La etnia Pumi, en chino 普米族, son una de las 55 minorías étnicas reconocidos oficialmente por el gobierno de la República Popular China. Su población

La etnia Pumi, en chino 普米族, son una de las 55 minorías étnicas reconocidos oficialmente por el gobierno de la República Popular China. Su población
Los Achang, en chino 阿昌族, habitan en la Provincia de Yunnan, en la zona de la prefectura autónoma Dehong Dai-Jingpo, con unos 30.000 habitantes. Entre
Los Buyei o Bouyei, en chino 布依族, viven principalmente en los bosques de la Provincia de Guizhou, aunque también se encuentran grupos en las Provincias
Los Bai de Dali, en chino 大理白族, es una etnia localizada en la prefectura autónoma de Dali 大理, al norte de Lijiang, en la Provincia
Los Naxi, en chino 纳西族, son un grupo étnico que habita en las laderas del Himalaya, en la parte sudoeste de las provincias de Yunnan
Los Zhuang, en chino 壮族, son un grupo étnico que habita principalmente en la Región de Guangxi, China. Con una población estimada en 18 millones
Los Mosuo, en chino 摩梭, también conocidos como Moso, Mosso o Musuo. Son una etnia que habita en las provincias de Yunnan y Sichuan. Su
Los Jingpo, en chino 景颇族, son una minoría étnica que habita en Birmania, India, Tailandia y en la República Popular China. La mayoría de los
La etnia Hani, en chino 哈尼族, está compuesta por 1.5 millones de habitantes, concentrados en la Provincia de Yunnan, Vietnam y Laos. Se trata de
Lo que en un momento comenzó siendo un pequeño proyecto para mostrar todo el material, experiencias y conocimiento de nuestros viajes durante más de 10
Si te encuentras leyendo este artículo, de seguro estarás interesado en la cultura hindú, tibetana o nepalí, ya sea por un viaje de turismo o
El Sintoísmo, en japonés Shintō 神道, que literalmente significa «camino de dios», es la religión nativa y originaria de Japón con mayor número de fieles después
El Sintoísmo carece de escrituras, no obstante, sí que existen algunos textos antiguos que proporcionan una base histórica y espiritual, que hacen referencia a la familia
Un “Abad”, del latín Abbas, del griego Aββα y por último del arameo Abbā, que significa “Padre”, es el título dado al superior de una abadía,