
El calendario chino conocido como «Yinyangli» 阴阳历, es de tipo lunisolar, los meses son lunares, es decir, que el primer día es de luna nueva y el día 15, el de luna llena; como en un año solar hay doce meses lunares y una decena de días, se intercalan siete meses añadidos, lo que se conoce como 闰月 rùnyuè, a lo largo de diecinueve años, para acordarlo con el calendario solar. ¿Complicado cierto?, veamos algunos ejemplos a continuación.
- Para tours en español en Beijing consultar: Beijingenespanol.com
En el calendario chino, los días comienzan a medianoche y terminan a la medianoche siguiente, pero las personas tienden a considerar que el día comienza al amanecer. En la antigua China, el tiempo se dividía según el sistema Shí-Kè 时刻 (Shí 时 es hora o tiempo y Kè 刻 es un cuarto de hora) y Geng-Diǎn 更点(Geng 更 es uno de los 5 periodos de 2 horas que componen una noche y Diǎn 点 son términos de 10 minutos). Por ejemplo: Un día se compone por tanto de 12 Shí 时 y 100 Kè 刻 o 10 Geng 更 y 60 Diǎn 点 o 6000 fen 分(minutos).
La mayoría de las fiestas en China se calculan por el calendario lunar, cuyo Año Nuevo suele comenzar entre los meses de enero o febrero del año solar.
¿QUÉ ES EL YIN YANG?

El 阴 Yin y el 阳 Yang, literalmente «oscuro-brillante», son dos conceptos del taoísmo que describen la dualidad de todos los elementos, personas o componentes, lo opuesto y complementario de todo fundamento, principio o factor, y que se encuentra presente por tanto, en todo las situaciones de nuestra vida.
Para explicarlo de manera más sencilla a través de ciertos ejemplos, en China hay varias expresiones a nivel social para representar lo positivo y lo negativo de una situación o el lado opuesto de cierta condición, se conocen como: «La mujer es 阴 Yin y el hombre es 阳 Yang, la tierra es 阴 Yin y el cielo es 阳 Yang, la oscuridad es 阴 Yin y la luz es 阳 Yang, la pasividad es 阴 Yin y la actividad es 阳 Yang, la absorción es 阴 Yin y la penetración es 阳 Yang», y así sucesivamente con todo lo que se te ocurra.
- Para más detalles vea nuestro artículo: EL YIN Y EL YANG. SÍMBOLO TAOÍSTA.
Importante: En la cultura china, el hecho de que la mujer se represente como阴 Yin (tierra, oscuridad, pasividad, absorción) no se interpreta como algo negativo o discriminatorio, sino que se entiende simplemente como algo diferente, aunque suene o parezca lo contrario.
FIESTAS NACIONALES Y CEREMONIAS RELIGIOSAS:

El Yuandan元旦 es el primer día del año en occidente, según el calendario solar, el 1 de enero.

Chuxi 除夕significa el inicio de la Fiesta de la Primavera según el calendario lunar, cada año tiene fechas diferentes. Es la fiesta más importante de toda China. Todo el país se pone en movimiento desde un mes antes de esta celebración. La tradición es que quienes viven fuera de su ciudad natal (un importante porcentaje de la población) regrese a casa para celebrar estas fechas en familia, lo que se considera además como la mayor migración de personas a nivel mundial con casi 600 millones de viajes en menos de un mes, si te encuentras viajando por China en estas fechas, pues que la paz de buda te acompañe, la vas a necesitar. Todo el país queda prácticamente paralizado.
- Para ver nuestras guías por ciudad mira el siguiente link: Guías de Viajes en Chancletas
El día anterior se limpia la casa a conciencia, si hay deudas se cobran antes de que pase el año. Los integrantes de la familia cenan juntos la última noche del año, luego se ponen petardos para expulsar a los malos espíritus. Los días siguientes se realizan visitas a familiares y amigos, a los niños se les entrega un sobre rojo (con dulces o dinero, últimamente suele ser lo segundo). La fiesta no acaba oficialmente hasta que llega el Festival de las Linternas 元宵节, dos semanas después. En la puerta de las casas se pegan caligrafías auspiciosas y se renuevan las imágenes de los dioses protectores.

Zhengyue正月 Chuyi 初一: Zhengyue 正月 es la denominación para el primer mes lunar y Chuyi 初一 es el primer día del año, por tanto, Zhengyue Chuyi 正月初一 es el primer día del primer mes lunar.

