Año de la Cabra 2015 – 2027.

La Cabra, en chino «Yang» 羊, es el octavo animal en el horóscopo según el calendario «Yin Yang» y el cuarto en nuestra lista de animales impares. Como ya sabemos, cuando se divide el ciclo del zodiaco 黄道带 de los 12 animales (o signos) en dos series, o sea pares e impares, cada animal puede ocurrir solamente en “Yin” o “Yang”, por tanto, el dragón siempre es “Yang” y la serpiente siempre es “Yin”, y así con todos.

El primer año de la cabra en el Siglo XXI fue el 2003, donde tuvimos una fluida «Cabra de Agua», del 1 de febrero de 2003 al 21 de enero de 2004, asociada al Planeta Mercurio, de polaridad «Yin». Nuevamente, en 2015, vivimos una «Cabra de Madera», perteneciente al Planeta Júpiter, del 19 de febrero de 2015 al 7 de febrero de 2016. Su próxima presentación será en 2027, del 06 de febrero de 2027 al 25 de febrero de 2028, pero esta vez será una ardiente «Cabra de Fuego», perteneciente al Planeta Marte, y también de polaridad “Yin”.

Cada elemento (metal, madera, agua y/o aire, fuego y tierra) contiene características que aplican tanto a los años como los animales, y cada uno de los 12 animales está gobernado por un elemento más una dirección del “Yin Yang”. De esa manera, asignaron a cada uno de los cinco planetas principales uno de los cinco elementos chinos, siendo Venus el metal 金, Júpiter la madera Mercurio es agua y aire 风, Marte es el fuego y Saturno la tierra 土.

La rotación cíclica de los 5 elementos recibe el nombre de “Wuxing” “五行”, la cual crea 12 ciclos de 12 años cada uno, cada año con un animal diferente, que se repetirá en un máximo de 5 ocasiones, por tanto, dicha serie tiene un periodo de 60 años, comenzando desde “Rata de Madera” y terminando con “Cerdo de Agua”. El ciclo actual comenzó en el año 1984 y terminará por tanto en 2044. Cada personalidad individual se asocia con un animal que la represente, según el año (lunar) de nacimiento.

En China, el Año de la Cabra es el homólogo del Año del Dragón, pero en su aspecto negativo. En cuanto a estadísticas socio-demográficas, se registran pocos nacimientos, con una disminución considerable del % de natalidad infantil. Cientos de miles de parejas se planifican para que su retoño nazca antes o después de este año de mal augurio. ¿Será por el refrán «loco como una cabra»?, quién sabe, para chinos se hicieron los colores.

Los hospitales colapsan unos días antes de la llegada del Año Nuevo, ya que a sus puertas se aglomeran decenas de mujeres embarazadas que quieren tener a su hijo antes de la fatídica fecha, provocando el parto si es necesario. Algunos hospitales registran tanta demanda, que hay que pedir reserva de cama con antelación, haciendo que los médicos se queden sin sus habituales fideos con vegetales a las once de la mañana.

El signo de la cabra representa la honradez y la sinceridad, incluso la timidez. A diferencia de las culturas occidentales, como la representación del Macho cabrío en sus distintos aspectos, representan la paz y la tranquilidad.

LA CABRA EN EL CRISTIANISMO

Las cabras como simbólico satánico son una construcción cultural producto de las conquistas y la resignificación de tradiciones paganas de diferentes pueblos por parte de la religión dominante de occidente: el cristianismo.

En el cristianismo, una de las representaciones que consideramos «satánicas» es la del personaje antropomórfico de los relatos míticos de la Antigua Babilonia conocido como «Baphomet», que si bien tiene un cuerpo humano, su cabeza se asimila a la de una cabra, por lo que quedó la idea de que en lo satánico existe una adoración a dicho animal. Cuando el cristianismo comenzó a expandirse por Europa, otros elementos icónicos de las creencias de los pueblos ajenos al mismo se fueron añadiendo a la simbología satánica. De este modo, los fieles de la Iglesia veían en los pueblos originarios una manifestación del mal y, por ende, digna de ser aplastada, torturada, destruida.

Los pocos detalles que vinculan a tal criatura con un origen bíblico incluyen la descripción del «Día del juicio final» dentro del «Evangelio de Mateo». En el relato de la mitología cristiana se dice que «cuando Jesús regrese, separará a las naciones tal como un pastor separa a las ovejas de las cabras, las primeras irían a la derecha y las segundas a la izquierda». Jesús es el Buen Pastor, pero es Pastor de ovejas, no de cabras (Juan, 10:14-16). Las cabras representarían a los pecadores que no serían salvados, por eso su imagen ganó una asociación con lo siniestro representando a quienes se irían al infierno.Viendo sin embargo a las muchedumbres se compadeció de ellas, porque estaban desfallecidas y tiradas como ovejas no teniendo pastor (Mateo 9:36)

En el panteón griego, Pan es el dios de las cabras. Según el historiador griego Plutarco, Pan murió en algún momento durante el reinado del emperador romano Tiberio (14-37 C.E.). Las circunstancias de su muerte pueden ser vistas con suspicacia si uno considera los acontecimientos que estaban teniendo lugar en la antigua Palestina durante el mismo período.

Las creencias ocultistas tomaron a la cabra como uno de sus símbolos e incluso se le utilizó para acusar a varios grupos de ser adoradores del diablo, tal como le ocurrió a los Caballeros Templarios, que según la Iglesia Católica adoraban a Baphomet.

