pueden observar además los diferentes procesos y etapas de desarrollo del budismo, una cultura extranjera que emergió dentro de la tradicional cultura China. 

 Punto 1 del mapa: Esculturas durante los periodos de Guerras Feudales y de las Dinastías Qin y Han. Esculturas 5 

Las esculturas fueron populares durante las Dinastías Shang y Zhou y se desarrollaron durante las Dinastías Qin y Han. Las representaciones de este periodo fueron soldados de terracota cerca del mausoleo del Primer Emperador Qin, así como esculturas de piedra, madera y trabajos de alfarería de las tumbas imperiales durante la Dinastía Han. Generalmente, las vasijas de la Dinastía Han del Oeste muestran una tecnología simple y sin muchas decoraciones. Las del periodo de la Dinastía Han del Este, exhiben más estilos vivos y realistas con gestos y expresiones faciales.

 Punto 2 del mapa: Esculturas durante los periodos Wei del Norte, Jin del Sur y de la Dinastía Sui. Esculturas 6.jpg

El budismo proviene originalmente de la India y se expandió por toda China y el Centro de Asia durante la Dinastía Han(206A. C. -220 D.C). Durante el comienzo del periodo de los Wei del Norte, las figuras de Buda mostraban una insignificante influencia Gandhara(Norte de Pakistán y Afganistán) con rasgos occidentales y elegantes túnicas. Las estatuas de Buda de los Wei del Oeste, muestran cuerpos fuertes, caras redondas y túnicas plisadas. En la Dinastía Qi del Norte, las figuras se volvieron más delgadas y elegantes, con delicados adornos, detalladas líneas y expresiones faciales, representando el estilo típico de los Qi del Norte que persistieron hasta la Dinastía Sui. 

 Punto 3 del mapa: Esculturas durante el periodo Tang y las 5 Dinastías. Esculturas 7.jpg

La Dinastía Tang fue una de las épocas más brillantes en la historia de la antigua civilización China. Las esculturas de este periodo enfatizan un realismo y las estatuas muestran una cuidadosa apariencia.  Las esculturas budistas obtuvieron imágenes más detalladas en orden de expresar el espíritu de rescate de todas las criaturas vivientes. 

 Punto 4 del mapa: Esculturas durante las Dinastías Song, Yuan y Ming. Esculturas 8.jpg 

Las esculturas de Buda durante el periodo Song enfatizan bellas formas de cuerpos humanos. El desarrollo de estas esculturas durante el periodo de los Song del Sur fue lento. Esculturas de las Dinastías Yuan y Ming se volvieron más formales y rutinarias con la ausencia de trabajos creativos.  

Segunda Planta.jpg

Galería de Objetos Antiguos de Cerámica y Porcelana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Chinese Ancient Ceramics 1Chinese Ancient CeramicsLa completa colección de cerámica antigua de China es un rasgo de la colección del Museo de Shanghai. En esta galería de 1.300 metros cuadrados se expone una historia de 8000 años en más de 500 finas obras de cerámica de varias fundiciones de China. Se muestran trabajos de alfarería en diferentes colores, de gris y de color blanco y negro del Periodo Neolítico y prototipos de celadones de los Shang, los Zhou, periodo de Primavera y Otoño y el periodo de los Reinos Combatientes. Verás también finos celadones de la provincia de Zhejiang de los Han del Oeste, los Wei, los Jin y Dinastías del Norte y Sur de China, así como bellas cerámicas de las Dinastías Tang, Song, Liao, Jin, Yuan, Ming y Qing. 

 Punto 1 del mapa: Cerámica del Periodo Neolítico. Cerámica 5

La cerámica fue una importante innovación en la Era del Neolítico. Con la domesticación y la vida sedentaria, las personas mayores aprendieron a trabajar la cerámica. Muchos sitios arqueológicos del Neolítico se han encontrado alrededor de toda Chinas, mostrando distintivas habilidades y decoraciones de cerámica que se convirtieron en verdaderas representaciones de diferentes culturas en tiempo y espacio. 

 Punto 2 del mapa: Aparición de los primeros prototipos de porcelana en las Dinastía Shang y Zhou. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cerámica 6Los primeros prototipos de porcelana aparecieron a mediados del periodo de la Dinastía Shang y fueron producidos en grandes cantidades durante los periodos de los Zhou del Oeste, el periodo de Primavera-Otoño y el periodo de los Reinos o Estados Combatientes. Después de las Dinastías Han del Este y del Oeste su producción declinó. Los primeros prototipos contenían elementos de porcelana pero aún con características muy primitivas, que representaron el proceso inicial de la Era de Producción de la Porcelana.

 Punto 3 del mapa: Cerámicas durante los periodos Han, Wei(Estados Wu), Jin del Este y del Oeste y las Dinastías del Norte y Sur. Cerámica 7.jpg

La producción fue gradualmente desarrollándose durante el periodo de los Han del Este y posteriormente durante los Wei(Estados Wu) y los Jin de Oeste. La producción se extendió durante los periodos de los Jin del Este, las dinastías del Sur y la dinastía Sui, pero su calidad se redujo considerablemente. Desarrollados diseños de gran calidad aparecieron en hornos de las dinastías del Norte.

 Punto 4 del mapa: Cerámicas glaseadas policromadas durante la dinastía Tang y el desarrollo de la porcelana durante los periodos Tang y de las cinco dinastías. Cerámica 8.jpg  

El glaseado policromado durante la dinastía Tang representaba un avance significante en la producción de cerámica. La alfarería glaseada tricolor fue la mejor representación. Al mismo tiempo, la producción de porcelana también experimentó un rápido desarrollo en el Sur de China. Los yacimientos Yue(cerámica de feldespato de silicio) en el Sur y los Xing(porcelana blanca glaseada) en el Norte está caracterizada por los grandes logros de producción de cerámica antigua en China. 

