Zodiaco Chino. El Calendario Yin Yang.

Antes de comenzar a emplear términos de astrología oriental y ponernos a preguntar a qué hora nacimos, qué animales somos y de qué material, lo primero que debemos tener en cuenta es que en China (país de cultura pagana aislada de la civilización occidental durante siglos), el calendario es conocido como «Yinyangli» 阴阳历, o calendario «Yin Yang», que es de tipo lunisolar, o sea los meses son lunares, en relación a la rotación de la luna, es decir, que el primer día es de luna nueva, y el día 15, es de luna llena; como en un año solar hay 12 meses lunares y una decena de días, se intercalan 7 meses añadidos, lo que se conoce como 闰月 Rùnyuè, nada que ver con nuestro calendario solar gregoriano.

Antiguos astrónomos chinos aplicaban el uso de los títulos de los emperadores y del Sistema Celeste Ganzhi 干支, también conocido como «Ciclo Sexagenario» (sistema numérico cíclico de sesenta combinaciones de dos ciclos básicos: los diez Troncos Celestiales 天干 y las doce Ramas Terrenales 地支), para enumerar los años. Así, en el año 2937 A.C., se elaboró el primer calendario lunar chino, según el cual, cada signo constaba de 60 años (tiempo del reinado del Emperador Amarillo), distribuidos en 5 ciclos de 12 años cada uno.

Cada año de dicho «Ciclo Sexagenario» posee además 60 generales celestiales. Debido a que la mayoría de los generales tienen un fondo militar, se conocen normalmente como los «Generales Militares», o los «Dioses Cíclicos». Cada general domina durante un año, y todos en conjunto ayudan al Emperador de Jade para hacerse cargo del bienestar del Mundo Mortal. Cada una de sus características y armas significa el bienestar de ese año. En la filosofía del «Fengshui» 风水 (filosofía taoísta basada en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr de éste una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan) el General regente para 2019 es «Xie Tai» 谢太, ubicado al noroeste del inmueble, correspondiente al signo zodiacal del cerdo, que estuvo en conflicto directo por tanto con la serpiente (sureste) y en conflicto indirecto con el mono (suroeste) y con el tigre (noreste).

A partir de la Dinastía Han del Este (25-220), los chinos comenzaron a usar los 12 signos en este orden: Rata , Buey , Tigre , Conejo , Dragón , Serpiente , Caballo 马, Cabra 羊, Mono 猴, Gallo 鸡, Perro 狗 y Cerdo 猪.

El ciclo binario que da sentido a esta teoría es justamente el «Yin Yang», como el propio nombre del calendario lo indica. Como mismo la mujer es «Yin» 阴  y el hombre es «Yang» 阳, la tierra es «Yin» 阴 y el cielo es «Yang» 阳, la oscuridad es «Yin» 阴 y la luz es «Yang» 阳, pues los años pares son «Yang» 阳, y los impares son «Yin» 阴.

Cuando se divide el ciclo del zodiaco 黄道带 de los 12 animales (o signos) en dos series, o sea pares e impares, cada animal puede ocurrir solamente en «Yin» o «Yang», por tanto, el dragón siempre es «Yang» y la serpiente siempre es «Yin», y así con todos.

Cada elemento (metal, madera, agua y/o aire, fuego y tierra) contiene características que aplican tanto a los años como los animales, y cada uno de los 12 animales está gobernado por un elemento más una dirección del «Yin Yang». Pero, ¿qué animales pertenecen a cada grupo?, veamos:

Animales Pares: Rata, Tigre, Dragón, Caballo, Mono y Perro.

Animales Impares: Buey, Conejo, Serpiente, Cabra, Gallo y Cerdo.

De esa manera, asignaron a cada uno de los cinco planetas principales uno de los cinco elementos chinos, siendo Venus el metal 金, Júpiter la madera Mercurio es agua y aire 风, Marte es el fuego y Saturno la tierra 土.

En la rotación se describe además un «Ciclo de generación» «生» o «Ciclo de Creación» «成» y otro de dominación «克», también conocido como «Estrella de la Destrucción». El ciclo de generación o creación tiene el siguiente orden: la madera alimenta al fuego, el fuego, con sus cenizas, produce tierra, la tierra alberga los minerales, los minerales alimentan al agua y el agua da vida a la madera.

El ciclo de dominación o destrucción tiene la siguiente estructura: la madera se nutre de la tierra, la tierra retiene el agua, el agua apaga el fuego, el fuego funde el metal y el metal corta la madera.

Esta combinación está asociada además a la rotación cíclica de los 5 elementos, que recibe el nombre de «Wuxing» «五行», la cual crea 12 ciclos de 12 años cada uno, cada año con un animal diferente, que se repetirá en un máximo de 5 ocasiones, por tanto, dicha serie tiene un periodo de 60 años, comenzando desde «Rata de Madera» y terminando con «Cerdo de Agua». El ciclo actual comenzó en el año 1984 y terminará por tanto en 2044. Cada personalidad individual se asocia con un animal que la represente, según el año (lunar) de nacimiento.