A partir del Siglo XI si inició un proceso de sistematización dogmática de la figura del diablo que intentaba reunir en una síntesis, la teología y representación del imaginario social del período al socorro de las necesidades políticas en un mundo medieval que empezaba a desmoronarse, señala el sociólogo Abumanssur. La extensa iconografía del diablo da testimonio de la lucha teológica y política que hizo emerger poco a poco la figura de un señor terrible, que subyuga a los hombres y mujeres en la maldad. La asimilación de la cultura griega y sus dioses por parte del cristianismo, trajo contribuciones como los cuernos, los pies de chivo y la cola.

Según el teólogo Volney Berkenbrock, profesor de ciencia de la religión de la Universidad Federal de Juiz de Fora, en Brasil, la versión caricaturizada del diablo como un ser rojo y con cuernos es consecuencia de lo que el cristianismo procuraba combatir en sus comienzos: las creencias grecorromanas. En los choques de culturas -en este caso de religiones- los símbolos de las otras religiones son considerados algo extremadamente malo y malévolo, así que Satanás adquirió accesorios de quienes se estaba combatiendo.

PERSONALIDADES CHINAS NACIDAS EN EL AÑO DE LA CABRA

Liu Xiaobo 刘晓波, nacido el 28 de diciembre de 1955 en la ciudad de Changchun 长春, provincia de Jilin 吉林, fue un intelectual, crítico de la literatura china, escritor y activista en pro de los Derechos Humanos y en contra de las reformas políticas en la República Popular China, fue conocido mundialmente como uno de los más importantes opositores del gobierno en sus casi 70 años de mandato.

Liu alcanzó la fama con sus críticas literarias, realizaba visitas a colegios y universidades extranjeras. En 1989, regresó a China para apoyar las protestas de la Plaza de Tiananmen, donde fue apresado hasta 1991. Cumplió otro año de prisión de 1995 a 1996 y en el mismo periodo fue apresado por tercera vez hasta 1999 por estar involucrado en el movimiento de la democracia y de los derechos civiles. .

Laureado con el Premio Nobel de la Paz en 2010 por su trabajo en defensa de los derechos civiles de China, se convirtió en el primer ciudadano chino en ganar el Premio Nobel residiendo en dicho país y la tercera persona en recibir dicho galardón estando en prisión o detenido, después del alemán Carl von Ossietzky en 1935 y la ciudadana de Burma Aung San Suu Kyi en 1991. Liu fue también la segunda persona que no pudo tener un representante para la ceremonia del Premio Nobel por morir en custodia, siendo el primero Ossietzky, quien murió en un hospital de Westend, en Berlin-Charlottemburg, después de su detención en el campo de concentración nazi.

Berit Reiss Andersen, decano del comité del Premio Nobel Noruego, lamentó que el régimen comunista no le pusiera en libertad y dijo: «Liu Xiaobo ha contribuido a la fraternidad de su pueblo a través de su resistencia no violenta contra las acciones opresivas del régimen comunista de China».

Después de recibir el premio, las reacciones del Gobierno de la República Popular China no tardaron en llegar, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores convocó al Embajador de Noruega el 8 de octubre de 2010 para presentarle una queja oficial contra la concesión del Premio Nobel de la Paz a Liu Xiaobo. En vista de que China había amenazado a Noruega con romper las relaciones comerciales, el canciller Jonas Gahr Støre envió una respuesta oficial en la que recordaba que el premio es independiente del Gobierno de Noruega, y agregó que «la independencia puede ser difícil de entender para el Gobierno chino». Ups!, golpe bajo. La policía de Beijing arrestó a quienes celebraban la concesión del Nobel de la Paz en un banquete en su honor convocado por internautas chinos, abogados de derechos humanos y académicos.

El gobierno también apresó a Liu Xia (esposa del premiado) y la puso bajo arresto domiciliario, sin teléfono, ni internet ni visitas. No informaron ningún cargo contra ella, cuya situación fue difundida por un video del organismo de derechos humanos Nobel de la Paz 1977, Amnistía Internacional.

Liu fue presidente del Centro Independiente Chino «PEN» desde 2003. Fue también el presidente de Minzhu Zhongguo (China Democrática), una revista editada a mediados de los años 90. El 8 de diciembre de 2008 fue detenido en respuesta a su participación en la firma de la Carta 08 y arrestado el 23 de junio de 2009 por sospecha de «incitar a la subversión contra el poder del Estado», siendo enviado y encarcelado como preso político en la ciudad de Jinzhou 錦州. Acusado de participar en campañas para terminar con el sistema comunista de su país, fue procesado con todos esos cargos el 23 de diciembre de 2009, y, dos días después, condenado a once años de cárcel.

Su muerte llegó en una fatídica tarde del 13 de julio de 2017 en la ciudad de Shengyang, a los 61 años de edad y producto de un cáncer hepático.

Si te fue útil este artículo, por favor comenta, o mejor, suscríbete!

10 comentarios

  1. gracias por dejar caer esta historia. Finalmente estoy cansado de luchar para encontrar aclaración relevantes e inteligentes sobre este tema.

    Hoy en data, todos parecen ir al extremo
    para llegar a su punto de vista o aludir
    que todos los demás en el mundo están equivocados.

    gracias por su visión concisa y notable.

    Me gusta

Responder a información sobre canceres Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.