 Punto 5 del mapa: Cerámicas de las Dinastías Song, Liao y Jin. Cerámica 9.jpg 

Durante las etapas de los Song, Liao y Jin, la producción de cerámica tuvo un florecimiento espectacular. Durante la Dinastía Song, se conocían 5 hornos principales, los Ru, Guan, Ge, Ding y Jun, que manufacturaban exquisitos diseños de porcelana para las familias reales. Los hornos más populares del Norte y Sur producían varios diseños únicos de alta gama. La porcelana producida durante los regímenes Liao y Xi-Xia en el Norte de China producían artesanía distintiva con estilos étnicos. Mientras tanto, la producción de porcelana blanca y azul en Jingdezhen promocionó genialmente su posición en China.

 Punto 6 del mapa: Porcelana Jingdezhen durante la Dinastía Yuan, Ming y Qing.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cerámica 10Durante la Dinastía Yuan, Jingdezhen poseía una producción masiva de porcelana azul de bajo esmalte. Durante los periodos Ming y Qing, Jingdezhen se convirtió en el horno imperial por un largo periodo de tiempo. Un gran número de productos fueron creados realizando una gran contribución a la producción y desarrollo de los hornos imperiales. La porcelana Jingdezhen ganó una gran apreciación a nivel mundial gracias a su gran calidad y diseño elegante, por tanto, Jingdezhen se consideró como la «Capital de la Porcelana».

⑦ Punto 7 del mapa: Cerámicas de las Dinastías Ming y Qing de áreas pertenecientes a Jingdezhen.Cerámica 11

La cerámica fue producida por toda China durante los periodos Ming y Qing. Famosas obras incluyendo la Dehua Blanca y la Zhangzhou Blanca de la Provincia de Fujian y la Yixing Zisha(«arcilla púrpura») de la Provincia de Jiangsu. En el Norte de China, las vasijas Fahua de la Provincia de Shanxi y la porcelana de los hornos de Cizhou en la Provincia de Hebei fueron muy conocidas por su masiva producción.

Tercera Planta.jpg

Galería de Pinturas Chinas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Chinese Paintings 1Chinese Paintings.gif

La pintura china tiene una larga tradición y estilo único. Este ha sido considerado un arte de «puntos y líneas» como expresión de la técnica del uso de los cuatro tesoros de la pintura y caligrafía china, siendo el pincel, la tinta, el tintero y el papel Xuan(papel de arroz) como herramientas principales. Respetando el diseño de arquitectura tradicional china, la galería está ubicada en un gran corredor con largos paneles de cristal con el objetivo de proteger dichas reliquias históricas y proporcionar al visitante una vista clara de todo su contenido. Contiene más de 120 obras de arte de las Dinastías Tang hasta la actualidad, en un área de 1.200 metros cuadrados. 

 Punto 1 del mapa: Dinastías Tang y Song. Pinturas 4.jpg

Durante este periodo, la pintura China se perfeccionó y entró en una etapa de gran desarrollo. Los pintores abogan a «la apariencia como vínculo que converge el espíritu», enfatizando la calidad espiritual de las pinturas. Las pinturas de paisajes fueron divididas en dos escuelas de diferentes estilos: el estilo azul y verde y el estilo de tinta y barrido, también conocido como Shuǐmòhuà 水墨画. Varias habilidades y expresiones fueron creadas con flores y pájaros con un meticuloso estilo realístico con colores y pinceles de agua. La Academia de Arte Imperial floreció durante las Dinastías Song del Norte y Sur de China. La Song del Sur fue testigo de una tendencia de paisajes con rasgos resaltados en color negro. Literalmente la técnica de tinta y barrido se convirtió en un estilo único, desarrollándose después fuera de dicha academia, lo cual representó la libre expresión de personalidad de los artistas. 

 Punto 2 del mapa: Dinastía Yuan. Pinturas 5.jpg

La Dinastía Yuan representó un importante periodo de transición en la historia de la pintura china. Estudiantes y pintores profesionales representados por Zhao Mengfu(pintor y calígrafo durante la Dinastía Yuan destacado por sus pinturas de caballos) a principio del periodo Yuan, rechazaron el estilo de la Academia de Arte Imperial y resumieron la tradición de las Dinastías Tang y Song del Norte. Abogando por el encanto de la caligrafía en la pintura, fundaron el estilo Yuan que acentuaba el encanto de la caligrafía y adoptó las reglas «literati»(pinturas de los letrados). Durante mediados y finales de los Yuan, las pinturas Xieyi se volvieron muy populares. Cuatro Maestros de la Dinastía Yuan(Ni Zan,  Wu Zhen, Huang Gongwang y Wang Meng) establecieron estilos propios y muy típicos de pinturas de paisajes.

Zhao Mengfu.jpgPintura de Zhao Mengfu 赵孟頫 (1254–1322)

 Punto 3 del mapa: Dinastía Ming. Pinturas 6.jpg

Durante la Dinastía Ming, los pintores reales continuaron su genial y magnificente estilo de la Academia de Arte Imperial de la Dinastía Song. Fuera de la corte imperial, se daban a conocer las Escuelas de Zhejiang, representada por Dai Jin y la Escuela Jiangxia, dirigida por Wu Wei. Esta última se convirtió en una de las más dominantes por sus fuertes trazos, brochas y estilo libre de tinta y barrido. En Suzhou, la Escuela Wu representada por Shen Zhou y Wen Zhengming, dominarían el sector por más de 100 años. Se enfocaron en los pinceles y el estilo de tinta y barrido para expresar la emoción de sus estudiantes. A finales de los Ming,  Dong Qichang(crítico de arte) reformó las reglas de pintura «literati» a través de la sintetización de las tradiciones Song y Yuan. 

