Thonmi Sambhota. El Arquitecto de la Gramática Tibetana.

Thonmi Sambhota 1

A finales del Siglo VII, el propio Rey Srongtsan Gampo enviaría al cuarto de sus siete grandes sabios, uno de los principales arquitectos de la gramática tibetana, estudioso de los patrones de la gramática indú y autor de ocho textos o sutras tibetanos entre los que se encuentran el Sum cu pa, traducido como «Los 30 Versos» y Rtags kyi ‘jug pa, conocido como «La Guía de Signos». Este sabio era conocido como Thonmi Sambhota, que junto a otros 15 jóvenes, emprendieron una misión a la India para un minucioso estudio de la cultura indú y el alfabeto sánscrito alrededor del año 632.

Thonmi Sambhota.jpgThonmi Sambhota, creador del Manuscrito Tibetano.

Thonmi nació en la villa Lucre, situada en el Estado de  Nyemo, en Lhasa. Sus estudios en la India fueron escogidos en los manuscritos de Kashmir y después de adquirir todos los conocimientos lingüísticos necesarios, Thonmi Sambhota fue el único de los 15 misioneros que regresó al Tíbet para comenzar el desarrollo de los manuscritos en idioma tibetano, compuesto por 30 consonantes y 4 vocales, basados en los manuscritos de Devanagari y Gupta al norte de la India. Sambhota tradujo también al tibetano los textos “The Tough Mystery” y de todos sus escritos, solamente «Los 30 Versos» y «La Guía de Signos» se conservan hoy en día. 

Trabajando junto al Rey Songtsen Gampo y algunos traductores, Sambhota fue el primer erudito en traducir los primeros Sutras Budistas Tibetanos que recibió el Rey Lha Totori, decimoséptimo rey tibetano que tuvo el honor de recibir las estatuas, reliquias y textos budistas en agradecimiento como una encarnación de Samantabhadra (Bodhisattva de la virtud universal, patrono de los monasterios asociados con el Monte Emei, una de las cuatro montañas budistas en China, y  que suele representarse montado en un elefante blanco) en el año 433.

Samantabhadra.jpgSamantabhadra

De acuerdo con Tarthang Tulku, maestro tibetano que introdujo la tradición Nyingma (la más antigua de las cuatro escuelas del budismo tibetano) en Estados Unidos, las obras más importantes de Sambhota fueron «Hundredfold Homage for Mending Breaches» que en castellano se conoce como «Homenaje Céntuplo a la Enmienda de los Incumplimientos», un sutra de cientos de innvocaciones y postraciones. «The Sutra of Golden Light», en sánscrito Suvarṇaprabhāsa Sūtra, traducido como «El Sutra de la Luz Dorada» textos de la rama Mahayana que resaltan la figura del líder para ser un buen ejemplo para el reino. Por último, otra de sus grandes obras fue «Twenty-one Sutras and Tantras of Avalokiteshvara», traducido como «Los 21 Sutras y Tantras de Avalokiteshvara», 

Tarthang Tulku.jpgTarthang Tulku

Thomi se convirtió en un maestro de la rama Avalokiteshvara y junto al Rey Songtsen Gampo, enseñaron y constituyeron la primera Sangha (palabra del pali o del sánscrito para nombrar una «asociación», «asamblea» o «comunidad») Budista Tibetana con cerca de 80 discípulos. Gracias a ambos, se crearon los caracteres tibetanos que fueron clave para el desarrollo de la literatura y religión del Tíbet.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

6 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.