Zhengyue正月 Chusi初四 es el cuarto día del primer mes lunar. Este día se hace una ceremonia religiosa de toque de campanas en los templos budistas para llamar al dios de la felicidad y la riqueza. En chino es 撞钟初福迎财神。

Chuwu 初五 es el quinto día del año y se hace una ceremonia en los templos budistas para recibir al dios de la riqueza, en chino: 财神圣诞

Chujiu 初九 significa el noveno día del año, día de ayuno en que los discípulos regresan a los templos para adorar al maestro, por tanto, en este día se puede ver una gran cantidad de monjes budistas. En chino se le llama 大斋天, 弟子回寺拜师父.

Zhengyue正月 Shiwu十五 es el decimoquinto día del primer mes lunar y se realiza el famoso Festival de las Linternas元宵节. Es el fin oficial de las festividades de Año Nuevo y coincide con la primera luna llena del año. Se cuelgan linternas en las casas y calles para atraer la felicidad y buena suerte.

Eryue二月 Shijiu十九 significa el decimonoveno día del segundo mes. Se hace una ceremonia en los templos budistas en honor a la imagen del Buda Guanyin o Avalokiteśvara, conocido también como el Buda de la Compasión que mira hacia abajo. Es uno los Bodhisattvas más venerado en la corriente principal del Budismo Mahāyāna, así como en forma no oficial en el Theravāda. El nombre de la ceremonia en chino es 观世音萻萨圣诞.

Qingmingjie 清明节 es el Día de los Muertos. El día 4 de abril (cuarto día del mes cuatro) se realiza una celebración en la que el pueblo chino rinde homenaje a sus antepasados. En este día los chinos limpian las tumbas de sus muertos, dejan comida como ofrenda, queman inciensos y papel moneda. Este día es uno de los 24 puntos del calendario lunar para el cambio de clima, se caracteriza por un sol que brilla con más intensidad y los árboles parecen más verdes, por eso también hay tradición de plantar árboles. En la noche se vuelan cometas. En este día no se cocina, sólo se sirve comida. Este día también se conoce en chino como 冬至水陆法会, que significa: «el paso de temporada de invierno a primavera», el hielo se convierte en agua y se une a la tierra.
- Vea también nuestra entrada: RELIGIÓN EN CHINA.
¿Por qué el cuarto día del mes cuatro?: El número 4 en la cultura china está relacionado a la muerte (como el 13 en occidente), pues su pronunciación es muy parecida, por eso en muchos ascensores no hay piso 4 o 14, ni se hacen regalos de 4 unidades, las matrículas de los autos con mayor cantidad de 4 son desechadas y los números de teléfono con mayor cantidad de números 4 son rechazados.

Siyue四月 Chuba初八 es el octavo día del cuarto mes. Es más conocido como el Día de Buda, en chino: 佛诞节.
No puede faltar en nuestra lista el Festival del Bote del Dragón, en chino 端午节, se celebra el quinto día del quinto mes lunar. Al sur del país principalmente, se organizan entretenidas regatas en honor a este día. Los barcos dragón, son embarcaciones de unos 30 metros de largo decoradas con dicho animal mitológico. Al ritmo de un tambor y con el capitán de pie agitando una bandera para coordinar a toda la tripulación, los remeros hacen su mejor esfuerzo para llegar primero a la meta. Es un espectáculo vibrante y emotivo, donde miles de personas animan en ambos lados del río.

Liuyue六月 Shijiu十九 es el noveno día del sexto mes. Se realiza la celebración del camino del Buda Guanyin o Avalokiteśvara, en chino: 观世音萻萨成道.