 Punto 4 del mapa: Dinastía Qing. Pinturas 7.jpg

Prevalecían dos tendencias, una de viejos estilos representada por los «Cuatro Wangs»(Wang Shimin, Wang Jian, Wang Hui y Wang Yuanqi) y otra con estilos más frescos a principios de la Dinastía Qinglos, conocida como los «Cuatro Monjes»(Zhu Da, Shi Tao, Shi Xi y Hongren). A mediados del periodo Qing, un grupo de pintores del área de la Escuela de Yangzhou, usaron originales estilos para expresar el encanto y personalidad de la Escuela de Yangzhou. A finales del periodo Qing, emergió un estilo más delicado y gentil. Al mismo tiempo, algunos pintores como Wu Changshuo y Zhao Zhiqian, se inclinaron por el estilo Xieyi de pinturas de flores y pájaros. Después de la primera mitad del Siglo XIX, muchos pintores y artistas se reunieron en ciudades costeras con una economía en desarrollo como Shanghai y Guangzhou y crearon nuevos estilos y academias como la Escuela de Shanghai y la Escuela de Lingan, quienes influencian la pintura China aún en la actualidad. 

 Punto 5 del mapa: Periodo Moderno. Pinturas 8

Desde principios del Siglo XX, la pintura china fue perdiendo vitalidad gradualmente. Basada en pinturas antiguas y tradicionales, un grupo de pintores con espíritu revolucionario absorbió la técnica del popular arte tradicional para establecer un nuevo estilo de pintura. Otros promovieron la pintura china con el conocimiento de las técnicas de pinturas occidentales. Estos apostaron por un nuevo estilo de expresión mezclando técnicas chinas y occidentales en composición, diseño y color.

Galería Liangtuxuan.

Es una privada colección de diseños de pinturas y caligrafías. 

Galería de Sellos. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Seals 1.gifSeals.gif

Esta es la primera galería específicamente diseñada para la muestra de cuños y sellos chinos a nivel mundial. Con el uso de técnicas avanzadas, se exponen varias obras en diferentes niveles y tamaños. En un espacio de 380 metros cuadrados, se muestran más de 500 obras maestras entre los periodos Zhou del Oeste y Qing, seleccionados a su vez de la colección de más de 10 mil piezas del Museo de Shanghai. La exposición ilustra un largo periodo histórico de los sellos en China y diversifica estilos en diferentes épocas.

 Punto 1 del mapa: Sellos en la antigua China. Seals 2.jpg

Los sellos aparecieron durante las Dinastías Shang y Zhou. Su función estaba relacionada con proveer inscripciones a los oficiales de alto rango. Durante el periodo de Primavera-Otoño y de los Reinos Combatientes, los sellos privados y oficiales se desarrollaron considerablemente y su diseño, tallado y caligrafía se volvió altamente diversificado. Los sellos de puño e inscripciones difirieron geográficamente, un ejemplo de ello son los conocidos «Escritores de los Seis Estados», en referencia a las diferentes inscripciones de sellos.

 Punto 2 del mapa: Estandarización y continuación durante las Dinastías Qin y Han.

Seals 3.jpgEl decreto conocido como «la unificación de la escritura» fue promulgado durante la Dinastía Qin, el cual demandaba que todos los estilos e inscripciones de sellos fueran unificados. Fueron formuladas rigurosas leyes y regulaciones para el uso de la materia prima según varios oficiales de alto rango. «Mou Zhuan» se convirtió en el estilo más exclusivo. El sistema de sellos oficiales se desarrolló durante las Dinastías Qin y Han en sus últimos 800 años, donde la producción alcanzó su momento cúspide. Fueron establecidos rígidos formatos para sellos oficiales y privados en orden de revelar características de estabilidad y armonía.

Punto 3 del mapa: Nuevos estilos de sellos oficiales y privados durante las Dinastías Tang, Song, Jin y Yuan.Seals 4

La transformación de los sellos de arcilla en aplicados sellos fue completada durante la Dinastía Sui. La Dinastía Tang siguió el sistema de sellos de la Dinastía Sui y comenzó una nueva formación de sistema de sellos oficiales. La inscripción caligráfica de estilo Kaishu 楷书, para sellos oficiales y privados apareció durante las Dinastías Tang y Song. Las firmas se volvieron populares durante la Dinastía Song, que enriquecieron los patrones expresivos de los sellos. Durante los periodos Liao, Xixia, Jin y Yuan, varias escrituras étnicas fueron usadas para el tallado de sellos pero imitaron el estilo de los sellos chinos.

Caligrafía estilo Kaishu..jpg

Sheng Jiao Xu por Chu Suiliang: Caligrafía estilo Kaishu 楷书.

