La etnia Hani, en chino 哈尼族, está compuesta por 1.5 millones de habitantes, concentrados en la Provincia de Yunnan, Vietnam y Laos. Se trata de

La etnia Hani, en chino 哈尼族, está compuesta por 1.5 millones de habitantes, concentrados en la Provincia de Yunnan, Vietnam y Laos. Se trata de
Lo que en un momento comenzó siendo un pequeño proyecto para mostrar todo el material, experiencias y conocimiento de nuestros viajes durante más de 10
Si te encuentras leyendo este artículo, de seguro estarás interesado en la cultura hindú, tibetana o nepalí, ya sea por un viaje de turismo o
El Sintoísmo, en japonés Shintō 神道, que literalmente significa «camino de dios», es la religión nativa y originaria de Japón con mayor número de fieles después
El Sintoísmo carece de escrituras, no obstante, sí que existen algunos textos antiguos que proporcionan una base histórica y espiritual, que hacen referencia a la familia
El Kama- Sutra, que en transliteración sánscrita significa «placer sexual» (kama) y «guía o aforismo» (sutra), recopila una serie de mandamientos en un antiguo texto hindú de cien mil
Un “Abad”, del latín Abbas, del griego Aββα y por último del arameo Abbā, que significa “Padre”, es el título dado al superior de una abadía,
Los Arhats, en sánscrito «अर्हत arhat», y en Pali «Arahants», son nobles discípulos guardianes comparados por muchos como una forma o estado del propio Buda. Son
El Dalai Lama es el líder espiritual de todos los seguidores del lamaísmo o budismo tibetano, tanto en los países de mayoría lamaísta como Mongolia o Bután,
El Confucianismo, de confuciano e -ismo, es un conjunto de doctrinas morales con el objetivo de buscar la sabiduría y el autoconocimiento, no la «salvación». Dichas
El Budismo Vajrayana es una extensión del Budismo Mahayana, aunque se diferencia de ésta en la adopción de técnicas para alcanzar un objetivo, pero no en sus aspectos filosóficos. El objetivo
El Budismo envuelve todo un manto de sincretismo, creencias, definiciones, sectas o grupos religiosos y símbolos esotéricos desconocidos por muchos, incluso para los propios adeptos
El Kalachakra, en sánscrito tiempo (kāla) y ciclo (chakra), es utilizado en el Budismo Vajrayana o Budismo Tántrico y que se traduce como «Rueda del Tiempo» o «Ciclo del Tiempo». Es
El Varja o Vashra, que en sánscrito significa «diamante» o «rayo», y conocido también en el Tíbet, Bután y Nepal como Dorje, nombre que también