Día de los enamorados 七夕. Es el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar. Se celebra este día conmemorando los amores del Vaquero y la Tejedora, una leyenda antigua que narra el amor imposible de la séptima hija del Dios del cielo y un vaquero.
Se dice que el Dios Yudi 玉帝 tenía siete hijas, siendo la menor, Zhinu 织女, la más bonita y una excelente tejedora. Zhinu 织女 observaba todos los días a través de su ventana el mundo de los humanos y secretamente anhelaba vivir entre ellos. De todo los que veía, el que más llamaba su atención era Niulang 牛郎, un joven vaquero que todos los días se levantaba bien temprano a trabajar junto a su viejo toro. Zhinu 织女 terminó por enamorase de él, y para su desgracia, no tenía permitido ni bajar al mundo de los hombres, ni enamorarse.
- Vea también nuestra entrada: EL SUEÑO DE IKEA EN CHINA.
Cuando Zhinu no pudo contener sus sentimientos, escapó a ver a Niulang, lo enamoró con su belleza, se casaron y tuvieron dos hijos. Vivieron felices hasta que Wangmu, la madre de la tejedora, se dio cuenta de que su hija había escapado y la trajo de vuelta al cielo. Niulang acompañado de sus dos hijos, montó en su viejo toro y salió en busca de su esposa, pero cuando estaba por alcanzarla, Wangmu abrió un río de plata entre ellos, cada uno quedó a una orilla llorando por la separación. Las urracas que por allí volaban, se conmovieron tanto que se juntaron para formar un puente. Wangmu al ver lo poderoso de su amor, les concedió un día al año para que pudieran estar juntos, que sería el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar.
Por eso, en la séptima noche del séptimo mes, las jóvenes parejas contemplan el cielo para presenciar el encuentro entre la Tejedora y el Vaquero. Zhinu es la estrella Lira de la Vía Láctea, y Niulang una brillante estrella en la constelación Águila, ubicada a gran distancia en el oeste de la galaxia.
- Vea también nuestro artículo: TREN TRANSTIBETANO. DE BEIJING AL TÍBET.
La tejedora es además la patrona de los quehaceres domésticos y la laboriosidad, en algunos lugares se celebran talleres de costura, y en otros las mujeres ofrecen flores, agujas, hilos y cosméticos para pedir belleza, juventud eterna y destreza.
Este día también es conocido como el «rito de la pubertad», porque cuando se es menor de 16 años, tanto niños o niñas, los padres ofrecen arroz, aceite de sésamo, vino y pollo, y piden protección y salud para sus hijos. Una vez que cumplen los 16 años, los jóvenes deben caminar a gatas por debajo de la mesa de ofrendas, simbolizando así, el fin de su etapa de niñez.

Qiyue七月 Sanshi三十 el día treinta del séptimo mes se celebra la posesión de la tierra por el Buda Avalokiteśvara, en chino: 地藏萻萨圣诞.
Fiesta de la Luna o Festival del Medio Otoño, en chino: 中秋节. Se celebra el decimoquinto día del octavo mes del calendario. En este día la luna alcanza su mayor tamaño, todo el mundo sale a la calle a observarla y se regalan unos dulces redondos (como la luna) conocidos como Yuebing月饼 o dulces de la luna.

Hace muchos años ellos se enamoraron Chang E o Chang’O, en chino: 嫦娥 (originalmente conocida como Heng’e, la diosa china de la luna) y Shen Yi o Hou Yi, en chino: 后羿. Se casaron y vivieron felices por mucho tiempo.
Pero el amor de Hou Yi era tanto, que una vida no le alcanzaba para estar juntos, así que fueron a ver a la diosa suprema y le pidieron la vida eterna, esta les dio un brebaje. Un día, Chang E se tomó toda la poción y su cuerpo se hizo tan ligero que se despegó de la tierra y voló hasta la luna, donde ahora se dedica a mezclar hiervas medicinales y vive acompañada de un conejo color jade y un árbol gigante (una especie de Alicia en el País de las Maravillas oriental) donde habita otro personaje mitológico, Wu Gang, que no cesa de cortar leña como castigo por los pecados cometidos en el pasado. En este día, cuando la luna es tan grande, las personas la observan atentamente con la intención de ver en ella a la pobre de Chang E.
- Vea también: MINORÍAS ÉTNICAS DE CHINA. FIESTAS Y TRADICIONES.
Por otro lado, la tradición de regalar tortas de la luna nace durante el reinado mongol, la Dinastía Yuan. Los mongoles, también conocidos como Dazi, eran crueles y despiadados con la población. Las personas estaban cansada de los abusos y quisieron revelarse. Para extender el mensaje de lucha, se fabricaron unos pastelillos en forma de luna llena y se regalaron en los días previos al festival de la luna, dentro de cada pastel había una nota que decía: actuemos en conjunto el día 15 del octavo mes para matar a los Dazi y acabar con la Dinastía Yuan. Hoy en día, la práctica de regalar pastelillos de la luna se ha mantenido y han adquirido el simbolismo de la unión familiar y la perfección.

Festival del Doble Nueve 九月九日. Los chinos siempre han sido muy supersticiosos en lo que se refiere a los números. El nueve representa al Yang (un concepto espiritual relacionado a la filosofía del Fengshui 风水, donde Feng风 es viento y Shui水 agua); dos número nueve, dos Yang, por eso esta fiesta también es conocida como la Fiesta del Doble Yang.
- Vea también nuestro artículo: XIÍSMO. NUEVA ERA DE CHINA.
Se celebra el noveno día del noveno mes del calendario lunar chino, es una festividad tradicional desde antes de la Dinastía Han Oriental en el Siglo 25 D.C., cuando Huan Jing, discípulo de Chang Fei, estudiaba el taoísmo. Un día, el maestro predijo que el día nueve del noveno mes ocurriría una gran catástrofe, y que la única manera de evitarla era llevar una gran bola de Zhuyu 茱萸 (planta aromática) hasta la cima de una gran montaña, donde estuviera más cerca del cielo. Desde entonces, la tradición perdura, y muchas personas que desean evitar catástrofes, cada día nueve del mes nueve, lleva Zhuyu 茱萸 a una montaña.