④ Aparición y florecimiento de los sellos escolares durante las Dinastías Ming y Qing.Seals 5.jpg

Los sellos escolares aparecieron en la Dinastía Ming. Durante este periodo, los sellos fueron floreciendo con el desarrollo de la caligrafía y la pintura. Esto iniciaría una nueva era del arte del tallado de sellos, que permaneció durante los próximos 500 años durante las Dinastías Ming y Qing. Después de la primera mitad del periodo Ming, se volvió muy popular la expresión de emociones y sentimientos con el uso del arte del sello a través de la aparición de estudiantes con nuevas habilidades y diseños. A finales del periodo Ming, emergieron diferentes escuelas como la Escuela Wumeng representada por Wen Peng, la Escuela Anhui, dirigida  por He Zhen y la Escuela Loudong por Wang Guang. El arte de los sellos escolares entró en su era dorada durante mediados del periodo Qing. El estudio de la piedra y el bronce proporcionó ideas frescas sobre los diseños tradicionales, liderando la aparición de las Escuelas de Zhejiang y Deng Shiru.

Galería de Caligrafías Chinas.

Chinese Calligraphy.gifChinese Calligraphy 1.gifLa caligrafía es el arte de expresar los caracteres chinos con el uso de un pincel. Con una larga tradición histórica, la caligrafía china se originó en la Dinastía Shang y se desarrolló durante el periodo de los Zhou del Este. Durante los periodos Jin, Sui y Tang, emergió un distinguido número de calígrafos y fueron elaborados planes de investigación de archivos de caligrafía. Basado en dichos archivos de periodos anteriores, se crearon nuevas técnicas y conceptos artísticos durante las Dinastías Song, Yuan y Ming, que inspiraron una diversificación de escuelas y estilos de caligrafía. Durante la Dinastía Qing, los calígrafos absorbieron los méritos de sus predecesores, con exponentes modelos y escrituras en antiguas estelas(especialmente las de los Wei del Norte) para crear nuevos estilos. Las obras maestras de diferentes periodos son expuestas cronológicamente para revelar la trayectoria de desarrollo de la caligrafía china. Una perfecta combinación de muestras y exhibiciones hacen de esta galería una brillante exposición del arte de la caligrafía. 

 Punto 1 del mapa: Caligrafía durante el periodo de escritura de sellos.Caligrafía 1.jpg

Las escrituras en oráculos con forma de huesos durante la Dinastía Shang, constituyeron el primer sistema de escritura del que se tenga registro en China. Eran primeramente marcadas con pinceles y brochas y luego talladas con objetos punzantes, para mostrar las primeras características de la caligrafía china. Las inscripciones en bronce fueron los primeros documentos moldeados en envases de bronce para las ceremonias religiosas. Estos trazos e inscripciones en bronce asemejan la escritura de los caracteres originales, que pueden ser considerados también como las mayores inscripciones de sellos en bronce. Las escrituras en bronce del periodo de los Zhou del Oeste, representaron el comienzo de las grandes inscripciones de sellos y muestran un estilo casual. Después de la unificación de toda China por el Emperador Qing en 221 A.C., las pequeñas escrituras de sellos se convirtieron en la fundación del sistema de escritura china universal, que reemplazó en diversificación a las antiguas inscripciones. Esto proceso es descrito en la historia de China como «la unificación del sistema de escritura».

 Punto 2 del mapa: El arte de la Caligrafía durante el periodo de las Escrituras Oficiales. Caligrafía 2.jpg

La tradición de las escrituras oficiales data del periodo de los Reinos Combatientes. Este sistema de escritura fue desarrollado durante las Dinastías Qin y Han y alcanzó una gran prosperidad a finales de la Dinastía Han del Oeste. Las escrituras oficiales rechazaron la regla de las «Seis Escrituras» de los caracteres chinos y establecieron un nuevo sistema de escritura. Inscripciones en estelas de piedra durante la Dinastía Han del Este representaron el mejor ejemplo de las escrituras oficiales.

 Punto 3 del mapa: El arte de la Caligrafía durante el periodo de transición de las Escrituras Oficiales de la Dinastía Han a la Escritura Regular de la Dinastía Tang.Caligrafía 3.jpg 

Las primeras escrituras cursivas aparecieron a finales del periodo de los Han del Oeste y fueron transformadas de las Escrituras Oficiales. El periodo también fue testigo de la aparición de muchos calígrafos como Wang Xizhi y Wang Xianzhi(padre e hijo), distinguidos representantes de esta transición histórica a las Escrituras Cursivas Corridas. La Escritura Regular se derivó de la Escritura Oficial, reduciendo los trazos la Escritura Oficial y comenzando así una nueva era de la caligrafía. Durante principios de la Dinastía Tang, calígrafos como Ouyang Xun, Yu Shinan, Chu Suiliang y Xue Ji, hicieron grandes contribuciones a la popularidad de la Escritura Regular. Sus trabajos ejemplifican la costumbre de la Escritura Regular, con un disciplinado control del pincel y trazos vigorosos. Yan Zhenqing(gobernador imperial de la Dinastía Tang) desarrolló su propia idiosincrasia de Escritura Regular sobre la base de la técnica de caligrafía ascendente. La «Escritura Cursiva Salvaje» o «Escritura Cursiva Superior» de Zhang Xu y el Monje Huai Su, emergió del estilo de Escritura Cursiva de Sun Guoting. Sus caligrafías expresaron el vigor inhibido y la variación impredecible.