El zodíaco chino también se utiliza para nombrar periodos del día, donde cada signo corresponde a una «gran hora» o «Shichen» «時辰», que es un periodo de dos horas (24 dividido entre 12 animales). Según el shichen en el que nazca, a cada persona le corresponde un animal secreto, ejemplo: si eres de los que saliste a última hora, de 23:00 a 00:59 eres Rata, entre 01:00 y 02:59 Buey, 03:00 – 04:59 Tigre, para los madrugadores entre 05:00 y 06:59 les toca el Conejo, porque al que madruga el conejo lo ayuda. De 07:00 a 08:59 Dragón, 09:00 – 10:59 Serpiente, 11:00 – 12:59 Caballo, 13:00 – 14:59 Cabra, 15:00 – 16:59 Mono, 17:00 – 18:59 Gallo, 19:00 – 20:59 Perro y entre las 21:00 y 22:59 serías Cerdo.

Ahora que ya preguntaste o recordaste a qué hora naciste, sigamos con lo que nos interesa. Pero ojo con esto último de las fechas y los horarios, porque el sistema horario de China no es igual al de tu país y el comienzo del año nuevo tampoco se considera el 1 de enero, como ya sabemos.

Ejemplo: En 2019, el último día del año en China fue la noche del 4 de febrero, o sea para los chinos el 2019 comenzó el día 5 de febrero, pero digamos que naciste entre el 1 de enero y el 4 de febrero de 2019, para tu país serías Cerdo, porque corresponde al 2019, pero para China aún corre el año 2018, por tanto serías Perro. Así que, para saber a qué animal correspondes, ten en cuenta el año que naciste, mira qué mes y que día de ese año se celebró el año nuevo en China, y podrás descifrar correctamente si vuelas, caminas o te arrastras. A continuación te dejamos información al respecto tomada del sitio KarmaWeather:

Los períodos están ordenados según el tiempo solar: la posición de estos planetas junto con la posición del Sol, la Luna y cualquier cometa en el cielo, además de la fecha, hora de nacimiento y el signo del zodiaco, conforma un complejo sistema para determinar el destino de una persona, conocido como Zǐwēidǒushù 紫微斗數.

Este cálculo todavía se utiliza regularmente en la astrología para adivinar la fortuna. Las 28 constelaciones chinas son totalmente diferentes de las 88 constelaciones occidentales. Por ejemplo, la Osa Mayor es conocida como Dǒu斗, y el cinturón de Orion como Shen 參 . Las siete constelaciones norteñas son llamadas Xúanwǔ 玄武, que es también como se conoce al espíritu del cielo del norte, y en la creencia taoísta, como el espíritu del agua.

ZODIACO CHINO EN JAPÓN

Los nombres de los 12 animales del zodiaco varían entre los diferentes países de Asia. En Japón, el zodiaco se conoce como «eto», y se los denomina de la siguiente forma: ne o nezumi (rata), ushi (buey), tora (tigre), u o usagi(conejo), tatsu o ryū (dragón), mi o hebi (serpiente), uma (caballo), hitsuji (oveja), saru (mono), tori (gallo), inu (perro) e i o inoshishi (jabalí). Es común utilizar dibujos o fotografías del animal correspondiente en los calendarios y las postales de Año Nuevo. Además, los japoneses suelen hacer referencia al signo del que son según su fecha de nacimiento.

En cuanto a su uso para predecir el futuro, en Japón el horóscopo chino se asocia a las perspectivas económicas, así como al carácter de las personas. Por ejemplo, 2017 fue el año del gallo y, como total, de prosperidad en los negocios. En 2018 fue el turno al perro, un año de protección, dado que los canes son animales fieles que protegen a sus dueños de sus enemigos y se caracterizan por su sociabilidad.

En Japón suele ser costumbre sacar a la venta diversos artículos con diseños del signo del horóscopo chino que corresponda. No faltan, por ejemplo, las postales para felicitar el Año Nuevo, nengajō en japonés, ni los sellos necesarios para el envío de estas. Mandar tarjetas o cartas al inicio del año se estableció como costumbre para sustituir a las tradicionales visitas de los primeros días de enero.

El zodiaco chino está presente también en otra tradición de comienzos de año, el hatsumode: acudir a un templo budista o santuario sintoísta para pedir que los próximos doce meses se desarrollen sin contratiempos. En los santuarios sintoístas, es muy frecuente ver dibujos del horóscopo chino en las ema, unas tablillas de madera en las que se escribe lo que se desea para el año que acaba de comenzar. Por otra parte, los animales del zodiaco se utilizan para decorar el envoltorio de los palillos reservados para las comidas de celebración de Año Nuevo.

El horóscopo chino ha servido de fuente de inspiración para algunas obras. Es el caso de «Fruits Basket», un manga de Takaya Natsuki, y de «Jūni Taisen», una novela de Nishio Ishin. Los doce signos tienen presencia también en «Naruto», la famosa historia de ninjas. En este manga y serie de animación, los protagonistas hacen con las manos unos gestos, denominados «sellos»in», en japonés), inspirados en los animales del zodiaco chino y necesarios para la ejecución de diversas técnicas del arte marcial ninjutsu. Además, para proteger el «País del Fuego», doce guerreros de élite se alían y forman una agrupación conocida como «Los 12 Guardianes Ninja».

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

23 comentarios

  1. Pingback: Array

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.