
El Buey o Búfalo, en chino «Niu» 牛, es nuestro segundo animal en el “Ciclo Sexsagenario” (sistema numérico cíclico de sesenta combinaciones de dos ciclos básicos: los diez Troncos Celestiales 天干 y las doce Ramas Terrenales 地支), según el cual cada signo constaba de 60 años (tiempo del reinado del Emperador Amarillo), distribuidos en 5 ciclos de 12 años cada uno.
- Para tours en español en Beijing consultar: Beijingenespanol.com
Cuenta la leyenda, que el Emperador de Jade 玉帝 organizó una carrea de animales para decidir quiénes formarían parte del zodiaco chino por orden de llegada. La rata y el gato, siendo los peores nadadores de la competencia, convencieron al buey para ir sobre su lomo con la condición de que fueran cantando durante el viaje, pero al existir un premio de por medio, la rata decidió, que para ganar debía hacer algo, y entonces lanzó al gato al agua. El buey llegó primero, pero la rata se coló delante y fue el primer animal en hacer presencia, alzándose con el primer lugar en la carrera.
No obstante, el buey representa el primer animal en la serie de animales impares del «Calendario Yin Yang». Cuando se divide el ciclo del zodiaco 黄道带 de los 12 animales (o signos) en dos series, o sea pares e impares, cada animal puede ocurrir solamente en “Yin” o “Yang”, por tanto, el dragón siempre es “Yang” y la serpiente siempre es “Yin”, y así con todos.

En la visión tradicional de los elementos de la filosofía griega, cada fundamento tenía una combinación de dos cualidades activas, calor y frío, en combinación con dos pasivas, humedad o sequedad. De aquí también se deriva la teoría de los humores en la medicina, según la cual los elementos deben de ser regulados o balanceados y cada persona tienen un elemento y humor predominantes.
- Para ver nuestras guías por ciudad mira el siguiente link: Guías de Viajes en Chancletas
De esa manera, asignaron a cada uno de los cinco planetas principales uno de los cinco elementos, siendo Venus el metal 金, Júpiter la madera 木 Mercurio es agua 水 y aire 风 (el sistema Fengshui 风水, filosofía taoísta basada en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr de éste una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan), Marte es el fuego 火 y Saturno la tierra 土.

El primer año del Buey en el Siglo XXI fue el 2009, donde disfrutamos de un «Buey de Tierra», asociado al Planeta Saturno, de polaridad «Yin» y signo solar «Cáncer». Su próxima aparición será en 2021, pero está vez tendremos un elemento más fuerte, será un «Buey de Metal», asociado al Planeta Venus, y también de polaridad «Yin».
- Vea también nuestra entrada: 100 ARTÍCULOS DE VIAJES EN CHANCLETAS.
La celebración de año nuevo chino siempre tiene lugar entre el solsticio de diciembre y el equinoccio de marzo. En la astrología china, el buey representa la prosperidad, alcanzada a través de la fortaleza y el trabajo. Si asociamos el carácter del animal con las personas nacidas en el mismo año, tendríamos personalidades trabajadoras, humildes, tanto dóciles como impulsivos y a veces un tanto testarudas.
¿POR QUÉ EL COLOR ROJO?

El color rojo juega un papel importante para las festividades de Año Nuevo Chino, tanto en las decoraciones, como en los vestidos, como por los «sobres rojos» (Hongbao 红包) con dinero, con los que se agasajan a los seres queridos. En los últimos años, con el enorme auge que han tenido los pagos a través del teléfono móvil, la moda es enviarse «hongbaos» a través de aplicaciones como WeChat.
- Vea también nuestro artículo: ZODIACO CHINO. EL CALENDARIO YIN YANG.
Esta tradición tiene su origen en otra leyenda sobre un terrible monstruo llamado «Nian» 年兽, una bestia que habita bajo el mar o en las montañas, y que sale de su escondite al inicio de la primavera para atacar a la gente, en especial a los niños. El carácter chino para «año», «Nian» 年, se basa en la llegada de este ser. Un dicho del Año Nuevo Chino es «guo nian» 过年, que significa «el paso de la bestia». Dicho animal mitológico dedicaba a darse un festín con el ganado, los cultivos, e incluso con los pobres agricultores durante la última noche del calendario lunar, en la víspera de un nuevo año.
Cuenta la leyenda, que un viejo sabio descubrió que «Nian» tenía miedo a los ruidos fuertes (petardos) y al color rojo, por lo que la gente acostumbra poner linternas y papeles rojos en sus ventanas y puertas para no dejarlo entrar a la casa, y arrojar todos los petardos posibles para asustar al monstruo.
TRADICIONES Y SUPERSTICIONES

En la cultura china, con costumbres milenarias donde las haya, nunca lo habrás visto todo. Durante las festividades de Año Nuevo, para muchos es mal augurio el hecho de bañarse, lavar ropa, hacer limpieza de hogar y/o sacar la basura, porque se cree que de esta forma se borra la suerte y la prosperidad.
- Vea también nuestro artículo: AÑO DE LA RATA 2008 – 2020.
El tiempo debe de ser dedicado a la familia, sobre todo a los suegros, con la celebración de grandes banquetes. Durante el tercer día no es bien visto realizar visitas de amigos o familiares, porque se cree que es propenso para discusiones. Tampoco se habla del pasado, porque atrae la mala suerte. Los niños tienen oportunidad de ser rebeldes, porque no se les castiga.

Pasadas las fiestas, muchos aprovechan para hacer una limpieza exhaustiva en sus casas y cortarse el cabello, con el objetivo de comenzar el nuevo año lo más purificado posible.
Para los solteros es una etapa difícil, especialmente para las mujeres, pues el Año Nuevo trae consigo reuniones familiares, donde los interrogatorios sobre cuándo van a encontrar pareja para casarse y sentar cabeza son temas de bajo y sobre mesa. Ante esta circunstancia, muchos «adoptan», nunca mejor dicho, por alquilar un novio o novia, con el objetivo de aparentar una vida estable y evitar el molesto tema ante padres y parientes.
Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!
Reblogueó esto en Voces plurales.
Me gustaMe gusta