Copia de un texto de Ouyang Xun.jpgCopia de un texto de Ouyang Xun 欧阳询 (557-641)

④ Punto 4 del mapa: Dinastías Song, Yuan, Ming y Qing ——- el periodo de florecimiento de la caligrafía China.Caligrafía 4.jpg

A principio del periodo Song del Norte, la caligrafía fue la continuación de la tradición Tang. Durante mediados y finales del periodo, apareció un gran número de artistas y nuevas técnicas, que se denominaron «Los Cuatro Maestros de la Dinastía Song», representados por Su Shi, Huang Tingjian, Mi Fu y Cai Xiang. Adicionalmente, Zhao Ji inventó su propio estilo único llamado «El Delgado o Fino Jin». Zhang Jizhi, un calígrafo de los Song del Sur, fue bien conocido por sus imponentes trabajos. Durante principios del periodo Yuan, los calígrafos se consideraron como maestros de las Dinastías Jin y Tang. Zhao Mengfu también proporcionó una gran influencia en el desarrollo de la caligrafía durante este periodo, así, un estilo de caligrafía de exquisitos pinceles, trazos y bellas formas dominó todo el periodo de la Dinastía Yuan. Un firme y más estable estilo fue desarrollado por dos famosos calígrafos: Xianyu Shu y Yang Weizhen. Durante mediados de la Dinastía Ming, la Escuela Wu Meng liderada por Zhu Yunming, Wen Zhengming y Wang Chong, se convirtieron en las más predominantes, abogando por un estilo de caligrafía más expresivo. Promocionando los trabajos de antiguos maestros, Dong Qichang creó su propio estilo simple y elegante a finales de la Dinastía Ming. Durante el reinado de Qianlong y Jiaqing, más y más estelas de piedra fueron desenterradas. Este periodo fue testigo de un improcedente estudio de las inscripciones en placas de bronce y piedra. Esta ampliación en la perspectiva de la caligrafía aportó una significante influencia en los trabajos de caligrafía de aquel tiempo. Durante finales de la Dinastía Qing, calígrafos como Deng Shiru, Yi Binshou y Zhao Zhiqian crearon nuevos estilos estudiando las estelas de piedra de Wei, las Escrituras Oficiales del periodo Han, las inscripciones en bronce y las escrituras sobre «tambores de piedra».

Stone Drum.JPGEscrituras sobre Tambor de Piedra 秦石鼓

Cuarta Planta.jpg

Galería de Jade Antiguo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jade 12.gifJade 11.gifUna reconocida reputación tiene «El País del Jade» a nivel mundial. China tiene 7 mil años de historia en la producción de Jade. En tiempos antiguos, el país favoreció la producción de jade, no solo por su intrínseca belleza sino también por su místico encanto. Este fue usado además como un símbolo de bienestar por gente común con su amplia gama de objetos personales, así como objetos de poder usados por los gobernantes. El Jade también fue usado extensamente como implemento ritual con la cremación de objetos de dicho material. Por esto, el jade natural fue dotado con el significado de humanidad y moral. Con el uso de los efectos especiales de la fibra óptica para la iluminación, estas exposiciones en el Museo de Shanghai proporcionan a la audiencia una brillante y pulida apariencia. Incluso los detalles de los más finos diseños están perfectamente expuestos, revelando la técnica y la elegancia de la cultura del jade en la antigua China.

 Punto 1 del mapa: El Jade durante el periodo Neolítico.Jade 5.jpg

Varias piezas únicas de Jade fueron producidas durante el periodo Neolítico, tanto para rituales religiosos como objetos de uso personal. Uno de los más distinguidos fueron los adornos animales de la Cultura Hongshan a lo largo del Valle del Rio Liao; Bi (platos), Cong, Fu y Yue (hachas) de la Cultura Liangzhu alrededor del Lago Taihu, así como cuchillos de jade y cetros de la Cultura Longshan a lo largo del Valle del Río Amarillo. La uniformidad de sus trabajos y la delicadeza de sus diseños representan el apogeo de la producción de jade en la prehistoria.

 Punto 2 del mapa: El Jade durante las Dinastías Xia, Shang y Zhou.Jade 6.jpg

En orden de consolidar su poder y privilegio, los gobernantes de las tres dinastías establecieron un sistema de uso del Jade, comenzando por la apariencia de una serie de objetos para usos ceremoniales, como el Gui (espada ceremonial), el Qi (hacha de corte) y el Ge (alabarda) en adición a los diseños tradicionales de Bi (platos), Cong, Fu y Yue (hachas). Mientras tanto, los trajes de élite comenzaron a portar piedras de jade para mostrar su estatus social, que estimuló el futuro desarrollo de los adornos de jade. Estos adornos fueron transformados en forma de animales y deidades místicas.

③ Punto 3 del mapa: Desarrollo del Jade después de mediados de la Dinastía Zhou del Oeste.Jade 7.jpg

La mitad del periodo de los Zhou del Oeste fue testigo de un significante cambio en los adornos de jade. Además de los objetos usados en ceremonias rituales, los pendientes de jade se diversificaron en formas y estilos. El Fénix de Jade, un pájaro con corona de plumas, pico curvo y garras afiladas se volvió uno de los adornos más comunes. Este Fénix fue asociado muchas veces con otras criaturas para realizar un diseño más complejo. Durante principios del periodo de Primavera-Otoño, la producción de jade siguió la tradición de finales de los Zhou del Oeste, mostrando un estilo casual de esculturas curvas.

 Punto 4 del mapa: El Jade desde la mitad del periodo de Primavera-Otoño hasta la Dinastía Han del Oeste.Jade 8.jpg

Este periodo presenció el florecimiento del jade con formas curvas en la antigua China. La producción de jade mostró su diversidad en formas, los adornos reemplazaron los objetos rituales para representar la corriente principal, donde el jade fue usado en fastuosos entierros de élite. Durante el periodo de Primavera-Otoño y el periodo de los Reinos Combatientes, los diseños decorativos principales fueron el dragón o bestias semejantes y los rituales fueron extremadamente delicados y vistosos. Desde el periodo de la Dinastía Han del Oeste, los diseños de jade fueron tomando simplicidad y uniformidad. Los motivos animales se volvieron más vivos. 

