
El Nudo Infinito, en sánscrito śrīvatsa y en tibetano དཔལ་བེའུ, es uno de los ocho símbolos que componen el Ashta Mangala (conjunto de símbolos auspiciosos). Se encuentra presente también en la Rueda de la Plegaria y además, es la Representación del Kharma, que simboliza la interconexión entre las causas y los efectos, un ciclo kármico que continúa eternamente.
- Para tours en español en Beijing consultar: Beijingenespanol.com
¿QUÉ ES EL KARMA?
El Karma es una creencia en la doctrina del hinduismo, el budismo, el jainismo, el ayyavazhi y el espiritismo. Son las buenas actitudes acumuladas en vidas pasadas, es una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se genera a partir de los actos de las personas, para lograr un equilibrio o una satisfacción. También se interpreta como una «ley» cósmica de retribución o de causa y efecto. Se refiere al concepto de «acción» que causa el comienzo del ciclo de causa y efecto. Según el karma, cada una de las sucesivas reencarnaciones quedarían condicionadas por los actos realizados en vidas anteriores.
- Para ver nuestras guías por ciudad mira el siguiente link: Guías de Viajes en Chancletas
Lo más parecido en el cristianismo es el concepto teológico de retribución. El karma explica los dramas humanos como la reacción a las buenas o malas acciones realizadas en el pasado más o menos inmediato. Las personas tienen la libertad para elegir entre hacer el bien y el mal, pero tienen que asumir las consecuencias derivadas.
A modo de comparación del Nudo Infinito con algún concepto en la cultura occidental, tenemos la «Línea Infinita de Pitágoras de Samos», quien según Aristóteles, fue un progresista de las Matemáticas y los principios de todas las cosas metafísicas. Para los pitagóricos, los números no eran una construcción intelectual, sino algo con consistencia.

¿Qué significa esto último?
Vamos a extrapolarnos un instante para poder interpretar la idea a continuación y entender cómo se relacionan ambas culturas. Básicamente, los números están compuestos de unidades, y estas unidades son cuasi átomos que se ligan en una composición espacial. La combinación de puntos sirve de representación a los números, la yuxtaposición de puntos engendra la línea, la superficie es creada por la yuxtaposición de líneas y finalmente el cuerpo por la combinación de varias superficies. Así, puntos, líneas y superficies, son las unidades reales que componen todos los cuerpos de la naturaleza y, en este sentido, todos los cuerpos deben ser considerados como números. Como resultado, el número era un agregado compuesto de unidades.
- Vea también nuestra entrada: GUERRA SINO-INDIA. BATALLA EN EL HIMALAYA.
Gracias a este concepto de líneas de Pitágoras, la masonería medieval desarrolló la geometría especulativa, que ayudó al diseño y construcción de las Catedrales Góticas de Europa por los monjes cistercienses, planificación arquitectónica conocida también como las «Líneas Infinitas de las Ojivas Góticas».
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
5 comentarios