Zhuyu茱萸
Los días de estas fiestas son otoñales y coinciden con el florecimiento de los crisantemos. No se sabe si el Zhuyu 茱萸 evita grande males, pero sí que espanta a los mosquitos y otros insectos. Esta es una tradición que dista mucho de perderse en el tiempo, a pesar de las supersticiones que carga el número nueve, los chinos se ven rebosantes de vida y esperanza.

El Jiuyue Shijiu九月十九 significa el decimonoveno día del mes nueve y se celebra la salida del Buda Guanyin o Avalokiteśvara, en chino: 观世音萻萨出家.

1 de octubre. Fiesta Nacional.
Se conoce como la «semana dorada», conmemora el establecimiento de la República Popular China (RPCh) por Mao Zedong en la Plaza de Tiananmen de Beijing el 1 de octubre de 1949. La Plaza de Tiananmen se decora durante las semanas anteriores y posteriores, se realiza un desfile militar cada 5 años, donde se suele disfrutar de entre 3 y 7 días de vacaciones, si esta es tu fecha para viajar a China, yo me lo pensaría dos veces.

El Shieryue Chuba十二月初八 significa el octavo día del decimo segundo mes y se celebra el camino del Buda Sakiamuni o Shakyamuni (Gautama Siddartha), o simplemente el Buda. Fue un asceta, este término se conoce en el hinduismo como sanniasi, sanniasin o sanniasa, y se utiliza para una persona de casta superior que se encuentra en el periodo áshramas, que significa la cuarta etapa de la vida de un hombre (nacimiento, vejez, enfermedad y muerte) y el periodo de renunciación a la vida material. Fue un sabio en cuyas enseñanzas se fundó el budismo.

Fiesta del Año Pequeño o de los Dioses del Fogón. Se celebra el día 23 del décimo segundo mes del calendario lunar. Esta es una fiesta familiar, se cuenta que en cada cocina habita un «Dios del Fogón», en chino: ZaoSheJun 灶王爷. En esta fecha, sube al cielo a contarle al Emperador de Jade del Cielo 玉帝大帝 el comportamiento de los miembros de la familia. Por eso en este día, las familias ponen un plato de caramelos de azúcar llamado «Tang Hua» 糖化, junto a la imagen del dios, para endulzarle la boca y que hable bien de ellos en el cielo. En algunos lugares hasta le untan azúcar a la boca de la imagen y la queman junto a caballitos de papel, mientras rezan plegarias que desean buen viaje. Antes que acabe el año, el Dios regresa y regresa también su imagen al lado del fogón.
En China también se realizan algunas celebraciones de occidente, entre ellas:

El 8 de marzo. Día de la Mujer Trabajadora.
Las mujeres chinas que trabajen en sectores administrativos de gobierno o funcionarias de empresas estatales, suelen disfrutar de medio día libre. Para las del sector privado irá en relación a la decisión del empleador.
1 de mayo. Día del Trabajo.
Es una fiesta internacional, que en China se celebra a lo grande. La gente disfruta de tres días de vacaciones, sobre todos los que trabajan en oficinas administrativas, que a veces se recuperan trabajando algunos festivos anteriores o posteriores.
- Vea también nuestro artículo: WECHAT. EL FUTURO DE LA MENSAJERÍA.
24 de diciembre: Navidad Comercial.
Todos sabemos en qué consiste la navidad, bueno, todos menos los chinos. Pero para no ser considerados como la cultura más pagana y aislada de la civilización occidental de la que se tenga conocimiento, en China la festividad navideña ha tomado tintes comerciales. Así es, verás árboles de navidad por doquier, incluso Santa Claus hablando en chino, pero todo se resume a un interés comercial, porque en época de fiestas, se hacen rebajas y el pueblo consume, pero rara vez verás un árbol de navidad adornando la sala de un hogar, y mucho menos un pesebre, esto es China señores, y Buda no trae regalos, porque no es materialista.
31 de diciembre: ¿Año Nuevo?
Terminan las rebajas y compras de navidad y no pasa nada más, para los chinos el año viejo aún no termina.
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
19 comentarios