 Punto 5 del mapa: El Jade durante las Dinastías Tang, Song, Liao y Jin.Jade 9.jpg 

Durante este periodo apareció una nueva tendencia en la producción de jade con una serie de juguetes y artículos de uso diario. Las esculturas de jade de animales, flores y paisajes se volvieron los diseños decorativos más populares. Los adornos de jade tomaron formas de pájaros, flores y de un niño sosteniendo un ramo de flores, que reflejaban un estilo de vida y la moda durante la Dinastía Song. Sobre la base de sus propias características étnicas, el jade las Dinastías Liao y Jin mezcló el impacto de los Tang y los Song para formar un estilo distintivo.

 Punto 6 del mapa: El Jade durante las Dinastías Yuan, Ming y Qing.Jade 10.jpg

La escala de producción de jade fue incrementándose y expandiéndose durante este periodo. Apareció una gran variedad y cantidad de jade de uso diario como muebles y trajes, que alcanzaron un nivel de demanda nunca antes visto. La colección de jade se volvió muy popular en varias comunidades, donde cada Dinastía tenía además sus propios estilos. El Jade de los Yuan mostraba un estilo simple y plano. El Jade de los Ming fue vigoroso y sólido, usualmente imitando al jade antiguo. El Jade de los Qing parecía tener más elaboración y un estilo más delicado. 

Galería de Monedas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Coin 19Coin 20China es uno de los primeros países en el mundo en establecer el uso de monedas. Tomando la ventaja de su gran colección, el Museo de Shanghai muestra una visión general histórica del uso de la moneda en China en una sala de exposición de 730 metros cuadrados con más de 7000 piezas que muestran un histórico desarrollo de las antiguas monedas chinas y del intercambio económico entre China y países extranjeros. La iluminación tenue de fondo activa la simplicidad primitiva de estas antiguas piezas. Además, existe una sala especial donde se muestra una exposición de monedas antiguas de Asia Central, provenientes de la antigua Ruta de la Seda generosamente donadas por el Sr. y la Sra. Roger y Linda Doo.

 Punto 1 del mapa: Monedas Primitivas.Coin 9.jpg

Las conchas fueron usadas como especie de monedas durante el periodo Neolítico y continuaron siendo usadas durante las Dinastías Shang y Zhou del Oeste donde aparecieron las monedas pesadas de bronce.

 Punto 2 del mapa: La Dinastía Zhou.Coin 10

Monedas de Bronce aparecieron durante el periodo de Primavera-Otoño y tomaron formas de espada con puño hueco. Estas monedas de espadas fueron moldeadas por la familia real Zhou mostrando dos niveles o biseles cónicos, dos pies de arcos y un puño hueco. Estas monedas y las monedas de espadas de dos pies cuadrados aparecieron y continuaron usándose durante el periodo de los Reinos Combatientes.

 Punto 3 del mapa: Periodos de Primavera-Otoño y de los Reinos Combatientes. Coin 11.jpg

Las monedas prevalecieron durante los periodos de Primavera-Otoño y de los Reinos Combatientes incluyendo las monedas de espada de los Estados Jin con dos paletas, dos pies puntiagudos y un puño hueco. Las monedas de espada de los Estados Han con un puño hueco y dos pies cuadrados. Las monedas de espadas con formas inusuales, las monedas de espada de los Estados Wei con dos pies cuadrados. Monedas redondas y monedas con forma de cuchillos planos. Se pueden apreciar también monedas redondas y monedas de cuchillos duplicando aquellas de los Estados Yan con punta de aguja y dos pies cuadrados. Monedas redondas con hueco cuadrado en el centro, además de largas y pesadas monedas de cuchillos de los Estados Qi. Ambos diseños(dorados y bronceados) fueron usados en los Estados Chu. Las monedas doradas fueron comúnmente denominadas «Jin Ban» y medían su valor en relación al peso. Las monedas de bronce incluían dos tipos: las «Yibi» y las nuevas espadas. Las monedas «Banliang» prevalecieron principalmente durante el periodo de Estado Qin.

 Punto 4 del mapa: Dinastía Han.Coin 12.jpg

En 118 A.C. fueron producidas las monedas «Wuzhu»(«wu» cinco y «zhu» – una unidad de medida aproximada 0.66 gramos). El sistema de monedas «Wuzhu» se mantuvo desde que se estableció hasta después del periodo Han del Este con la aparición de varias monedas de valor inferior. Al final del periodo de los Han del Oeste, Wang Mang(emperador que gobernó en el Siglo I D.C.) implementó cuatro reformas en el sistema de monedas. Las reformas fueron un fracaso debido al complicado factor de graduación. De cualquier forma, las monedas de este periodo fueron bien conocidas por su elegancia y fina ejecución.

 Punto 5 del mapa: Los Tres Reinos, los Jin del Oeste, los Jin del Este y las Dinastías del Norte y Sur.Coin 13.jpg

El reino Wei inicialmente usaba algodón y telas de seda como moneda de intercambio, para luego readoptar el sistema «Wuzhu». Ambos Reinos, Shu y Wu, produjeron largos billetes, liderando la futura devaluación de la moneda. Durante el periodo de los Jin del Este y del Oeste, se mantuvo el sistema «Wuzhu» como un rol dominante pero fue quebrado con la aparición de varias monedas de valor inferior. Casi todos los reinos durante este periodo fabricaron sus propias monedas, algunas veces le dieron diferentes nombres en vez de «Zhu» y «Liang».

 Punto 6 del mapa: Periodo Tang, las 5 Dinastías y los 10 Estados.Coin 14.jpg

Las monedas «Wuzhu» fueron continuamente usadas a principios de la Dinastía Tang. La aparición de las monedas «Kaiyuan Tongbao» en el 621 D.C. marcó el final del sistema de monedas «Zhu» y «Liang». La fabricación de monedas y su posterior circulación dio paso a un periodo caótico durante las 5 Dinastías y los 10 Estados donde monedas más finas y de inferior calidad circulaban en el mercado. El sistema de monedas «Duiqian» (dos monedas con el mismo nombre, tamaño y peso pero con inscripciones diferentes) de la Dinastía Tang del Sur continuó durante la Dinastía Song.

 Punto 7 del mapa: Dinastía Song.Coin 15.jpg

Durante el periodo de las Dinastías Song del Norte y Sur, las monedas se graduaron como «Xiaoping», «Zhe-er» y «Dangshi» y fueron todas fabricadas con la marca del reino imperial. Fueron también producidas un gran número de monedas «Duiqian». Las primeras monedas de metal y bronce comenzaron a circular durante la Dinastía Song del Sur, mientras que la fabricación de monedas de metal alcanzó su apogeo durante el Reino de Jia Ding de la Dinastía Song del Sur. En la Dinastía Song del Sur, se fabricó una excesiva cantidad de billetes de papel para devaluar el valor de la moneda, así el gobierno imperial de Lin’an (hoy en día la ciudad de Hangzhou) usaría las monedas planas de bronce para reemplazar los billetes de papel. Mientras tanto, las Dinastías Liao, Jin y Xixia tuvieron sus propios sistemas de monedas y fabricaron algunas redondas con hueco cuadrado en el centro imitando la forma de las monedas Song.

 Punto 8 del mapa: Dinastías Yuan, Ming y Qing.Coin 16.jpg

Existían dos tipos de monedas de bronce durante la Dinastía Yuan, una de ellas tenía inscripciones chinas y mongolas. La Dinastía Yuan tuvo dos grandes eventos de producción a gran escala en el 1310 D.C. y en 1350 D.C. respectivamente. Circulaban 5 tipos de monedas de bronce durante principios de la Dinastía Ming: las «Xiaoping», las «Zhe-er», las «Zhesan», las «Zhewu» y las «Zheshi». Los billetes de papel fueron una forma de moneda a principios de la Dinastía Ming. A mediados del periodo Ming, la plata se convirtió en la moneda principal en forma de lingotes con varios tamaños estandarizados. Las «Yinliang», también hechas de plata, fueron ampliamente usadas durante la Dinastía Qing. En 1884, Jilin se convirtió en la primera provincia en producir dólares de plata. Desde entonces, junto con los lingotes de plata aparecieron también en otras provincias los dólares acuñados de plata.

 Punto 9 del mapa: Monedas Extranjeras.Coin 17.jpg

A través del desarrollo del comercio extranjero, los dólares de plata extranjeros comenzaron a circular en China desde mediados del periodo Ming. Después de la Guerra del Opio aparecieron los bancos extranjeros en China. El Banco Oriental, el Banco Mercantil y el Banco Chartered de India. Los Bancos Australianos al igual que los Bancos Chinos comenzaron a liberar sus propios billetes de papel después del año 1845.

 Punto 10 del mapa: Monedas Antiguas en la Ruta de la Seda.Coin 18

La Ruta de la Seda fue una importante ruta económica, comercial y de intercambios culturales entre Oriente y Occidente desde tiempos antiguos. Con el desarrollo del comercio y los negocios a través de la Ruta de la Seda desde el Siglo II A.C., muchas monedas de Asia Central, Asia Occidental y Europa llegaron a China y comenzaron a circular en el mercado.

Galería de Muebles Ming y Qing.

Muebles Antiguos.jpg

Muebles 3.gifMuebles 4.gifLos clásicos muebles chinos tienen un largo historial de desarrollo y alcanzaron su punto álgido durante las Dinastías Ming y Qing. Los muebles de ambas Dinastías difieren aparentemente en estilos y diseños, pero ambos son artísticamente un gran logro. En esta galería de 700 metros cuadrados te sentirás como caminando en una casa tradicional china. Entre sus más de 100 piezas en exposición encontrarás muebles Ming, simples en estilo pero elegantemente preparados y ajustados con técnicas de ensamblaje de caja y espiga. Verás también muebles Qing de impresionante producción y un elaborado decorado. Además, hay una exhibición de sala de estudio con mobiliario de salón, que aporta una viva representación de su utilización en la vida real.

 Punto 1 del mapa: Muebles Ming. Muebles Antiguos 1.jpg

Los muebles chinos fueron altamente desarrollados durante la Dinastía Ming. Los muebles Ming fueron caracterizados por su variedad de estilos y trabajos distintivos. Muestran líneas concisas, planas, regulares, proporcionadas y ajustadas con técnicas de ensamblaje de caja y espiga. Hubo un gran énfasis en el uso de la madera natural adoptando tallas en forma enrejada con técnicas de calado y cincelado. Los muebles Ming han sido bien conocidos por su encanto romántico, estilo elegante y estructura sin adornos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Punto 2 del mapa: Muebles Qing.Muebles Antiguos 2.jpg

Los muebles de principios de la Dinastía Qing adoptaron la tradición de los Ming, con estructuras simples y sin adornos. Desde los reinos de Yongzheng y Qianlong hasta Jiaqing, fueron utilizados varios tipos de madera y técnicas para procesar estos muebles. Posteriormente los muebles tendieron a ser largos en tamaño y completamente decorados. Su lujurioso estilo fue usado para mostrar bienestar y estratificación. El final de la Dinastía Qing fue testigo de la gradual declinación de los clásicos muebles chinos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Galería de las Minorías Étnicas.

Minorías 1.jpg

Minorías 25.gifMinorías 24.gifLa gloriosa civilización china ha sido creada por varias nacionalidades. Debido a la diversidad social y al entorno ecológico, diferentes nacionalidades en China han desarrollado una rica y colorida cultura. Con un cálido pasado de fondo, varias artesanías de diferentes nacionalidades proveen un ambiente alegre y armonioso donde se pueden apreciar diferentes obras de todas las minorías étnicas de China. Más de 600 obras son expuestas en esta galería de 700 metros cuadrados, incluyendo trajes, textiles, bordados, artículos de metal, esculturas, cerámica, vasijas plateadas y de bambú, así como máscaras de madera.

 Punto 1 del mapa: Artesanías en vestidos y adornos.Minorías 4.jpg

Cada nacionalidad tiene sus propias costumbres y adornos, incluso diferentes grupos étnicos con la misma nacionalidad tienen sus propios patrones y estilos distintivos. Las costumbres y adornos se han convertido en símbolos de diferentes culturas. Estas costumbres emplearon varias materias primas como pieles, cuero, algodón, cáñamo y seda. Los adornos eran preparados con el uso de varios métodos como bordados, tejidos, apliques, encajes y batik(técnica de teñido). Algunas prendas eran decoradas con plata, jade, coral y ágata(variedad microcristalina del cuarzo).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Punto 2 del mapa: Artesanías, teñidos, tejidos y bordados.Minorías 5.jpg

Mujeres de varios grupos étnicos eran especialistas en estas técnicas. Existen dos métodos de impresión y teñido: impresión de molde de papel monocromado e impresión en bloque de color procesado. Los diseños Za Ran(atado y teñido), de cocido y de plegado se introducían  en colorantes y el diseño La Ran(Batik), era recubierto con cera en toneles o depósitos con materiales colorantes. Son bien conocidos también los brocados de las nacionalidades Zhuang, Dai, Tong y Tujia. Resaltan también los «Zhi Jin»(entretejidos en colores en seda y algodón enfibrados en una sola pieza). Los puntos de sutura plana y cruzada son dos métodos muy comunes en la técnica de bordado. Otros métodos como el trenzado, enrollado, pliegue y capullo bobinado o devanado también eran muy utilizados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Punto 3 del mapa: Artesanía de metal.Minorías 6

Muchas nacionalidades son bien conocidas por sus trabajos de metal. Los artesanos usaban martillos, cinceles y herramientas para el tallado, perforado y trenzado en el proceso del oro, la plata, el cobre y el latón. Algunos artefactos de metal eran cubiertos con oro o plata. Los objetos de metal de las etnias Uyugur muestran sus diseños densos y elaborados con elementos vivos. Los objetos de metal tibetano exhiben estilos fuertes y delicados, expresando imágenes naturales esotéricas del Budismo. Los objetos de plata de las etnias Dai son elegantes, exquisitos y muy bien elaborados. Estas vajillas de plata con estilos y patrones únicos fueron extensamente usadas por varias etnias y nacionalidades.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Punto 4 del mapa: Objetos tallados.Minorías 7.jpg

Casi todos los objetos comúnmente usados por todas las etnias eran decorados con técnicas de tallado. Estos tallados eran hechos de bambú, madera, marfil, cuernos y huesos. Estos materiales estaban disponibles en sus propios hábitats. En relación a las diferentes materias primas encontradas, eran usadas varias técnicas como el tallado, cincelado, recortado y prensado. Los elementos más populares eran el bambú y los trabajos en madera. Los huesos horquillados de la etnia Li y los cuernos tallados de las etnias Miao y Dong eran los más relevantes.

 Punto 5 del mapa: Vasijas, objetos lacados o barnizados y jarrones plateados de juncos y bambú.Minorías 8.jpg

Las vasijas, objetos lacados o barnizados y jarrones plateados de juncos y bambú eran artesanías planas y simples llenas de estilo y sabor local. Vasijas hechas de tierra arcillosa se muestran en la galería de la etnia Dai. Objetos tibetanos lacados o barnizados de colores con decoraciones de oro eran de los más llamativos y los de la etnia Yi los más simples. Los sombreros de bambú de las nacionalidades Maonan y Yao eran fabricados ingeniosa y delicadamente.

 Punto 6 del mapa: El arte de las máscaras.Minorías 9.jpg

Varios tipos de máscaras con motivos exagerados y colores fuertes era usados por la mayoría de las etnias durante actividades culturales y religiosas. Las máscaras de madera usadas en las danzas Nu Xi (una máscara para ceremonias de danzas en la provincia de Guizhou) tenían 3 tipos, las de «deidades», de «demonios» y de «figuras seculares o mundanas». Las máscaras de madera en colores de los dramas Di Xi(ópera china) eran usualmente usadas para presentaciones de obras históricas. Las máscaras tibetanas eran principalmente representadas por dioses, fantasmas y caras de animales usadas en las danzas diabólicas Tiao Shen, representadas por lamas para exorcizar a los demonios y espíritus durante las ceremonias danzantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.